08 de Septiembre 2021

Estudiantes se expresan en el Plenario Legislativo

Estudiantes se expresan ante diputados

Con motivo de la celebración del Día de la Niñez Costarricense, dos estudiantes de centros educativos públicos del país contaron con un espacio de participación en la sesión del Plenario Legislativo de este miércoles 8 de setiembre, para expresar su sentir ante los diputados y diputadas.

La actividad se realizó en el recinto parlamentario, a las 3:00 p.m.

En el conversatorio, la joven Brandy Herra Gómez, de 17 años, del Liceo La Virgen, de Sarapiquí, y el estudiante Isaac David Granados Fallas, de 14 años, del Colegio Técnico Profesional San Pablo de León Cortés, plantearon sus inquietudes y percepción de la realidad costarricense, sus expectativas y anhelos.

El espacio de participación permitió que ambos jóvenes mostraran la manera en que conciben el futuro de Costa Rica y lo que esperan de la Asamblea Legislativa.

La iniciativa es un esfuerzo realizado entre el Despacho Académico, la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública, en conjunto con la Presidencia del Directorio Legislativo y el Departamento de Protocolo de la Asamblea Legislativa.

Ambos jóvenes representaron a la niñez y adolescencia costarricense, como homenaje en su día, y en el marco de las celebraciones de los 200 años de independencia y libertad para Costa Rica.

Ambos estudiantes destacaron la importancia de contar con recursos tecnológicos y el conocimiento  para acceder a la sociedad de la información, en igualdad de condiciones para todos los habitantes del país, una verdadera alfabetización digital.

“Quiero decirles que es muy importante y necesario que se potencien todas las habilidades posibles en todas las personas menores de edad”, dijo Isaac David.

Por su parte, Brandy pronunció: “Es hoy más que nunca que las voces de los y las estudiantes y de todas las personas menores de edad por igual, importan y son válidas. Y es justo por esto, que insto a seguir abriendo estos espacios de escucha a las distintas poblaciones estudiantiles, así también, a niñas, niños y adolescentes de todo el país”.

Los discursos se transmitieron por los canales de comunicación de la Asamblea (tv por cable, youtube, radio).

Categorías

Mostrando 54 de 1594

  • orientadores y bibliotecarios participan en taller de salud mental
    30 de Mayo 2024

    Profesionales en orientación y bibliotecología se unen en taller de salud mental

    Este jueves 30 de mayo, el Sindicato Nacional de Profesionales de la Orientación (SINAPRO) realizó un Taller de Salud mental, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública (MEP

  • Grupo de estudiantes posan con los jerarcas del Poder Ejecutivo
    30 de Mayo 2024

    MEP presentará su oferta educativa en Feria de Empleo Talent Costa Rica

    En el marco de las acciones de la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano BRETE, el  28 de mayo en el Centro de Convenciones, el Ministerio de Educación Pública (MEP) compartirá su oferta educativa en la Feria de Empleo Talent Costa Rica, para que los interesados puedan culminar sus estudios y así mejorar su empleabilidad y calidad

  • La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP
    29 de Mayo 2024

    La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP

    Esta mañana, la Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, participó de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que organizó la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa.

  • Anuncio de la Ministra de Educación
    29 de Mayo 2024

    MEP comparte resultados de Prueba Nacional Estandarizada y lanza herramienta para que estudiantes puedan mejorar sus competencias

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aplica, anualmente, la Prueba Nacional Estandarizada en forma diagnóstica al inicio del año y sumativa al final del año, para determinar los niveles de competencia de los estudiantes.

  • 8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”
    27 de Mayo 2024

    8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”

    La Unidad para la permanencia, reincorporación y éxito educativo (UPRE), capacitó a más de 8700 personas en tres webinarios realizados en el primer cuatrimestre del año sobre el abordaje y atención de la exclusión educativa, con el objetivo que ningún estudiante se quede sin educación.

  • Acciones contra la violencia
    24 de Mayo 2024

    Comunidad educativa realiza caminata por la paz

    La comunidad educativa de la escuela San Luis Gonzaga, ubicada en San Luis de Santo Domingo de Heredia realizó una marcha pacífica para llamar la atención sobre la prevención de la violencia intrafamiliar.

  • Charla en materia penal juvenil
    24 de Mayo 2024

    MEP, Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, Colegio de Abogados y Centros Educativos se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), la Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, el Colegio de Abogados y centros educativos del país se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil, este viernes 24 de mayo 2024.

  • Docentes se capacitan en prevención de incendios
    23 de Mayo 2024

    Docentes se capacitan en prevención de incendios

    Más de 600 personas del sector educación se han capacitado en prevención de incendios y 2985 han realizado planes institucionales en el presente periodo, según datos estadísticos suministrados por el departamento del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP), del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Conferencia Nacional de inglés
    23 de Mayo 2024

    Profesores de inglés de todo el país actualizan sus competencias en enseñanza del idioma

    Docentes de inglés del país participan en la 39ª Conferencia Nacional de Profesores de Inglés (NCTE, por sus siglas en inglés), del 22 y hasta el 25 de mayo.