13 de Julio 2020

Estudiantes del MEP serán premiados tras documentar su participación en las elecciones municipales 2020

  • Dos colegios obtuvieron los tres primeros lugares.
  • La premiación se postergó debido a la pandemia de Covid-19.
  • Los estudiantes participaron como observadores electorales, ejercicio que la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) destacó en un vídeo general.

Mientras transcurrieron las elecciones municipales 2020, estudiantes del Ministerio de Educación Pública (MEP), aprovecharon para aprender sobre el ejercicio democrático y cómo documentar profesionalmente su desarrollo; experiencia que ahora comparten por medio de vídeos. Los mejores serán premiados.

En las votaciones celebradas el pasado 2 de febrero, jóvenes de varios colegios participaron como observadores electorales y, con el apoyo del Centro de Cine, produjeron sus audiovisuales para concursar; sin embargo, la premiación continúa pendiente debido a la situación que actualmente genera la pandemia de Covid-19.

Durante el proceso de observación el día de las elecciones municipales, la Ministra de Educación, Guiselle Cruz, junto al director general de OEI, Roberto Cuellar, acompañó a 48 estudiantes de secundaria  quienes, a partir de su rol de observadores, realizaron un audiovisual sobre el proceso democrático.

Las personas estudiantes fueron capacitadas para realizar los videos desde sus celulares. Con este proyecto se acercaron de manera vivencial a sus derechos y deberes, y se les motivó la inquietud y el deseo por documentar con imágenes sus propias historias, las de su comunidad y las de su país.

En total, participaron 27 estudiantes de cuatro centros educativos: Colegio de Cedros, CTP de Granadilla, Colegio de Naranjo y CTP Francisco José Orlish.

Los jóvenes organizados en grupos produjeron seis videos, de los cuales tres resultaron ganadores.

Los criterios para la selección del video ganador son los siguientes: audiovisual innovador e inclusivo y utilización de los recursos creativos que los diferenciaron de los otros.

El Colegio de Cedros obtuvo el primer y el segundo lugar. El Colegio Técnico Profesional de Granadilla obtuvo el tercer lugar.

El jurado fue integrado por un representante de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), del Ministerio de Educación Pública y del Centro de Cine del Ministerio de Cultura y Juventud.

La Dirección de Vida Estudiantil evaluará la posibilidad de la premiación a las producciones ganadoras cuando las condiciones sanitarias lo permitan.

Por su parte, la OEI sorprendió al estudiantado con un video profesional en el cual jóvenes como Erick Rodríguez Ledezma quien fue observador en la Escuela República de Colombia, compartieron su experiencia.

“Estar informado es muy importante, porque yo he escuchado que el saber es poder”, resaltó Erick en relación a que las personas ejerzan el derecho de elegir bien informadas para votar por candidatos que tengan el conocimiento adecuado para servir a su cantón.

Fiorella Hidalgo Ballestero fue observadora en el Colegio de Cedros, a ella la política ya le causa mariposas en el estómago, por lo que su entusiasmo afloró cuando habló sobre todo lo que aprendió por medio de esta oportunidad.

“Yo pensaba que las elecciones municipales consistían solo en escoger un alcalde, pero gracias a este proyecto pude darme cuenta de que son muy importantes”, dijo Fiorella quien fundó un partido político en su escuela.

La creación del video general fue motivada ante la pandemia de Covid-19, que impidió a la organización realizar el cierre de la actividad de forma presencial.

“Este proyecto fue un proceso de participación y coordinación con importantes instancias en donde los principales protagonistas son las personas estudiantes”, dijo Gabriela Valverde, Directora de la Dirección de Vida Estudiantil (DVE).

“A través de esta producción audiovisual, se logró cumplir con el objetivo que consistía en darle el cierre al proyecto con la representación de una persona estudiante por colegio, transmitiendo desde sus experiencias, la participación y aprendizaje en el proceso democrático”, explicó Jacqueline Solano Salas, asesora y psicóloga del Departamento de Participación Estudiantil de la DVE.

“Sin duda, el aprendizaje adquirido expresado por los y las estudiantes, les permite idear un plan de vida para beneficio de la comunidad en donde viven”, concluyó la asesora.

Palabras clave

Mostrando 1521 de 1582

  • 10 de Mayo 2019

    Estudiantes y docentes de Limón 2000 reciben baterías sanitarias, pupitres y dinero para 20 pizarras y toldos

    • MEP giró, en los últimos días, ¢26 millones para atención de problemas en Limón 2000
    • Al mismo tiempo, DIEE avanza en los trámites para la construcción de la nueva escuela.
  • 09 de Mayo 2019

    Ocho estudiantes de colegios técnicos y científicos del país representarán a Costa Rica en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería ISEF 2019

    Ocho jóvenes de colegios científicos y técnicos del país participarán en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en inglés), que se desarrollará del 12 al 17 de mayo, en Phoenix, Arizona, EEUU.

  • 09 de Mayo 2019

    MEP adjudicó construcción de tres centros educativos nuevos por ¢6.800 millones

    Esta semana el Ministerio de Educación Pública (MEP) adjudicó tres contratos por  ¢6.800 millones para la construcción dos nuevas escuelas y un colegio.

    Se trata de la Escuela Excelencia Batán, en Limón, la Escuela Alberto Echandi Montero, en Ciudad Neily, Puntarenas y el Liceo Napoleón Quesada Salazar, en Goicoechea, San José.

  • 09 de Mayo 2019

    MEP girará recursos para segunda etapa Escuela de Hone Creek en el mes de junio

    Representantes del Ministerio de Educación Pública (MEP) y de la comunidad educativa de Hone Creek sostuvieron un encuentro en el cuál se aclararon dudas y se comunicó el estado del proceso que llevará una solución definitiva a las necesidades de infraestructura del centro educativo.

  • 08 de Mayo 2019

    MEP nombra nuevo Viceministro Administrativo

    A partir de este miércoles 8 de mayo, el Viceministerio Administrativo estará a cargo del licenciado Steven González Cortés.

    González, de 36 años, posee una Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Administración Financiera del Instituto Tecnológico de Costa Rica.

  • 08 de Mayo 2019

    MEP recibió 19 ofertas para alquiler de nuevas instalaciones

     Ministerio busca concentrar a los 1.850 funcionarios de oficinas centrales en un solo inmueble para aumentar la eficiencia y reducir gastos de seguridad y mantenimiento, entre otros.

    En la actualidad, institución alquila cuatro instalaciones en San José por las que paga ¢250 millones

  • 06 de Mayo 2019

    Aclaración de Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba

     El Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, con respecto al Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba, aclaran lo siguiente:

  • 06 de Mayo 2019

    Escolares de Pocora estrenan amplio y moderno centro educativo

    Los 485 estudiantes de la escuela Nuevo Amanecer, ubicada en Pocora de Guácimo, Limón, estrenaron unas amplias y modernas instalaciones días atrás.

    La comunidad recibió un centro educativo con 12 aulas académicas, 4 aulas de preescolar, laboratorio de informática, sala de deportes, baterías sanitarias y área multiuso de 600 metros cuadrados.

    La obra, financiada por el Fideicomiso MEP-BID-BNCR Ley N°9124, tuvo un costo de $3,3 millones.

  • 06 de Mayo 2019

    Dirigentes comunales de Limón 2000 no asisten a reunión con autoridades gubernamentales y diputado, a pesar de avances en compromisos

    Autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Salud, el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados y el diputado David Gourzong convocaron, este sábado, a dirigentes de Limón 2000 para darle seguimiento a los compromisos adquiridos con esa comunidad.

    No obstante, los vecinos no asistieron a la cita, a pesar de que habían confirmado su asistencia.