08 de Febrero 2019

Gobierno entrega moderna escuela a 250 estudiantes de La Aurora de Heredia

Los días en que los 250 estudiantes de la escuela La Gran Samaria, ubicada en La Aurora de Heredia, compartían un solo servicio sanitario, recibían clases en viejas e incómodas aulas o sufrían por inundaciones quedaron atrás.

Este viernes 8 de febrero el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, entregó a los niños, niñas y docentes de La Gran Samaria, una moderna escuela valorada en $3,3 millones con una área de construcción de 2.500 metros cuadrados.

Las instalaciones, financiadas por medio del Fideicomiso Ley N° 9124-MEP-BID-BNCR,  cuentan con nueve aulas académicas, taller de Educación para el Hogar, aula para Educación Musical, laboratorio de Informática, comedor, salón multiuso para 600 personas, patio central y zonas verdes.

Además, hay oficinas, salas de capacitación, recintos para atención de visitas, bodegas y cuatro baterías sanitarias.

"Conocí la antigua escuela de la Gran Samaria y el contraste con la nueva es impresionante. Hoy los niños contarán con espacios aptos para el aprendizaje y la recreación, tan necesarios para su desarrollo integral", comentó Fidel Jaramillo, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Costa Rica.

Agregó que "no ha sido una tarea fácil, pero ya se están viendo los frutos del importante trabajo que han venido realizando las autoridades del MEP, el BID y el fideicomiso de infraestructura educativa del MEP-BN, que beneficiará a más de 25.000 jóvenes y niños en todo el país".

El Presidente Alvarado reafirmó el compromiso de su administración con la educación de calidad y de seguir avanzando en la ejecución del fideicomiso para mejorar la infraestructura educativa que demanda el país a lo largo de todo el territorio nacional.

Para la viceministra Administrativa de MEP, Rosa Adolio Cascante, “esta escuela nos demuestra que podemos sacar adelante la infraestructura educativa que Costa Rica requiere y nos obliga a no descuidar la ejecución de otros proyectos que están en construcción”.

Población estudiantil

De los 250 estudiantes de La Gran Samaria, 141 son niñas y  109 son varones. La población procede de las comunidades de La Aurora, La Gran Samaria, San Joaquín, Mercedes Sur  y San Francisco.

En educación preescolar, la institución tiene un grupo de Materno Infantil y uno de Transición. Sin embargo, con la nueva infraestructura puede abrir un grupo más en cada uno de los niveles.

Entre las aulas académicas hay dos para Educación Preescolar con baños adaptados para estudiantes de 4 y 5 años, áreas de juegos independientes y recursos tecnológicos.

 “Queremos hacer un llamado a las familias de las comunidades cercanas para que envíen a sus hijos e hijas a los ciclos de Educación Preescolar”, dijo Silvia Torres Jiménez, directora del centro educativo.

Torres agregó que las nuevas instalaciones tendrán un impacto positivo en el desarrollo académico de los estudiantes y en el ánimo y trabajo de los educadores.

“Los niños y docentes vivían en un grave hacinamiento. Estaban en un galerón con órdenes sanitarias y hoy estamos felices por las nuevas condiciones que de seguro va a impactar positivamente en la conducta y en los resultados académicos de la población”, expresó.

El centro educativo tiene a 25 niños con subsidio de becas y ofrece apoyo en terapia de lenguaje, trastornos emocionales, problemas de aprendizaje y retardo mental. 

Autor: Presidencia de la República

Mostrando 1548 de 1569

  • 20 de Febrero 2019

    Ministerio de Educación Pública deja atrás pruebas de Bachillerato

    A partir del 2019, el Ministerio de Educación Pública (MEP) dejará en el olvido las Pruebas Nacionales de Bachillerato y adoptará un sistema de evaluación integral denominado Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en Primaria y Secundaria.

    Las Pruebas Nacionales FARO miden el dominio de habilidades, lo cual supera el modelo empleado por Bachillerato en el que se buscaba determinar si un estudiante tenía o no un conocimiento específico.

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.

  • 11 de Febrero 2019

    Más de 5.300 estudian inglés gracias a Alianza para el Bilingüismo (ABi)

    • Personas de todas las edades de Puntarenas, Pérez Zeledón, San Carlos y Guanacaste, entre otros lugares, forman parte de los primeros beneficiarios de esta iniciativa.
  • 06 de Febrero 2019

    Gobierno declara el 2019 como el año de la Educación

    • Aumentar la cobertura de la educación Preescolar, establecer mecanismos de evaluación de docentes y avanzar en la Red Educativa Bicentenario son parte de las metas del Poder Ejecutivo para mejorar la calidad de la enseñanza.
    • 987.000 estudiantes iniciarán clases en más de 5.000 centros educativos públicos y privados.
    • Presidente de la República llamó a trabajar juntos por lograr que el curso lectivo 2019 sea un gran éxito porque el país así lo necesita.

    “El 2019 es el año de la educación costarricense y este curso lectivo debe ser de gran éxito para e

  • 01 de Febrero 2019

    Gobierno busca mayor eficiencia en otorgamiento de becas estudiantiles

    San José, 1 de febrero de 2019. Un equipo técnico interinstitucional analiza los programas de becas en educación preescolar, primaria y secundaria, correspondientes al Fondo Nacional de Becas (FONABE) y Avancemos, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en su proceso de otorgamiento.

    En esta labor participan funcionarios de la Presidencia de la República, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social.

  • 01 de Febrero 2019

    Cientos de estudiantes disfrutaron cursos de verano impartidos por el MEP y empresas cooperantes

    Mariela, Ismael y Bryan son tres de los estudiantes que han disfrutado los Talleres de Verano, un proyecto piloto organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) para que niños y niñas disfruten de actividades recreativas en las escuelas y, al mismo tiempo, aprendan sobre diferentes temas.

  • 30 de Enero 2019

    Gobierno y sindicatos ratifican compromiso de iniciar curso lectivo sin contratiempos

     ·      La tarde de este martes, el Presidente Alvarado, el Vicepresidente Rodríguez y varios Ministros se reunieron con la dirigencia de SEC, APSE y ANDE.

  • 25 de Enero 2019

    Cerca de 400 docentes de inglés se capacitan para fomentar el uso de la tecnología en sus clases

    Cerca de 400 docentes de inglés participaron de la Conferencia Nacional de Profesores de Inglés, que se realiza en Costa Rica desde hace 34 años, como parte de las iniciativas de formación continua que promueve el Ministerio de Educación Pública (MEP) con sus aliados estratégicos, en este caso el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) y la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica.

  • 23 de Enero 2019

    Formulario electrónico dirigido a Juntas de Educación y Juntas Administrativas

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), informa que el día martes 22 de enero de 2018, remitió a los encargados del proceso regional de Juntas de Educación y Juntas Administrativas de las 27 Direcciones Regionales, un enlace a un formulario electrónico, para que éstas informen sobre los compromisos adquiridos en el 2018 que aún se encuentran pendientes de pago; con el fin de tomar esta información para atender de manera urgente las necesidades más apremiantes en tanto se logra financiar la totalidad de ellas.