21 de Abril 2023

Galería a cielo abierto y emisora de radio estudiantil reciben galardón por innovación educativa

Galería a cielo abierto y emisora de radio estudiantil reciben galardón por innovación educativa

El proyecto “La galería a cielo abierto más grande de la Península de Nicoya: Proyectando las artes del aula a la comunidad para generar un aporte positivo desde el planteamiento artístico”, obtuvo el reconocimiento en la categoría individual del Concurso Innovemos la Educación 2023.

El concurso fue organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP), la Red Costa Rica Creativa, el Laboratorio Nacional de Innovación Pública, la Fundación STEAM LATAM y la Universidad Estatal a Distancia (UNED).

El trabajo liderado por Pablo César Guevara Álvarez, profesor de Diseño Gráfico y Artes Plásticas y 98 jóvenes del Liceo Académico de Tambor de Cóbano, busca plasmar en los espacios comunales la identidad de la zona. Tortugas, aves, ríos, peces y flora, serán parte de los diseños que engalanarán a la comunidad de Tambor.

Gracias a la colaboración de vecinos y del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), la idea se plasmará en los 35 postes de electricidad, debido a que en la zona no hay aceras.

Pablo Guevara explicó que el proyecto se sueña desde hace varios años y ha involucrado a toda la comunidad en general. Los estudiantes, por su parte, han realizado un proceso de investigación sobre las particularidades de la zona costera en la que viven.

Pamela López Villalobos, estudiante de octavo año, dijo sentirse feliz de plasmar su arte en la comunidad y exponer los problemas ecológicos del mar a nivel mundial.

Gracias a la colaboración del ICE, que limpiaron los postes y ya están “como un lienzo en blanco”. La idea es que a finales del mes de mayo se inaugure la galería.

Esta galería por la comunidad tendrá una valla con un código QR, con información en inglés y español, para que los turistas que pasean por la Península conozcan más de este hermoso territorio.

Radio Educativa en Batán

Nació en tiempos de pandemia Covid-19 con el objetivo de contar con una herramienta para comunicarse entre la comunidad educativa y hoy sigue funcionando gracias a la aceptación de los jóvenes.

La Radio Educativa Batalents es una idea liderada por los profesores Bladimir Alvarado Álvarez, profesor de educación musical, y Arturo Barrantes Mora, profesor de inglés del Colegio Técnico Profesional de Batán, en Limón.

En esta aventura, que se desarrolla en una plataforma online, los estudiantes crean guiones de contenido para podcast que tratan temas de actualidad.

Además, los jóvenes realizan transmisiones en vivo por sus dispositivos móviles, elaboran entrevistas y desarrollan el radioteatro con historias adaptadas a la realidad en la que viven.

Susana Zúñiga, directora del CTP, dijo que la emisora es todo un proceso de innovación porque implica un aprendizaje colaborativo y emociona a los estudiantes por las novedades que les permiten aprender.

Katherin Pérez, estudiante de décimo año manifestó que de todos los procesos el que más le gustó fue la radionovela porque le permitió generar vínculos con otros estudiantes.

Ambos profesores dicen que ellos son los guías para que los jóvenes y la comunidad potencien sus conocimientos e informen a la comunidad.

Los ganadores recibirán dispositivos tecnológicos y cursos por parte del Instituto de Desarrollo Profesional que se adaptarán a sus necesidades para seguir potenciando la creatividad.

Ver Radio Educativa: https://fb.watch/jZokotmGf2/?mibextid=YCRy0i

 

Categorías

Palabras clave

Mostrando 1571 de 1571

  • 19 de Marzo 2015

    Escuelas cerradas por actividad del volcán Turrialba reanudan lecciones el lunes 23 de marzo

    A partir de este lunes 23 de marzo se reanudarán las lecciones en  las cuatro escuelas que permanecían con cierre preventivo por recomendación de la Comisión Nacional de Emergencias, en el distrito de Santa Cruz, en Turrialba.

    Se trata de las escuelas Sitio las Abras, el Volcán, la Reunión y las Virtudes.

  • 12 de Marzo 2015

    Escuelas afectadas por erupciones del volcán Turrialba permanecerán cerradas el viernes

    Los centros educativos ubicados en el área denominada de influencia o riesgo por la actividad del volcán Turrialba suspenderán lecciones este viernes, como medida preventiva y atendiendo las recomendaciones de la Dirección Regional local y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

    La determinación la tomó la ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora Escalante, luego de conocer los reportes recabados por el viceministerio de Planificación Institucional y Coordinación Regional.

  • 01 de Abril 2014

    Proyecto “Aulas en Red” inicia periodo de inscripción

    Del 1 al 10 de abril del 2014, es el periodo establecido para que los centros educativos interesados en participar en el proyecto “Aulas en Red”, que desarrolla  el Departamento de Investigación, Desarrollo e Implementación de la Dirección de Recursos Tecnológicos del MEP, realicen su inscripción.

  • 15 de Octubre 2013

    Amba Research capacita a 21 estudiantes de Colegios Técnicos Profesionales

    Como parte de las prácticas profesionales que realizan los estudiantes de duodécimo año de los Colegios Técnicos Profesionales del país, 21 jóvenes de la especialidad de banca, finanzas y contabilidad de los colegios de San Sebastián, Vásquez de Coronado, La Lucha de Desamparados, Granadilla y Acosta reciben esta semana una capacitación por parte de la empresa Amba Research, líder mundial en análisis e investigación financiera.

  • 22 de Julio 2013

    Guanacaste contará con feriado el 26 de julio

    Las instituciones públicas de la provincia de Guanacaste disfrutarán del día feriado conmemorativo al 189 Aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica el próximo 26 de julio.