15 de Mayo 2020

Estudiantes del Liceo de Atenas ganan concurso internacional por su dominio del francés

Un grupo de estudiantes de octavo año de las secciones de francés avanzado del Liceo de Atenas ganó el Concurso Internacional denominado: “Slame tes accents”, traducido al español: “Declamar con nuestros acentos”.

Se trata de un concurso que tiene como objetivo valorar la diversidad de acentos del francés en los países que forman parte de la Francofonía en América y participaron grupos de estudiantes de 14 territorios (sectores o países) entre ellos Canadá, Estados Unidos, México, Haití, Argentina y Costa Rica.

La mecánica del concurso consistió en que los jóvenes grabaran un video declamando un poema en francés, sobre  la Francofonía, y la publicaran en la página web del Centro de la francofonía de las Américas, donde se habilitó la votación digital del público.

 En el caso de los ticos, presentaron un poema que caracteriza la identidad nacional y exalta  el respeto y el amor por los acentos de la Francofonía. Este fue grabado a principios de año, antes de que se presentara el periodo de educación a distancia, a raíz de la emergencia sanitaria por el Covid 19.

Los estudiantes de este colegio público alajuelense fueron los que obtuvieron mayor cantidad de votos con la declamación y ganaron el concurso, luego de que  la votación en línea  estuviera habilitada una semana.

Esta es la tercera edición del certamen  organizado por el Centro de la Francofonía de la Américas en Quebec, Canadá.

En la votación, participaron profesores de francés de Costa Rica, con apoyo de las asesorías nacionales de francés, y docentes de francés de diferentes nacionalidades con quienes Costa Rica mantiene una relación profesional y de amistad estrecha, de países como Argentina, España, Francia, Italia, Togo, la India, Camerún. Además, las familias y amigos de los jóvenes  estudiantes también dieron su apoyo y voto.

Costa Rica obtuvo un total de 1974 votos, lo que representa una diferencia de 121 votos con respecto a Canadá, país que recibió 1853 votos.

"Participar en este tipo de concursos conlleva a una serie de objetivos lingüísticos y culturales, es la oportunidad de poner en práctica todas las competencias del idioma al mismo tiempo que se estimula el interés de los estudiantes, es también una manera de fomentar la participación en procesos internacionales, siempre exhibiendo nuestra  identidad nacional", destacó Greddy Sibaja, profesor del Liceo de Atenas.

Su mensaje en francés destaca, entre otras frases: "Vivir juntos bajo un cielo que nos une a todos. Nuestra francofonía está orgullosa de un país que aboga por la paz. ¡Nuestra francofonía es PURA VIDA!

Uno de los puntos de motivación más importante para los estudiantes ticos  fue recibir los mensajes de motivación y admiración de parte del señor Embajador de Francia, Philippe Vinogradoff, quien  hizo saber que el personal de la Embajada votó por el equipo de su preferencia.

La asesora nacional de francés, Eugenia Rodríguez, felicitó a los jóvenes por su desempeño y reconocimiento alcanzado.

"Estos estudiantes y su profesor lograron demostrar que en equipo todo es mejor, el espacio es muy valioso y pertinente, constituye un puente de unión. El premio que obtienen son mil dólares, que serán destinados a la compra de materiales didácticos que ayudarán en su motivación y en su proceso de aprendizaje", expresó Rodríguez.

Conozca la declamación de los jóvenes ticos en: http://wshe.es/rahc2xhZ

 

Categorías

Mostrando 1494 de 1586

  • 09 de Julio 2019

    Más de 250 comedores estudiantiles ofrecen servicio de almuerzo durante vacaciones

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) mantiene el servicio de comedor en más de 250 centros educativos durante el periodo de vacaciones de medio periodo.

    Los comedores habilitados atienden estudiantes propios de cada institución y de otras cercanas donde existe población en condiciones de vulnerabilidad social.

  • 04 de Julio 2019

    130 estudiantes de Colegios Técnicos Profesionales del país participan del “Reto Cero Emisiones”

    130 estudiantes de 26 Colegios Técnicos Profesionales del país de las especialidades de mecánica automotriz, mecánica de precisión, electromecánica, diseño y dibujo participaron en el “Reto Cero Emisiones” que tiene como objetivo que los estudiantes construyan un vehículo con energía eléctrica.

  • 04 de Julio 2019

    200 MIL BENEFICIARIOS DE FONABE RECIBIRÁN TRANSFERENCIA DEL IMAS A FINALES DE JULIO

    Más de 200 mil estudiantes que antes recibían una beca de FONABE recibirán a finales de julio este beneficio, pero será desde el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), mediante un nuevo programa llamado Crecemos.

    Esta semana el IMAS obtuvo la autorización del Ministerio de Hacienda para el traslado de recursos del MEP y la aprobación de los presupuestos extraordinarios de FONABE y del IMAS, por parte de la Contraloría General de la República.

  • 02 de Julio 2019

    Giselle Cruz asume de manera interina el Ministerio de Educación Pública

    Giselle Cruz, Viceministra Académica del MEP, asume de manera interina el Ministerio de Educación Pública. La jerarca interina inició su carrera profesional en las aulas como docente de primaria, cuenta con una amplia experiencia en labores académicas desde distintos puestos dentro del MEP. Fue Asesora  Nacional de Evaluación de los Aprendizajes, Jefa del Departamento de Evaluación Educativa, Subdirectora de Desarrollo Curricular y Directora de Desarrollo Curricular en la institución. 

  • 01 de Julio 2019

    MEP invirtió ¢102.000 millones en infraestructura educativa en 16 meses

    • Promedio de inversión diaria en compra de terrenos para centros educativos, diseño, mantenimiento, atención de órdenes sanitarias y construcción de obra nueva es de ¢212,5 millones
    • Ministerio ha entregado, desde enero del año anterior, 122 proyectos en escuelas y colegios
  • 26 de Junio 2019

    200 estudiantes aprenden sobre liderazgo y capacidades emprendedoras

    Un total de 135 estudiantes de colegios técnicos diurnos y 89 de secciones nocturnas aprenden sobre liderazgo y capacidades emprendedoras en los dos encuentros de líderes estudiantiles que realiza esta semana la Dirección de Educación Técnica, del Ministerio de Educación Pública (MEP).

    Con el objetivo de promover espacios de participación estudiantil, fortalecer la capacidad de liderazgo y la responsabilidad social de los jóvenes, se realizan los encuentros del 24 al 26 de junio, en la modalidad diurna, y del 27 al 29 de junio, en la modalidad nocturna.

  • 24 de Junio 2019

    Estudiantes reflexionan sobre migración en la pantalla grande

    Cerca de 5 mil estudiantes, de 100 centros educativos del país, participaron en el II Festival de Derechos Humanos, organizado por la Asociación Cultural Teatro Espressivo, el Cine Magaly y el Ministerio de Educación (MEP).

  • 21 de Junio 2019

    MEP cancelará ¢37 millones por alquiler de instalaciones para CTP de Calle Blancos

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aclara que cancelará ¢37 millones mensuales por el alquiler de las instalaciones en las que reciben clases los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Calle Blancos.

  • 21 de Junio 2019

    680 estudiantes de colegio limonense estrenaron gimnasio

    El Liceo de Venecia, ubicado en Matina, Limón, recibió un nuevo gimnasio de 900 metros cuadrados, vestidores, amplias graderías y cancha demarcada para varias disciplinas deportivas.

    La primera gran actividad en esa amplia y moderna instalación fue el traspaso de poderes 2019.

    La estudiante Gleisi González Fajardo fue juramentada, el 14 de junio, como Presidenta del Gobierno Estudiantil frente a cientos de compañeros y docentes.