20 de Octubre 2022

Jóvenes de Naranjo ganan ExpoINGENIERIA 2022 con proyecto en Mecatrónica

estudiantes ganadoras

11 premios, una mención y un reconocimiento ganaron estudiantes del país por los proyectos ingenieriles, científicos, tecnológicos e innovadores que crearon para buscar soluciones a problemáticas de la vida real, en la ExpoINGENIERIA 2022.

El premio absoluto lo conquistaron dos estudiantes del Colegio Técnico Profesional Rosario de Naranjo, con la creación de un Sistema mecatrónico de robótica colaborativa para la agricultura científica eficiente en invernaderos.

Se trata de una tecnología que va de la mano con la agricultura de tendencia en la industria de la automatización. El prototipo es capaz de recolectar datos mediante sensores, para cumplir los requerimientos de los cultivos en un invernadero.

La jóvenes creadoras son María Paula Ramírez Villegas y Keilyn Carrillo Barrantes, quienes cursan la especialidad de Mecatrónica y, con el apoyo de  su profesor tutor, Rigoberto Román Arias, idearon el sistema.

En la ExpoINGENIERÍA participaron estudiantes de colegios técnicos profesionales, IPEC y CINDEA, con proyectos clasificados en categorías como Diseños, Energías renovables, Industria alimentaria, Ingeniería ambiental, Mecatrónica, Producción agrícola y pecuaria y Tecnologías de la información aplicadas a la Informática.

Por primera vez, la Dirección de Educación Técnica  y Capacidades Emprendedoras del Ministerio de Educación Pública (MEP) realizó la feria mediante el metaverso o universo que fusiona la realidad física con la virtualidad, en: https://www.virtualcenter-expoingenieria.com/

50 proyectos costarricenses y dos internacionales fueron expuestos por estudiantes en el metaverso de ExpoINGENIERIA,

Pablo Masís Boniche, Director de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras, felicitó a los estudiantes ganadores por su esfuerzo y talento.

“Felicidades estudiantes, sigan adelante. La ExpoINGENIERÍA es una feria que estimula en jóvenes la capacidad para resolver problemas de la sociedad y la curiosidad por la innovación e ingeniería, mediante procesos que involucran la observación, el diseño y desarrollo de prototipos, así como la experimentación, el análisis y la divulgación científica”, expresó Masís Boniche.

Adjuntos

Watch Feria Nacional Expo INGENIERÍA 2022: Proyecto GREENMOONBOT on YouTube.

Categorías

Mostrando 45 de 1586

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.

  • orientadores y bibliotecarios participan en taller de salud mental
    30 de Mayo 2024

    Profesionales en orientación y bibliotecología se unen en taller de salud mental

    Este jueves 30 de mayo, el Sindicato Nacional de Profesionales de la Orientación (SINAPRO) realizó un Taller de Salud mental, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública (MEP

  • Grupo de estudiantes posan con los jerarcas del Poder Ejecutivo
    30 de Mayo 2024

    MEP presentará su oferta educativa en Feria de Empleo Talent Costa Rica

    En el marco de las acciones de la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano BRETE, el  28 de mayo en el Centro de Convenciones, el Ministerio de Educación Pública (MEP) compartirá su oferta educativa en la Feria de Empleo Talent Costa Rica, para que los interesados puedan culminar sus estudios y así mejorar su empleabilidad y calidad

  • La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP
    29 de Mayo 2024

    La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP

    Esta mañana, la Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, participó de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que organizó la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa.

  • Anuncio de la Ministra de Educación
    29 de Mayo 2024

    MEP comparte resultados de Prueba Nacional Estandarizada y lanza herramienta para que estudiantes puedan mejorar sus competencias

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aplica, anualmente, la Prueba Nacional Estandarizada en forma diagnóstica al inicio del año y sumativa al final del año, para determinar los niveles de competencia de los estudiantes.

  • 8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”
    27 de Mayo 2024

    8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”

    La Unidad para la permanencia, reincorporación y éxito educativo (UPRE), capacitó a más de 8700 personas en tres webinarios realizados en el primer cuatrimestre del año sobre el abordaje y atención de la exclusión educativa, con el objetivo que ningún estudiante se quede sin educación.

  • Acciones contra la violencia
    24 de Mayo 2024

    Comunidad educativa realiza caminata por la paz

    La comunidad educativa de la escuela San Luis Gonzaga, ubicada en San Luis de Santo Domingo de Heredia realizó una marcha pacífica para llamar la atención sobre la prevención de la violencia intrafamiliar.

  • Charla en materia penal juvenil
    24 de Mayo 2024

    MEP, Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, Colegio de Abogados y Centros Educativos se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), la Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, el Colegio de Abogados y centros educativos del país se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil, este viernes 24 de mayo 2024.

  • Docentes se capacitan en prevención de incendios
    23 de Mayo 2024

    Docentes se capacitan en prevención de incendios

    Más de 600 personas del sector educación se han capacitado en prevención de incendios y 2985 han realizado planes institucionales en el presente periodo, según datos estadísticos suministrados por el departamento del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP), del Ministerio de Educación Pública (MEP).