31 de Agosto 2021

INA y MEP se unen para brindar formación profesional a pobladores de Limón 2000

Ministra firma convenio MEP-INA

Alrededor de 400 personas de la comunidad de Limón 2000 y zonas aledañas podrán beneficiarse del convenio suscrito este lunes entre el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y el Ministerio de Educación Pública (MEP).

En el marco de este acuerdo, el INA impartirá capacitación técnica profesional en las instalaciones del Instituto General de Educación Básica (IEGB) Limón 2000, inauguradas este 30 de agosto por el presidente de la República, Carlos Alvarado, el vicepresidente y coordinador de la Mesa Caribe, Marvin Rodríguez, y la ministra de Educación, Guiselle Cruz.

De esta forma, se ampliará la oferta que brinda ese centro educativo con capacitación y formación profesional -en especialidades intensivas en empleo o autoempleo- en áreas como industria alimentaria, actividad agropecuaria, inglés, turismo, entre otros.

El objetivo es vincular a ambas instituciones para fortalecer el derecho a la educación y potenciar la capacidad de las personas para encontrar, conservar o mejorar sus competencias laborales. De igual forma, se promoverá el desarrollo de emprendimientos que contribuyan al desarrollo, inclusión y mejora en la calidad de vida de la comunidad Limón 2000.

“Durante nuestra administración hemos buscado ofrecerle a todas las personas que deseen capacitarse y estudiar oferta educativa de calidad, que potencie sus habilidades y se conviertan en capital humano competente que responda a las nuevas tendencias y desarrollos del mundo del trabajo y así incidir en la competitividad, productividad e innovación del país”, comentó el presidente de la República, Carlos Alvarado.

“De ahí la importancia del trabajo que hemos realizado para fortalecer el INA y los programas educativos del MEP, ya en estas dos instituciones radican gran parte de las bases que forjan nuestro talento humano”, agregó.

Alianza de impacto en la comunidad. “Concretar esta nueva alianza con el MEP, nos habilita para ofrecer servicios de capacitación y formación de manera directa en la comunidad, lo cual se complementa con lo que ofrecemos en nuestras propias instalaciones de la provincia y de todo el país. Lo que se persigue es que mayor número de personas puedan mejorar sus competencias en función de las dinámicas productivas, laborales de la región, y con ello, potenciar su acceso al mundo del trabajo de calidad”, indicó Andrés Romero, presidente ejecutivo del INA.

La ministra de Educación, Guiselle Cruz, comentó que esta alianza es un gran logro que nace de la necesidad identificada por el MEP de dar soporte a estudiantes de Limón 2000 y comunidades aledañas, para continuar con sus estudios al tiempo que se preparan para la vida laboral.

“Agradezco profundamente la disposición del INA de dar respuesta a esta necesidad y abrir el abanico de opciones a personas de zonas vulnerables de Limón”, dijo la jerarca, quien considera que esta es una salida valiosa que debería replicarse muchas veces.

Por su parte, el vicepresidente Rodríguez manifestó: “Visualizamos el Limón del Bicentenario con una juventud que, mediante la capacitación, la formación y el acompañamiento profesional logre llevar al máximo su potencial, les permita insertarse con facilidad al mercado laboral y optar por un trabajo justo y decente”.

“Celebro la acertada articulación entre el MEP y el INA que posibilita estas condiciones a los habitantes de Limón 2000 y comunidades aledañas, impactando positivamente su calidad de vida y ofreciendo servicios acordes con las demandas del mercado y sus necesidades”, agregó.

En el marco del convenio suscrito este lunes, las instituciones involucradas trabajarán articuladamente para detectar las necesidades de capacitación de la población estudiantil, así como las oportunidades para fortalecer los emprendimientos que requieran asesoría para la mejora en la gestión empresarial.

De igual forma, se realizarán sesiones de orientación para los estudiantes del IEGB que estén próximos a graduarse y población de la comunidad, para dar a conocer la oferta formativa en las sedes del INA presentes en la Región Caribe así como en los Centros Nacionales Especializados, lo que les permitirá ampliar sus posibilidades de obtener un empleo o iniciar un emprendimiento.

Autor: Presidencia de la República

Palabras clave

Mostrando 1539 de 1551

  • 23 de Enero 2019

    Consejo Superior de Educación aprobó reforma que permite desarrollar y evaluar materia no vista durante la huelga de docentes

    El Consejo Superior de Educación (CSE) autorizó, en la sesión de este lunes 21 de enero, al Ministerio de Educación Pública (MEP) una reforma temporal del artículo 28 del Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes para permitir el desarrollo, estudio y evaluación de los contenidos que no se vieron durante la huelga.

    La modificación faculta a los docentes repasar los aprendizajes esperados que no fueron cubiertos durante el III trimestre del 2018 y someterlos a evaluación.

  • 21 de Enero 2019

    MEP y Hacienda giran ₡18 mil millones a Juntas de Educación

    • Fondos cubren servicios públicos, gastos operativos y comedores escolares. 
    • MEP realiza gestiones para financiar todo lo requerido antes del inicio del curso lectivo.
    • Contadores de las 4.617 Juntas puedan hacer llegar al MEP el listado de sus necesidades más apremiantes, anunció, el Ministro de Educación, Edgar Mora Altamirano.

  • 18 de Enero 2019

    MEP comunicará prórrogas y nombramientos del curso lectivo 2019 por vía electrónica

    El Ministerio de Educación Pública dejará de utilizar el tradicional telegrama como medio para notificar prórrogas y nombramientos interinos de cara al inicio del curso lectivo 2019, y en su lugar utilizará, únicamente, el correo electrónico institucional asignado a cada funcionario.

    Así lo confirmó Yaxinia Díaz, directora de Recursos Humanos del MEP, quien argumentó el factor tiempo como el principal motivo para obviar la comunicación física.

  • 15 de Enero 2019

    MEP cierra preescolar y primaria de la Unidad Pedagógica República de México por falta de espacio, remodelación y hundimiento

    Ministerio buscó instalaciones para reubicar Unidad Pedagógica, pero no halló un sitio que tuviera las condiciones requeridas

    Los 385 alumnos de secundaria seguirán recibiendo lecciones en esa institución

    Estudiantes y funcionarios de preescolar y primaria serán reubicados en instituciones educativas cercanas.

  • 20 de Diciembre 2018

    Número de funcionarios despedidos por viajar durante la huelga sube a 19

    El número de funcionarios interinos despedidos por salir del país durante la huelga subió a 19, según datos del Departamento de Gestión Disciplinaria de la Dirección de Recursos Humanos.

    Los cesados forman parte de una lista de 232 personas que salieron de viaje durante el primer mes de la huelga (10 de setiembre al 9 de octubre) sin tener una justificación.

    A todas esas personas se les abrieron investigaciones para determinar si cometieron faltas graves y establecer las sanciones respectivas.

  • 17 de Diciembre 2018

    Apelaciones permitieron a 194 estudiantes ganar el Bachillerato

    Según datos de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación Pública (MEP), 194 estudiantes ganaron las Pruebas Nacionales de Bachillerato luego de concluir el proceso de recursos de revocatoria en contra de los resultados (apelaciones).

    El MEP concedió entre uno y dos ítems en las asignaturas de Estudios Sociales, Español, Inglés, Francés, Química y Biología porque las preguntas tenían errores técnicos.

  • 14 de Diciembre 2018

    Guararí estrena moderno colegio para 650 estudiantes

    Los estudiantes del Liceo de Guararí, en Heredia, dejarán los pequeños e incómodos locales comerciales que les sirvieron de aulas en los últimos tres años para estrenar unas nuevas y modernas instalaciones, valoradas en ₵2.600 millones, financiadas por medio del Fideicomiso Ley N° 9124-MEP-BNCR.

    Este viernes, en una ambiente de celebración y esperanza, el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, inauguró las nuevas instalaciones y participó en la entrega de títulos de la primera graduación de 37 alumnos de noveno en este moderno recinto.

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.