15 de Mayo 2020

Estudiantes del Liceo de Atenas ganan concurso internacional por su dominio del francés

Un grupo de estudiantes de octavo año de las secciones de francés avanzado del Liceo de Atenas ganó el Concurso Internacional denominado: “Slame tes accents”, traducido al español: “Declamar con nuestros acentos”.

Se trata de un concurso que tiene como objetivo valorar la diversidad de acentos del francés en los países que forman parte de la Francofonía en América y participaron grupos de estudiantes de 14 territorios (sectores o países) entre ellos Canadá, Estados Unidos, México, Haití, Argentina y Costa Rica.

La mecánica del concurso consistió en que los jóvenes grabaran un video declamando un poema en francés, sobre  la Francofonía, y la publicaran en la página web del Centro de la francofonía de las Américas, donde se habilitó la votación digital del público.

 En el caso de los ticos, presentaron un poema que caracteriza la identidad nacional y exalta  el respeto y el amor por los acentos de la Francofonía. Este fue grabado a principios de año, antes de que se presentara el periodo de educación a distancia, a raíz de la emergencia sanitaria por el Covid 19.

Los estudiantes de este colegio público alajuelense fueron los que obtuvieron mayor cantidad de votos con la declamación y ganaron el concurso, luego de que  la votación en línea  estuviera habilitada una semana.

Esta es la tercera edición del certamen  organizado por el Centro de la Francofonía de la Américas en Quebec, Canadá.

En la votación, participaron profesores de francés de Costa Rica, con apoyo de las asesorías nacionales de francés, y docentes de francés de diferentes nacionalidades con quienes Costa Rica mantiene una relación profesional y de amistad estrecha, de países como Argentina, España, Francia, Italia, Togo, la India, Camerún. Además, las familias y amigos de los jóvenes  estudiantes también dieron su apoyo y voto.

Costa Rica obtuvo un total de 1974 votos, lo que representa una diferencia de 121 votos con respecto a Canadá, país que recibió 1853 votos.

"Participar en este tipo de concursos conlleva a una serie de objetivos lingüísticos y culturales, es la oportunidad de poner en práctica todas las competencias del idioma al mismo tiempo que se estimula el interés de los estudiantes, es también una manera de fomentar la participación en procesos internacionales, siempre exhibiendo nuestra  identidad nacional", destacó Greddy Sibaja, profesor del Liceo de Atenas.

Su mensaje en francés destaca, entre otras frases: "Vivir juntos bajo un cielo que nos une a todos. Nuestra francofonía está orgullosa de un país que aboga por la paz. ¡Nuestra francofonía es PURA VIDA!

Uno de los puntos de motivación más importante para los estudiantes ticos  fue recibir los mensajes de motivación y admiración de parte del señor Embajador de Francia, Philippe Vinogradoff, quien  hizo saber que el personal de la Embajada votó por el equipo de su preferencia.

La asesora nacional de francés, Eugenia Rodríguez, felicitó a los jóvenes por su desempeño y reconocimiento alcanzado.

"Estos estudiantes y su profesor lograron demostrar que en equipo todo es mejor, el espacio es muy valioso y pertinente, constituye un puente de unión. El premio que obtienen son mil dólares, que serán destinados a la compra de materiales didácticos que ayudarán en su motivación y en su proceso de aprendizaje", expresó Rodríguez.

Conozca la declamación de los jóvenes ticos en: http://wshe.es/rahc2xhZ

 

Categorías

Mostrando 1575 de 1586

  • 21 de Enero 2019

    MEP y Hacienda giran ₡18 mil millones a Juntas de Educación

    • Fondos cubren servicios públicos, gastos operativos y comedores escolares. 
    • MEP realiza gestiones para financiar todo lo requerido antes del inicio del curso lectivo.
    • Contadores de las 4.617 Juntas puedan hacer llegar al MEP el listado de sus necesidades más apremiantes, anunció, el Ministro de Educación, Edgar Mora Altamirano.

  • 18 de Enero 2019

    MEP comunicará prórrogas y nombramientos del curso lectivo 2019 por vía electrónica

    El Ministerio de Educación Pública dejará de utilizar el tradicional telegrama como medio para notificar prórrogas y nombramientos interinos de cara al inicio del curso lectivo 2019, y en su lugar utilizará, únicamente, el correo electrónico institucional asignado a cada funcionario.

    Así lo confirmó Yaxinia Díaz, directora de Recursos Humanos del MEP, quien argumentó el factor tiempo como el principal motivo para obviar la comunicación física.

  • 15 de Enero 2019

    MEP cierra preescolar y primaria de la Unidad Pedagógica República de México por falta de espacio, remodelación y hundimiento

    Ministerio buscó instalaciones para reubicar Unidad Pedagógica, pero no halló un sitio que tuviera las condiciones requeridas

    Los 385 alumnos de secundaria seguirán recibiendo lecciones en esa institución

    Estudiantes y funcionarios de preescolar y primaria serán reubicados en instituciones educativas cercanas.

  • 20 de Diciembre 2018

    Número de funcionarios despedidos por viajar durante la huelga sube a 19

    El número de funcionarios interinos despedidos por salir del país durante la huelga subió a 19, según datos del Departamento de Gestión Disciplinaria de la Dirección de Recursos Humanos.

    Los cesados forman parte de una lista de 232 personas que salieron de viaje durante el primer mes de la huelga (10 de setiembre al 9 de octubre) sin tener una justificación.

    A todas esas personas se les abrieron investigaciones para determinar si cometieron faltas graves y establecer las sanciones respectivas.

  • 17 de Diciembre 2018

    Apelaciones permitieron a 194 estudiantes ganar el Bachillerato

    Según datos de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación Pública (MEP), 194 estudiantes ganaron las Pruebas Nacionales de Bachillerato luego de concluir el proceso de recursos de revocatoria en contra de los resultados (apelaciones).

    El MEP concedió entre uno y dos ítems en las asignaturas de Estudios Sociales, Español, Inglés, Francés, Química y Biología porque las preguntas tenían errores técnicos.

  • 14 de Diciembre 2018

    Guararí estrena moderno colegio para 650 estudiantes

    Los estudiantes del Liceo de Guararí, en Heredia, dejarán los pequeños e incómodos locales comerciales que les sirvieron de aulas en los últimos tres años para estrenar unas nuevas y modernas instalaciones, valoradas en ₵2.600 millones, financiadas por medio del Fideicomiso Ley N° 9124-MEP-BNCR.

    Este viernes, en una ambiente de celebración y esperanza, el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, inauguró las nuevas instalaciones y participó en la entrega de títulos de la primera graduación de 37 alumnos de noveno en este moderno recinto.

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.

  • 20 de Abril 2018

    MEP muestra acciones realizadas para la atención de estudiantes con alta dotación

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) realiza el I Congreso Nacional de alta dotación denominado: Reflexiones acerca de la alta dotación en el sistema educativo costarricense, con el fin de socializar las acciones realizadas en materia de alta dotación, talentos y creatividad con la comunidad educativa de las diferentes regiones del país.