13 de Octubre 2022

ExpoJovEm 2022 ya tiene ganadores

estudiantes con café
  • Mejores proyectos se destacaron en la Feria de emprendimiento e innovación virtual que se realizó a nacional, del 11 al 13 de octubre.

Una cafetería  inclusiva con temática de literatura fue la propuesta de negocio más popular entre el público de la Exposición de Jóvenes Emprendedores (EXPOJOVEM) 2022, que se desarrolló del 11 al 13 de octubre, en modalidad virtual.

Este plan de negocio propuesto por cuatro jóvenes emprendedores del CTP Calle Zamora es uno de los 40 premios y menciones que se otorgaron en la final nacional de la feria de emprendimiento e innovación más esperada por la comunidad educativa nacional.

Este año se contó con la participación de colegios técnicos, cooperativas escolares, Institutos de Educación Comunitaria (IPEC), Centros Integrados de Educación de Adultos  (CINDEA) y liceos académicos.

Dominick Zúñiga Cruz, Naomy Jashira Palma Vargas, José Elías Rojas Mora y Joseph Daniel Castro Ávila son los estudiantes de undécimo del CTP Calle Zamora que proponen la cafetería, bautizada como Ulitán SA. “Un paraíso entre café y libros”.

 “Me siento muy emocionada por haber obtenido esa mención, es una sensación inexplicable ver como una idea escrita en papel va floreciendo y le atraiga la atención a tanta gente,  agradecemos a nuestra tutora la teacher Liseth por apoyarnos en la idea desde un inicio”, dijo la joven Naomy.

Joseph Castro explicó que la ExpoJovEm para él es un espacio que brinda la oportunidad de fortalecer y crear habilidades que serán de ayuda en un futuro.

Este año se contó con la participación de 450 estudiantes del  país que expusieron 149 proyectos de negocios juveniles, ideados por los estudiantes junto a sus 150 tutores, todos docentes del MEP.

La Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras (DETCE),  por medio de su Departamento de Gestión de Empresas y Educación Cooperativa (DGEEC), lidera este proyecto que ilusiona y abre puertas año a año a los jóvenes estudiantes.

Del total de proyectos expuestos, 23 se categorizaron como cooperativos, 119 como de especialidad técnica, cuatro correspondían a incubadoras de negocios y dos son de cooperativas de escuela.

El evento virtual de cierre, donde se dieron a conocer los reconocimientos, se desarrolló hoy jueves 13 de octubre por medio de la plataforma: https://www.virtualcenter-expojovem.com/

Las categorías reconocidas fueron: mayor propuesta de valor, mayor canal de distribución, mejor segmento de mercadeo, mejor análisis financiero, mejor relación con los clientes, mejores recursos y actividades clave, anuncio comercial y mejor valorado.

También se reconocieron con menciones algunos proyectos por su aporte a la cultura autóctona, responsabilidad ambiental, impacto  social, aplicación de la tecnología, inclusión y por ser el más popular entre el público.

Adjuntos

Watch Ulitán S A    HD 1080p on YouTube.

Categorías

Palabras clave

Mostrando 54 de 1586

  • Conferencia Nacional de inglés
    23 de Mayo 2024

    Profesores de inglés de todo el país actualizan sus competencias en enseñanza del idioma

    Docentes de inglés del país participan en la 39ª Conferencia Nacional de Profesores de Inglés (NCTE, por sus siglas en inglés), del 22 y hasta el 25 de mayo.

  • Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.
    21 de Mayo 2024

    MEP se reúne con gobiernos locales para analizar situación de centros educativos

    Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.

  •  •	Profes comunitarios trabajan en 14 Centros Cívicos  •	En el 2023 atendieron a 515 estudiantes de secundaria y 235 de primaria
    20 de Mayo 2024

    Más de 1700 personas reciben apoyo del proyecto Profe Comunitario

    Más de 1700 estudiantes de primaria y secundaria reciben el apoyo de los Profes Comunitarios, este es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) y los Centros Cívicos por la Paz (CCP) del Ministerio de Justicia y Paz.

  • Estudiantes disfrutan concierto internacional
    17 de Mayo 2024

    Concierto internacional alegró el ambiente electoral en Escuela Buenaventura Corrales

    Los 600 estudiantes de la Escuela Buenaventura Corrales conocida como Metálica, de San José, disfrutaron de un concierto de la orquesta y coro de la Universidad West Texas

  • El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional creado en 1974, es considerado el juguete más vendido del mundo, posee seis colores uniformes y un mecanismo de ejes que permite a cada cara girar independientemente hasta conseguir que queden de mismo color.
    17 de Mayo 2024

    Estudiantes compiten en cubo Rubik

    ¿Quién logra armar mas rápido el cubo Rubik? Esta fue la competencia que convocó a niños y jóvenes en centros educativos de Upala, en la zona norte del país, esta semana.

  • Estudiantes disfrutan en las elecciones
    17 de Mayo 2024

    Más de un millón de estudiantes a las urnas electorales

    Este viernes 17 de mayo, más de un millón de estudiantes del país ejercieron el derecho al voto en las elecciones estudiantiles 2024.

  • La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país
    16 de Mayo 2024

    Estudiantes viven semana electoral

    La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país del 13 al 17 de mayo. Inició con la presentación pública de los Partidos Políticos por parte del Tribunal Electoral Estudiantil y continuó con la propaganda política que llena de alegría a los estudiantes electores.

  • El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.
    16 de Mayo 2024

    Murales impregnan de color a la comunidad de Guararí

    El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.

  • Érase una vez llega a Pérez Zeledón
    15 de Mayo 2024

    Programa “Érase una vez… Territorio” se traslada a Pérez Zeledón

    Del 13 al 24 de mayo el Colegio La Asunción de Pérez Zeledón será la sede de Érase una vez … Territorio. Serán un total de 19 funciones del espectáculo “Anansi un odisea afro” y tres talleres impartidos por el elenco. La meta será recibir a más de siete mil estudiantes.