13 de Octubre 2022

ExpoJovEm 2022 ya tiene ganadores

estudiantes con café
  • Mejores proyectos se destacaron en la Feria de emprendimiento e innovación virtual que se realizó a nacional, del 11 al 13 de octubre.

Una cafetería  inclusiva con temática de literatura fue la propuesta de negocio más popular entre el público de la Exposición de Jóvenes Emprendedores (EXPOJOVEM) 2022, que se desarrolló del 11 al 13 de octubre, en modalidad virtual.

Este plan de negocio propuesto por cuatro jóvenes emprendedores del CTP Calle Zamora es uno de los 40 premios y menciones que se otorgaron en la final nacional de la feria de emprendimiento e innovación más esperada por la comunidad educativa nacional.

Este año se contó con la participación de colegios técnicos, cooperativas escolares, Institutos de Educación Comunitaria (IPEC), Centros Integrados de Educación de Adultos  (CINDEA) y liceos académicos.

Dominick Zúñiga Cruz, Naomy Jashira Palma Vargas, José Elías Rojas Mora y Joseph Daniel Castro Ávila son los estudiantes de undécimo del CTP Calle Zamora que proponen la cafetería, bautizada como Ulitán SA. “Un paraíso entre café y libros”.

 “Me siento muy emocionada por haber obtenido esa mención, es una sensación inexplicable ver como una idea escrita en papel va floreciendo y le atraiga la atención a tanta gente,  agradecemos a nuestra tutora la teacher Liseth por apoyarnos en la idea desde un inicio”, dijo la joven Naomy.

Joseph Castro explicó que la ExpoJovEm para él es un espacio que brinda la oportunidad de fortalecer y crear habilidades que serán de ayuda en un futuro.

Este año se contó con la participación de 450 estudiantes del  país que expusieron 149 proyectos de negocios juveniles, ideados por los estudiantes junto a sus 150 tutores, todos docentes del MEP.

La Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras (DETCE),  por medio de su Departamento de Gestión de Empresas y Educación Cooperativa (DGEEC), lidera este proyecto que ilusiona y abre puertas año a año a los jóvenes estudiantes.

Del total de proyectos expuestos, 23 se categorizaron como cooperativos, 119 como de especialidad técnica, cuatro correspondían a incubadoras de negocios y dos son de cooperativas de escuela.

El evento virtual de cierre, donde se dieron a conocer los reconocimientos, se desarrolló hoy jueves 13 de octubre por medio de la plataforma: https://www.virtualcenter-expojovem.com/

Las categorías reconocidas fueron: mayor propuesta de valor, mayor canal de distribución, mejor segmento de mercadeo, mejor análisis financiero, mejor relación con los clientes, mejores recursos y actividades clave, anuncio comercial y mejor valorado.

También se reconocieron con menciones algunos proyectos por su aporte a la cultura autóctona, responsabilidad ambiental, impacto  social, aplicación de la tecnología, inclusión y por ser el más popular entre el público.

Adjuntos

Watch Ulitán S A    HD 1080p on YouTube.

Categorías

Palabras clave

Mostrando 1575 de 1586

  • 21 de Enero 2019

    MEP y Hacienda giran ₡18 mil millones a Juntas de Educación

    • Fondos cubren servicios públicos, gastos operativos y comedores escolares. 
    • MEP realiza gestiones para financiar todo lo requerido antes del inicio del curso lectivo.
    • Contadores de las 4.617 Juntas puedan hacer llegar al MEP el listado de sus necesidades más apremiantes, anunció, el Ministro de Educación, Edgar Mora Altamirano.

  • 18 de Enero 2019

    MEP comunicará prórrogas y nombramientos del curso lectivo 2019 por vía electrónica

    El Ministerio de Educación Pública dejará de utilizar el tradicional telegrama como medio para notificar prórrogas y nombramientos interinos de cara al inicio del curso lectivo 2019, y en su lugar utilizará, únicamente, el correo electrónico institucional asignado a cada funcionario.

    Así lo confirmó Yaxinia Díaz, directora de Recursos Humanos del MEP, quien argumentó el factor tiempo como el principal motivo para obviar la comunicación física.

  • 15 de Enero 2019

    MEP cierra preescolar y primaria de la Unidad Pedagógica República de México por falta de espacio, remodelación y hundimiento

    Ministerio buscó instalaciones para reubicar Unidad Pedagógica, pero no halló un sitio que tuviera las condiciones requeridas

    Los 385 alumnos de secundaria seguirán recibiendo lecciones en esa institución

    Estudiantes y funcionarios de preescolar y primaria serán reubicados en instituciones educativas cercanas.

  • 20 de Diciembre 2018

    Número de funcionarios despedidos por viajar durante la huelga sube a 19

    El número de funcionarios interinos despedidos por salir del país durante la huelga subió a 19, según datos del Departamento de Gestión Disciplinaria de la Dirección de Recursos Humanos.

    Los cesados forman parte de una lista de 232 personas que salieron de viaje durante el primer mes de la huelga (10 de setiembre al 9 de octubre) sin tener una justificación.

    A todas esas personas se les abrieron investigaciones para determinar si cometieron faltas graves y establecer las sanciones respectivas.

  • 17 de Diciembre 2018

    Apelaciones permitieron a 194 estudiantes ganar el Bachillerato

    Según datos de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación Pública (MEP), 194 estudiantes ganaron las Pruebas Nacionales de Bachillerato luego de concluir el proceso de recursos de revocatoria en contra de los resultados (apelaciones).

    El MEP concedió entre uno y dos ítems en las asignaturas de Estudios Sociales, Español, Inglés, Francés, Química y Biología porque las preguntas tenían errores técnicos.

  • 14 de Diciembre 2018

    Guararí estrena moderno colegio para 650 estudiantes

    Los estudiantes del Liceo de Guararí, en Heredia, dejarán los pequeños e incómodos locales comerciales que les sirvieron de aulas en los últimos tres años para estrenar unas nuevas y modernas instalaciones, valoradas en ₵2.600 millones, financiadas por medio del Fideicomiso Ley N° 9124-MEP-BNCR.

    Este viernes, en una ambiente de celebración y esperanza, el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, inauguró las nuevas instalaciones y participó en la entrega de títulos de la primera graduación de 37 alumnos de noveno en este moderno recinto.

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.

  • 20 de Abril 2018

    MEP muestra acciones realizadas para la atención de estudiantes con alta dotación

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) realiza el I Congreso Nacional de alta dotación denominado: Reflexiones acerca de la alta dotación en el sistema educativo costarricense, con el fin de socializar las acciones realizadas en materia de alta dotación, talentos y creatividad con la comunidad educativa de las diferentes regiones del país.