08 de Agosto 2020

Más de 25 mil miembros de Juntas de Educación y Juntas Administrativas festejan su día

  • Convenio entre MEP y Fundación Gente estableció el 8 de agosto como fecha para celebrar el Día Nacional de Juntas de Educación y Juntas Administrativas. 
  •  Cerca de cinco mil centros educativos del país se benefician con la labor que realizan los miembros de las Juntas en el país.

Cada 8 de agosto, cerca de  cinco mil Juntas de Educación y Juntas Administrativas son reconocidas en el nivel nacional, por la entrega y trabajo desinteresado que realizan  en beneficio de los centros educativos del país.

La celebración se da en el marco del convenio suscrito desde el año 2014, entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y Fundación Gente (FG), para destacar y resaltar la valiosa labor que realizan más de 25 mil personas que conforman las Juntas y, que les permiten entre otras cosas, construir  enlaces entre la comunidad y los centros educativos para generar oportunidades de mejora.

La jerarca de Educación, Guiselle Cruz, hizo un llamado a todos los miembros de Juntas del país para  continuar realizando ese trabajo laborioso y responsable que desarrollan cada día, junto  con su director o directora, siempre en beneficio de sus instituciones la educación en general.

“Hace muchos años el país tomó la decisión de representarse en sus comunidades  a través de los miembros de las Juntas, tanto de Educación como Administrativas y, esta función es vital, porque las Juntas son las encargadas de velar porque cada día el servicio educativo sea mejor, tanto en el seguimiento y control de los fondos públicos, como en una mejor calidad de la educación. Qué mejor forma de hacerlo que desde sus propias comunidades”, expresó la Ministra de Educación Pública.

Las Juntas de Educación y Administrativas son entres descentralizados, conformados por   grupos de personas que asumen la responsabilidad de administrar, en coordinación con el director o directora y cuerpo docente, los recursos financieros que sirven para dotar de bienes y servicios a los centros educativos.

Dentro de sus funciones, se encuentra administrar el presupuesto asignado por el MEP a los centros educativos para proyectos relacionados con infraestructura, comedores estudiantiles, transporte, contratación de servicios básicos, entre otros.

Además, constituyen un aliado estratégico de la administración y una plataforma ciudadana al servicio de toda la comunidad educativa, contribuyendo de esta forma a la transformación de la educación costarricense, a través del aporte gratuito y desinteresado que realizan.

“Quiero recalcar lo mucho que admiramos su compromiso con la educación, y desde el MEP y Fundación Gente siempre buscamos aportar, de la mejor manera, a su arduo trabajo. En conjunto, hemos desarrollado herramientas como el sitio web de Juntas, página en la que podrán encontrar las últimas actualizaciones, información relevante y un canal de consultas directo con el MEP, igualmente, la plataforma de capacitación virtual: ¨Crecemos con las Juntas¨ y los seminarios virtuales que ofrecemos todos los miércoles a las 4pm. Creemos que juntos podemos seguir fabricando sueños, muchas gracias,¨ expresó Amadeo Quirós Martén, director ejecutivo de Fundación Gente.

Desde hace 7 años, tanto el MEP como Fundación Gente, han trabajado de forma conjunta para fortalecer la labor que realizan las personas que conforman las Juntas de Educación y Juntas Administrativas, a través de programas de capacitación, así como del acompañamiento y profesionalización de la labor que realizan. Se cuenta con una página web en donde se encuentra toda la información relacionada con funciones, responsabilidades, normativa, procesos y asistencia en línea.

Este año, por la situación que vive el país con la Pandemia por el COVID – 19, no se pudo realizar una actividad presencial, sin embargo, tanto el MEP como Fundación Gente articulan esfuerzos desde diferentes áreas, para continuar estableciendo la creación de políticas y herramientas que faciliten el desarrollo de su labor.

Desde el  2014 la celebración se centra en realizar una serie de encuentros en diferentes sedes, con el objetivo de facilitar un espacio de encuentro de Juntas regional, a través de la consolidación de alianzas, con el fin de empoderar, elevar el perfil y brindar herramientas a sus miembros, para una mejor gestión de sus labores y posicionar su rol en la educación pública. El alcance que se ha tenido se ve reflejado en  6120 horas de capacitación a Juntas.

Sé parte también de una Junta de Educación y Junta Administrativa. Más información en: www.juntas.mep.go.cr o www.involucrateconunajunta.com

Mostrando 1503 de 1594

  • 04 de Julio 2019

    130 estudiantes de Colegios Técnicos Profesionales del país participan del “Reto Cero Emisiones”

    130 estudiantes de 26 Colegios Técnicos Profesionales del país de las especialidades de mecánica automotriz, mecánica de precisión, electromecánica, diseño y dibujo participaron en el “Reto Cero Emisiones” que tiene como objetivo que los estudiantes construyan un vehículo con energía eléctrica.

  • 04 de Julio 2019

    200 MIL BENEFICIARIOS DE FONABE RECIBIRÁN TRANSFERENCIA DEL IMAS A FINALES DE JULIO

    Más de 200 mil estudiantes que antes recibían una beca de FONABE recibirán a finales de julio este beneficio, pero será desde el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), mediante un nuevo programa llamado Crecemos.

    Esta semana el IMAS obtuvo la autorización del Ministerio de Hacienda para el traslado de recursos del MEP y la aprobación de los presupuestos extraordinarios de FONABE y del IMAS, por parte de la Contraloría General de la República.

  • 02 de Julio 2019

    Giselle Cruz asume de manera interina el Ministerio de Educación Pública

    Giselle Cruz, Viceministra Académica del MEP, asume de manera interina el Ministerio de Educación Pública. La jerarca interina inició su carrera profesional en las aulas como docente de primaria, cuenta con una amplia experiencia en labores académicas desde distintos puestos dentro del MEP. Fue Asesora  Nacional de Evaluación de los Aprendizajes, Jefa del Departamento de Evaluación Educativa, Subdirectora de Desarrollo Curricular y Directora de Desarrollo Curricular en la institución. 

  • 01 de Julio 2019

    MEP invirtió ¢102.000 millones en infraestructura educativa en 16 meses

    • Promedio de inversión diaria en compra de terrenos para centros educativos, diseño, mantenimiento, atención de órdenes sanitarias y construcción de obra nueva es de ¢212,5 millones
    • Ministerio ha entregado, desde enero del año anterior, 122 proyectos en escuelas y colegios
  • 26 de Junio 2019

    200 estudiantes aprenden sobre liderazgo y capacidades emprendedoras

    Un total de 135 estudiantes de colegios técnicos diurnos y 89 de secciones nocturnas aprenden sobre liderazgo y capacidades emprendedoras en los dos encuentros de líderes estudiantiles que realiza esta semana la Dirección de Educación Técnica, del Ministerio de Educación Pública (MEP).

    Con el objetivo de promover espacios de participación estudiantil, fortalecer la capacidad de liderazgo y la responsabilidad social de los jóvenes, se realizan los encuentros del 24 al 26 de junio, en la modalidad diurna, y del 27 al 29 de junio, en la modalidad nocturna.

  • 24 de Junio 2019

    Estudiantes reflexionan sobre migración en la pantalla grande

    Cerca de 5 mil estudiantes, de 100 centros educativos del país, participaron en el II Festival de Derechos Humanos, organizado por la Asociación Cultural Teatro Espressivo, el Cine Magaly y el Ministerio de Educación (MEP).

  • 21 de Junio 2019

    MEP cancelará ¢37 millones por alquiler de instalaciones para CTP de Calle Blancos

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aclara que cancelará ¢37 millones mensuales por el alquiler de las instalaciones en las que reciben clases los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Calle Blancos.

  • 21 de Junio 2019

    680 estudiantes de colegio limonense estrenaron gimnasio

    El Liceo de Venecia, ubicado en Matina, Limón, recibió un nuevo gimnasio de 900 metros cuadrados, vestidores, amplias graderías y cancha demarcada para varias disciplinas deportivas.

    La primera gran actividad en esa amplia y moderna instalación fue el traspaso de poderes 2019.

    La estudiante Gleisi González Fajardo fue juramentada, el 14 de junio, como Presidenta del Gobierno Estudiantil frente a cientos de compañeros y docentes.

  • 17 de Junio 2019

    Convenio interinstitucional permitirá reforzar Educación en Movilidad y seguridad Vial en los centros educativos del país

    La firma de un convenio entre el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Seguridad Vial (COSEVI), permitirá que los estudiantes del país amplíen su conocimiento en la importancia de temas relacionados con la Educación Vial.