13 de Octubre 2022

ExpoJovEm 2022 ya tiene ganadores

estudiantes con café
  • Mejores proyectos se destacaron en la Feria de emprendimiento e innovación virtual que se realizó a nacional, del 11 al 13 de octubre.

Una cafetería  inclusiva con temática de literatura fue la propuesta de negocio más popular entre el público de la Exposición de Jóvenes Emprendedores (EXPOJOVEM) 2022, que se desarrolló del 11 al 13 de octubre, en modalidad virtual.

Este plan de negocio propuesto por cuatro jóvenes emprendedores del CTP Calle Zamora es uno de los 40 premios y menciones que se otorgaron en la final nacional de la feria de emprendimiento e innovación más esperada por la comunidad educativa nacional.

Este año se contó con la participación de colegios técnicos, cooperativas escolares, Institutos de Educación Comunitaria (IPEC), Centros Integrados de Educación de Adultos  (CINDEA) y liceos académicos.

Dominick Zúñiga Cruz, Naomy Jashira Palma Vargas, José Elías Rojas Mora y Joseph Daniel Castro Ávila son los estudiantes de undécimo del CTP Calle Zamora que proponen la cafetería, bautizada como Ulitán SA. “Un paraíso entre café y libros”.

 “Me siento muy emocionada por haber obtenido esa mención, es una sensación inexplicable ver como una idea escrita en papel va floreciendo y le atraiga la atención a tanta gente,  agradecemos a nuestra tutora la teacher Liseth por apoyarnos en la idea desde un inicio”, dijo la joven Naomy.

Joseph Castro explicó que la ExpoJovEm para él es un espacio que brinda la oportunidad de fortalecer y crear habilidades que serán de ayuda en un futuro.

Este año se contó con la participación de 450 estudiantes del  país que expusieron 149 proyectos de negocios juveniles, ideados por los estudiantes junto a sus 150 tutores, todos docentes del MEP.

La Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras (DETCE),  por medio de su Departamento de Gestión de Empresas y Educación Cooperativa (DGEEC), lidera este proyecto que ilusiona y abre puertas año a año a los jóvenes estudiantes.

Del total de proyectos expuestos, 23 se categorizaron como cooperativos, 119 como de especialidad técnica, cuatro correspondían a incubadoras de negocios y dos son de cooperativas de escuela.

El evento virtual de cierre, donde se dieron a conocer los reconocimientos, se desarrolló hoy jueves 13 de octubre por medio de la plataforma: https://www.virtualcenter-expojovem.com/

Las categorías reconocidas fueron: mayor propuesta de valor, mayor canal de distribución, mejor segmento de mercadeo, mejor análisis financiero, mejor relación con los clientes, mejores recursos y actividades clave, anuncio comercial y mejor valorado.

También se reconocieron con menciones algunos proyectos por su aporte a la cultura autóctona, responsabilidad ambiental, impacto  social, aplicación de la tecnología, inclusión y por ser el más popular entre el público.

Adjuntos

Watch Ulitán S A    HD 1080p on YouTube.

Categorías

Palabras clave

Mostrando 1557 de 1586

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.

  • 08 de Marzo 2019

    MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

    Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

    Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.

  • 04 de Marzo 2019

    La OEI y la Fundación SM lanzan la sexta edición del concurso iberoamericano Qué estás leyendo

    La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

  • 27 de Febrero 2019

    Programa “Érase una vez…” llega a su cuarto año consecutivo consolidándose en la población estudiantil

    Un total de siete producciones llegan este 2019 al Teatro Nacional como parte del programa “Érase una vez…”, el cual se realiza por cuarto año consecutivo como parte de una alianza con el Programa de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública y que ha recibido un total de 102.610 estudiantes de todas las provincias del país entre el 2016 y el 2018.

  • 26 de Febrero 2019

    MEP presenta Pruebas Nacionales FARO en las regiones educativas de todo el país

    Un equipo de trabajo del Ministerio de Educación Pública (MEP), conformado por autoridades educativas del Despacho Académico y especialistas de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad y la Dirección de Desarrollo Curricular, socializa el nuevo sistema de evaluación integral denominado: Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) con funcionarios de las distintas Direcciones Regionales de Educación del país y de oficinas centrales.

  • 20 de Febrero 2019

    Ministerio de Educación Pública deja atrás pruebas de Bachillerato

    A partir del 2019, el Ministerio de Educación Pública (MEP) dejará en el olvido las Pruebas Nacionales de Bachillerato y adoptará un sistema de evaluación integral denominado Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en Primaria y Secundaria.

    Las Pruebas Nacionales FARO miden el dominio de habilidades, lo cual supera el modelo empleado por Bachillerato en el que se buscaba determinar si un estudiante tenía o no un conocimiento específico.

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.