08 de Febrero 2019

Gobierno entrega moderna escuela a 250 estudiantes de La Aurora de Heredia

Los días en que los 250 estudiantes de la escuela La Gran Samaria, ubicada en La Aurora de Heredia, compartían un solo servicio sanitario, recibían clases en viejas e incómodas aulas o sufrían por inundaciones quedaron atrás.

Este viernes 8 de febrero el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, entregó a los niños, niñas y docentes de La Gran Samaria, una moderna escuela valorada en $3,3 millones con una área de construcción de 2.500 metros cuadrados.

Las instalaciones, financiadas por medio del Fideicomiso Ley N° 9124-MEP-BID-BNCR,  cuentan con nueve aulas académicas, taller de Educación para el Hogar, aula para Educación Musical, laboratorio de Informática, comedor, salón multiuso para 600 personas, patio central y zonas verdes.

Además, hay oficinas, salas de capacitación, recintos para atención de visitas, bodegas y cuatro baterías sanitarias.

"Conocí la antigua escuela de la Gran Samaria y el contraste con la nueva es impresionante. Hoy los niños contarán con espacios aptos para el aprendizaje y la recreación, tan necesarios para su desarrollo integral", comentó Fidel Jaramillo, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Costa Rica.

Agregó que "no ha sido una tarea fácil, pero ya se están viendo los frutos del importante trabajo que han venido realizando las autoridades del MEP, el BID y el fideicomiso de infraestructura educativa del MEP-BN, que beneficiará a más de 25.000 jóvenes y niños en todo el país".

El Presidente Alvarado reafirmó el compromiso de su administración con la educación de calidad y de seguir avanzando en la ejecución del fideicomiso para mejorar la infraestructura educativa que demanda el país a lo largo de todo el territorio nacional.

Para la viceministra Administrativa de MEP, Rosa Adolio Cascante, “esta escuela nos demuestra que podemos sacar adelante la infraestructura educativa que Costa Rica requiere y nos obliga a no descuidar la ejecución de otros proyectos que están en construcción”.

Población estudiantil

De los 250 estudiantes de La Gran Samaria, 141 son niñas y  109 son varones. La población procede de las comunidades de La Aurora, La Gran Samaria, San Joaquín, Mercedes Sur  y San Francisco.

En educación preescolar, la institución tiene un grupo de Materno Infantil y uno de Transición. Sin embargo, con la nueva infraestructura puede abrir un grupo más en cada uno de los niveles.

Entre las aulas académicas hay dos para Educación Preescolar con baños adaptados para estudiantes de 4 y 5 años, áreas de juegos independientes y recursos tecnológicos.

 “Queremos hacer un llamado a las familias de las comunidades cercanas para que envíen a sus hijos e hijas a los ciclos de Educación Preescolar”, dijo Silvia Torres Jiménez, directora del centro educativo.

Torres agregó que las nuevas instalaciones tendrán un impacto positivo en el desarrollo académico de los estudiantes y en el ánimo y trabajo de los educadores.

“Los niños y docentes vivían en un grave hacinamiento. Estaban en un galerón con órdenes sanitarias y hoy estamos felices por las nuevas condiciones que de seguro va a impactar positivamente en la conducta y en los resultados académicos de la población”, expresó.

El centro educativo tiene a 25 niños con subsidio de becas y ofrece apoyo en terapia de lenguaje, trastornos emocionales, problemas de aprendizaje y retardo mental. 

Autor: Presidencia de la República

Mostrando 1494 de 1586

  • 09 de Julio 2019

    Educadora de amplia trayectoria en el MEP asume como Ministra

    • Se trata de Guiselle Cruz, con sólida formación académica, quien labora desde hace más de 30 años en el Ministerio de Educación, donde inició como maestra de primaria.
    • Sus tres prioridades serán fortalecimiento del cuerpo docente, digitalización e infraestructura educativa.
    • “Como educadora manifiesto total confianza en nuestro personal docente, segura de que en horas decisivas para el país es capaz de responder con los más altos valores de la educación costarricense”, expresó la jerarca.

    Máster en Administración y en Evaluación Educativa y

  • 09 de Julio 2019

    Más de 250 comedores estudiantiles ofrecen servicio de almuerzo durante vacaciones

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) mantiene el servicio de comedor en más de 250 centros educativos durante el periodo de vacaciones de medio periodo.

    Los comedores habilitados atienden estudiantes propios de cada institución y de otras cercanas donde existe población en condiciones de vulnerabilidad social.

  • 04 de Julio 2019

    130 estudiantes de Colegios Técnicos Profesionales del país participan del “Reto Cero Emisiones”

    130 estudiantes de 26 Colegios Técnicos Profesionales del país de las especialidades de mecánica automotriz, mecánica de precisión, electromecánica, diseño y dibujo participaron en el “Reto Cero Emisiones” que tiene como objetivo que los estudiantes construyan un vehículo con energía eléctrica.

  • 04 de Julio 2019

    200 MIL BENEFICIARIOS DE FONABE RECIBIRÁN TRANSFERENCIA DEL IMAS A FINALES DE JULIO

    Más de 200 mil estudiantes que antes recibían una beca de FONABE recibirán a finales de julio este beneficio, pero será desde el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), mediante un nuevo programa llamado Crecemos.

    Esta semana el IMAS obtuvo la autorización del Ministerio de Hacienda para el traslado de recursos del MEP y la aprobación de los presupuestos extraordinarios de FONABE y del IMAS, por parte de la Contraloría General de la República.

  • 02 de Julio 2019

    Giselle Cruz asume de manera interina el Ministerio de Educación Pública

    Giselle Cruz, Viceministra Académica del MEP, asume de manera interina el Ministerio de Educación Pública. La jerarca interina inició su carrera profesional en las aulas como docente de primaria, cuenta con una amplia experiencia en labores académicas desde distintos puestos dentro del MEP. Fue Asesora  Nacional de Evaluación de los Aprendizajes, Jefa del Departamento de Evaluación Educativa, Subdirectora de Desarrollo Curricular y Directora de Desarrollo Curricular en la institución. 

  • 01 de Julio 2019

    MEP invirtió ¢102.000 millones en infraestructura educativa en 16 meses

    • Promedio de inversión diaria en compra de terrenos para centros educativos, diseño, mantenimiento, atención de órdenes sanitarias y construcción de obra nueva es de ¢212,5 millones
    • Ministerio ha entregado, desde enero del año anterior, 122 proyectos en escuelas y colegios
  • 26 de Junio 2019

    200 estudiantes aprenden sobre liderazgo y capacidades emprendedoras

    Un total de 135 estudiantes de colegios técnicos diurnos y 89 de secciones nocturnas aprenden sobre liderazgo y capacidades emprendedoras en los dos encuentros de líderes estudiantiles que realiza esta semana la Dirección de Educación Técnica, del Ministerio de Educación Pública (MEP).

    Con el objetivo de promover espacios de participación estudiantil, fortalecer la capacidad de liderazgo y la responsabilidad social de los jóvenes, se realizan los encuentros del 24 al 26 de junio, en la modalidad diurna, y del 27 al 29 de junio, en la modalidad nocturna.

  • 24 de Junio 2019

    Estudiantes reflexionan sobre migración en la pantalla grande

    Cerca de 5 mil estudiantes, de 100 centros educativos del país, participaron en el II Festival de Derechos Humanos, organizado por la Asociación Cultural Teatro Espressivo, el Cine Magaly y el Ministerio de Educación (MEP).

  • 21 de Junio 2019

    MEP cancelará ¢37 millones por alquiler de instalaciones para CTP de Calle Blancos

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aclara que cancelará ¢37 millones mensuales por el alquiler de las instalaciones en las que reciben clases los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Calle Blancos.