25 de Agosto 2023

Estudiantes de secundaria tendrán acceso a créditos con CONAPE para estudiar inglés y formarse en carreras de alta demanda

Conape
  • Alianza con el MEP abre oportunidad para que más de 5.800 estudiantes mayores de 15 años opten por esta oferta
  • CONAPE visitará a más de 384 colegios diurnos y 112 colegios nocturnos públicos y privados.
  • CONAPE ofrece una tasa de financiamiento del 4,5 %

Cerca de 5.890 estudiantes mayores de 15 años podrán tener acceso a un crédito educativo para aprender inglés y formarse en carreras de mayor demanda laboral para potenciar el desarrollo del país a través de la Comisión Nacional de Préstamos para Educación (CONAPE).

El Ministerio de Educación Pública (MEP) y CONAPE impulsan esta iniciativa, que  responde a uno de sus objetivos:  potenciar y ofrecer en el estudiantado capacitaciones académicas en áreas claves para la economía y el desarrollo del país. 

“Gracias a una reciente modificación a la ley de creación de CONAPE, la institución puede ofrecer una mayor oferta de financiamiento que permite favorecer la formación académica de las personas mayores de 15 años que aún estén cursando su educación secundaria, o incluso que no cuenten con ella, para potenciar y desarrollar habilidades y competencias que les faciliten un acceso más rápido al mercado laboral.

“Esto representa un hito en materia de educación nacional y se plantea como una enorme oportunidad de crecimiento y desarrollo para muchos jóvenes que requieren formarse en habilidades y áreas específicas. Con la nueva oferta de crédito estamos generando más oportunidades para las personas que desean estudiar y promover la empleabilidad en sectores clave para la productividad del país”, comentó Efraín Miranda Carballo, secretario ejecutivo de CONAPE.

Este proyecto está alineado a los compromisos adquiridos por ambas instituciones con dos indicadores del Plan Nacional de Desarrollo, a saber: incentivar el dominio del idioma inglés y la motivación para formarse en áreas de alta empleabilidad.

“La alianza del MEP, con la Comisión Nacional de Préstamos para Educación, reúne esfuerzos significativos para dotar a la población estudiantil, de mecanismos que les permitan: acceder a cursos que faciliten el aprendizaje del inglés como segundo idioma, profundizar en un modelo de “ciudadano del mundo”, desarrollar una visión mucho más cosmopolita y acreditarse en este segundo idioma, como recurso para acceder a mejores oportunidades laborales.

Aunado a lo anterior, es importante resaltar el valor que brinda, al perfil profesional de los estudiantes, el desarrollo de competencias comunicativas, así como el reforzamiento de la seguridad, el autoestima, la motivación y la posibilidad de perseguir nuevas metas personales y profesionales”, comentó Leonardo Sánchez Hernández, Viceministro de Planificación Institucional y Coordinación Regional del MEP.

Este crédito educativo permite al estudiante financiarse en cursos de inglés impartidos en cualquier instituto de Idiomas público o privado, así como de carreras con alta demanda laboral.

Para dar a conocer esta información, el MEP y CONAPE implementarán una estrategia conjunta para visitar, a partir de este mes, colegios de secundaria para dar a conocer esta oportunidad de financiamiento.  

Consta de visitas presenciales a más de 384 colegios diurnos públicos y privados, así como a 112 colegios nocturnos, IPECS y CINDEAS, a partir de agosto 2023.

La persona estudiante interesada en conocer más sobre la oferta de financiamiento de CONAPE debe ingresar al sitio www.conape.go.cr. Además, puede realizar su solicitud de financiamiento en línea.

CONAPE ofrece la tasa de financiamiento más baja del mercado, siendo de apenas un 4.5%. Además, la institución brinda financiamiento para cursos cortos o de pregrado, así como carreras técnicas y profesionales, tanto dentro como fuera del país.

Watch MEP y CONAPE anuncian alianza para que estudiantes de secundaria tengan acceso a créditos de estudio on YouTube.

Categorías

Mostrando 1539 de 1594

  • 06 de Mayo 2019

    Aclaración de Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba

     El Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, con respecto al Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba, aclaran lo siguiente:

  • 06 de Mayo 2019

    Escolares de Pocora estrenan amplio y moderno centro educativo

    Los 485 estudiantes de la escuela Nuevo Amanecer, ubicada en Pocora de Guácimo, Limón, estrenaron unas amplias y modernas instalaciones días atrás.

    La comunidad recibió un centro educativo con 12 aulas académicas, 4 aulas de preescolar, laboratorio de informática, sala de deportes, baterías sanitarias y área multiuso de 600 metros cuadrados.

    La obra, financiada por el Fideicomiso MEP-BID-BNCR Ley N°9124, tuvo un costo de $3,3 millones.

  • 06 de Mayo 2019

    Dirigentes comunales de Limón 2000 no asisten a reunión con autoridades gubernamentales y diputado, a pesar de avances en compromisos

    Autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Salud, el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados y el diputado David Gourzong convocaron, este sábado, a dirigentes de Limón 2000 para darle seguimiento a los compromisos adquiridos con esa comunidad.

    No obstante, los vecinos no asistieron a la cita, a pesar de que habían confirmado su asistencia.

  • 06 de Mayo 2019

    Cerca de 1700 orientadores y funcionarios del MEP se capacitan en la prevención del suicidio

    1700 profesionales de Orientación que laboran en primaria y secundaria, integrantes de equipos interdisciplinarios y otros funcionarios de centros educativos se capacitan sobre el tema de prevención del suicidio y autolesiones en la población estudiantil.

    El curso es impartido en el marco de la coordinación entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Colegio de Profesionales en Orientación, con el fin de favorecer la salud mental y el bienestar integral de la población estudiantil.

  • 02 de Mayo 2019

    ¡Luchemos contra el bullying!

    Este 2 de mayo se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Bullying, con el objetivo de concienciar a la población sobre la realidad que sufren muchos niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el mundo.

  • 29 de Abril 2019

    Ministro realiza encuentro con más de 100 miembros de Juntas de Educación y Administrativas de todo el país

    • Comprender las necesidades de las Juntas, explorar mejoras en el modelo de gestión de los centros educativos desde la perspectiva de las Juntas e impulsar ajustes son los objetivos del taller efectuado este sábado.
    • Actividad contó con la presencia de Ministro de Educación Pública, Viceministras, Directora Financiera, Director de Programas de Equidad y Director de Gestión y Desarrollo Regional.    

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), con el apoyo de la Fundación Gente, realizaron un taller con 108 miembros de Juntas Educativas y Juntas Administr

  • 26 de Abril 2019

    Firman acuerdo de cooperación para reforzar la enseñanza y aprendizaje del idioma mandarín en centros educativos públicos

    • Memorándum de entendimiento entre el MEP y la República Popular de China
    • Cooperación beneficiará a estudiantes del país

    Un acuerdo entre el Ministerio de Educación Pública  (MEP) y la Embajada de la República Popular China, permitirá que más estudiantes de centros educativos públicos se beneficien con la enseñanza y aprendizaje del idioma mandarín.

  • 26 de Abril 2019

    MEP aplicará pruebas nacionales FARO del 25 al 29 de noviembre

    • Colegios Académicos en 10° y Colegios Técnicos Profesionales en 11°
    • Resultados de evaluaciones serán comunicados a los estudiantes y sus familias en marzo del próximo año
    • Por primera vez, calificaciones incluirán un informe detallado sobre las oportunidades de mejora de cada estudiante
    • Jóvenes que deseen elevar sus notas podrán repetir las pruebas en 2020

     Las pruebas nacionales FARO (Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades) 

  • 24 de Abril 2019

    Personas beneficiarias de FONABE reciben con normalidad sus depósitos

    • Decreto ejecutivo establece que, a partir de julio, los beneficiarios del Fondo serán atendidos por el Instituto Mixto de Ayuda Social mediante un nuevo beneficio llamado “Crecemos”.
    • Medida busca mejorar la prestación de los servicios, el acceso a becas educativas a niñas y niños en condición de pobreza o pobreza extrema y optimizar el gasto público.

    Las más de 200 mil personas que actualmente reciben alguna beca de FONABE en los ciclos de primera infancia, preescolar y primaria mantienen con no