13 de Octubre 2022

ExpoJovEm 2022 ya tiene ganadores

estudiantes con café
  • Mejores proyectos se destacaron en la Feria de emprendimiento e innovación virtual que se realizó a nacional, del 11 al 13 de octubre.

Una cafetería  inclusiva con temática de literatura fue la propuesta de negocio más popular entre el público de la Exposición de Jóvenes Emprendedores (EXPOJOVEM) 2022, que se desarrolló del 11 al 13 de octubre, en modalidad virtual.

Este plan de negocio propuesto por cuatro jóvenes emprendedores del CTP Calle Zamora es uno de los 40 premios y menciones que se otorgaron en la final nacional de la feria de emprendimiento e innovación más esperada por la comunidad educativa nacional.

Este año se contó con la participación de colegios técnicos, cooperativas escolares, Institutos de Educación Comunitaria (IPEC), Centros Integrados de Educación de Adultos  (CINDEA) y liceos académicos.

Dominick Zúñiga Cruz, Naomy Jashira Palma Vargas, José Elías Rojas Mora y Joseph Daniel Castro Ávila son los estudiantes de undécimo del CTP Calle Zamora que proponen la cafetería, bautizada como Ulitán SA. “Un paraíso entre café y libros”.

 “Me siento muy emocionada por haber obtenido esa mención, es una sensación inexplicable ver como una idea escrita en papel va floreciendo y le atraiga la atención a tanta gente,  agradecemos a nuestra tutora la teacher Liseth por apoyarnos en la idea desde un inicio”, dijo la joven Naomy.

Joseph Castro explicó que la ExpoJovEm para él es un espacio que brinda la oportunidad de fortalecer y crear habilidades que serán de ayuda en un futuro.

Este año se contó con la participación de 450 estudiantes del  país que expusieron 149 proyectos de negocios juveniles, ideados por los estudiantes junto a sus 150 tutores, todos docentes del MEP.

La Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras (DETCE),  por medio de su Departamento de Gestión de Empresas y Educación Cooperativa (DGEEC), lidera este proyecto que ilusiona y abre puertas año a año a los jóvenes estudiantes.

Del total de proyectos expuestos, 23 se categorizaron como cooperativos, 119 como de especialidad técnica, cuatro correspondían a incubadoras de negocios y dos son de cooperativas de escuela.

El evento virtual de cierre, donde se dieron a conocer los reconocimientos, se desarrolló hoy jueves 13 de octubre por medio de la plataforma: https://www.virtualcenter-expojovem.com/

Las categorías reconocidas fueron: mayor propuesta de valor, mayor canal de distribución, mejor segmento de mercadeo, mejor análisis financiero, mejor relación con los clientes, mejores recursos y actividades clave, anuncio comercial y mejor valorado.

También se reconocieron con menciones algunos proyectos por su aporte a la cultura autóctona, responsabilidad ambiental, impacto  social, aplicación de la tecnología, inclusión y por ser el más popular entre el público.

Adjuntos

Watch Ulitán S A    HD 1080p on YouTube.

Categorías

Palabras clave

Mostrando 45 de 1569

  • Érase una vez llega a Pérez Zeledón
    15 de Mayo 2024

    Programa “Érase una vez… Territorio” se traslada a Pérez Zeledón

    Del 13 al 24 de mayo el Colegio La Asunción de Pérez Zeledón será la sede de Érase una vez … Territorio. Serán un total de 19 funciones del espectáculo “Anansi un odisea afro” y tres talleres impartidos por el elenco. La meta será recibir a más de siete mil estudiantes.

  • Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.
    15 de Mayo 2024

    Estudiantes celebran el día del agricultor costarricense

    Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.

  •  Anuncio de la Ministra de Educación
    15 de Mayo 2024

    600.000 personas podrán terminar sus estudios de colegio con programa de educación a distancia

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) propuso una reforma al Programa de Bachillerato
    de Educación Diversificada a Distancia (EDAD) para ajustarse mejor a las necesidades de
    las personas que se encuentran fuera del sistema educativo. Esta reforma fue aprobada
    por el Consejo Superior de Educación.

  • Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).
    15 de Mayo 2024

    8 mil personas podrán inscribirse en Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento

    Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).

  • 100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación
    13 de Mayo 2024

    100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación

    Con el objetivo de actualizar competencias y mantener a los docentes a la vanguardia en las metodologías de aprendizaje, 100 docentes y asesores nacionales de educación recibirán un curso de neuropedagogía, gracias a la alianza entre el Ministerio de Educación Pública y la organiza

  • •	Proyecto educativo busca embellecer espacios •	Utilizan materiales reutilizados
    10 de Mayo 2024

    Juega, encesta y recicla

    27 estudiantes líderes del Colegio Técnico Profesional de Puntarenas, idearon un proyecto para crear 10 basureros con temáticas deportivas que despierten el interés por reciclar y buscar espacios limpios.

  • Estudiantes reciben educación financiera y gestión en pensiones
    06 de Mayo 2024

    Más de mil estudiantes de CTP, IPEC y CINDEA serán capacitados en Educación Financiera

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y BN Vital capacitarán en educación financiera y gestión en pensiones a docentes y estudiantes, de 20 centros educativos

  • Semana Nacional de la Nutrición Del 13 al 17 de mayo 2024
    06 de Mayo 2024

    "Cuide su alimentación, cuide el planeta"

     

    La elección de los alimentos que consumimos diariamente impacta al planeta y debemos procurar que ese impacto sea sostenible, en otras palabras, que el planeta se preserve a lo largo del tiempo; tomando en consideración que es fundamental el uso de recursos naturales para la producción de los alimentos.  

     

  • Estudiantes tras medallas en olimpiada de matemática
    02 de Mayo 2024

    Abierta inscripción para la Olimpiada Costarricense de Matemática de la Educación Primaria

    Estudiantes de centros educativos públicos y privados, de primero hasta sexto año escolar, que deseen participar en la Olimpiada Costarricense de Matemática, ya pueden inscribirse.