08 de Agosto 2020

Más de 25 mil miembros de Juntas de Educación y Juntas Administrativas festejan su día

  • Convenio entre MEP y Fundación Gente estableció el 8 de agosto como fecha para celebrar el Día Nacional de Juntas de Educación y Juntas Administrativas. 
  •  Cerca de cinco mil centros educativos del país se benefician con la labor que realizan los miembros de las Juntas en el país.

Cada 8 de agosto, cerca de  cinco mil Juntas de Educación y Juntas Administrativas son reconocidas en el nivel nacional, por la entrega y trabajo desinteresado que realizan  en beneficio de los centros educativos del país.

La celebración se da en el marco del convenio suscrito desde el año 2014, entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y Fundación Gente (FG), para destacar y resaltar la valiosa labor que realizan más de 25 mil personas que conforman las Juntas y, que les permiten entre otras cosas, construir  enlaces entre la comunidad y los centros educativos para generar oportunidades de mejora.

La jerarca de Educación, Guiselle Cruz, hizo un llamado a todos los miembros de Juntas del país para  continuar realizando ese trabajo laborioso y responsable que desarrollan cada día, junto  con su director o directora, siempre en beneficio de sus instituciones la educación en general.

“Hace muchos años el país tomó la decisión de representarse en sus comunidades  a través de los miembros de las Juntas, tanto de Educación como Administrativas y, esta función es vital, porque las Juntas son las encargadas de velar porque cada día el servicio educativo sea mejor, tanto en el seguimiento y control de los fondos públicos, como en una mejor calidad de la educación. Qué mejor forma de hacerlo que desde sus propias comunidades”, expresó la Ministra de Educación Pública.

Las Juntas de Educación y Administrativas son entres descentralizados, conformados por   grupos de personas que asumen la responsabilidad de administrar, en coordinación con el director o directora y cuerpo docente, los recursos financieros que sirven para dotar de bienes y servicios a los centros educativos.

Dentro de sus funciones, se encuentra administrar el presupuesto asignado por el MEP a los centros educativos para proyectos relacionados con infraestructura, comedores estudiantiles, transporte, contratación de servicios básicos, entre otros.

Además, constituyen un aliado estratégico de la administración y una plataforma ciudadana al servicio de toda la comunidad educativa, contribuyendo de esta forma a la transformación de la educación costarricense, a través del aporte gratuito y desinteresado que realizan.

“Quiero recalcar lo mucho que admiramos su compromiso con la educación, y desde el MEP y Fundación Gente siempre buscamos aportar, de la mejor manera, a su arduo trabajo. En conjunto, hemos desarrollado herramientas como el sitio web de Juntas, página en la que podrán encontrar las últimas actualizaciones, información relevante y un canal de consultas directo con el MEP, igualmente, la plataforma de capacitación virtual: ¨Crecemos con las Juntas¨ y los seminarios virtuales que ofrecemos todos los miércoles a las 4pm. Creemos que juntos podemos seguir fabricando sueños, muchas gracias,¨ expresó Amadeo Quirós Martén, director ejecutivo de Fundación Gente.

Desde hace 7 años, tanto el MEP como Fundación Gente, han trabajado de forma conjunta para fortalecer la labor que realizan las personas que conforman las Juntas de Educación y Juntas Administrativas, a través de programas de capacitación, así como del acompañamiento y profesionalización de la labor que realizan. Se cuenta con una página web en donde se encuentra toda la información relacionada con funciones, responsabilidades, normativa, procesos y asistencia en línea.

Este año, por la situación que vive el país con la Pandemia por el COVID – 19, no se pudo realizar una actividad presencial, sin embargo, tanto el MEP como Fundación Gente articulan esfuerzos desde diferentes áreas, para continuar estableciendo la creación de políticas y herramientas que faciliten el desarrollo de su labor.

Desde el  2014 la celebración se centra en realizar una serie de encuentros en diferentes sedes, con el objetivo de facilitar un espacio de encuentro de Juntas regional, a través de la consolidación de alianzas, con el fin de empoderar, elevar el perfil y brindar herramientas a sus miembros, para una mejor gestión de sus labores y posicionar su rol en la educación pública. El alcance que se ha tenido se ve reflejado en  6120 horas de capacitación a Juntas.

Sé parte también de una Junta de Educación y Junta Administrativa. Más información en: www.juntas.mep.go.cr o www.involucrateconunajunta.com

Mostrando 1512 de 1594

  • 14 de Junio 2019

    47 estudiantes del Liceo Rural Barra del Parismina estrenan cole

    5 aulas académicas, comedor estudiantil, bodegas, área multiuso y espacio administrativo forman parte de la nueva infraestructura del Liceo Rural Barra del Parismina ubicado en el caribe del país.

    La obra constructiva inició hace 5 meses y tuvo una inversión de $2.24 millones de dólares. El proyecto forma parte del Programa Fideicomiso MEP-BID-BNCR LeyN°9124 y tiene proyección para atender  a 100 jóvenes.

  • 07 de Junio 2019

    300 mujeres jóvenes participaron de la III edición de SYKES Women in Technology, en su versión Escolar

    300 estudiantes de colegios académicos y técnicos, entre 14 y 17 años, participaron en talleres de introducción a las redes inalámbricas en la tercera edición de ¨SYKES Women in Technology¨, (SWIT); la cual se realizó con el fin de incentivar la participación e inclusión de jóvenes estudiantes de noveno y undécimo año del sistema educativo público costarricense en áreas tecnológicas. Durante la actividad, las jóvenes también tienen la oportunidad de conocer la experiencia de éxito de mujeres que decidieron desarrollarse profesionalmente en el área de las tecnologías.

  • 07 de Junio 2019

    MEP crea Política de Transparencia Institucional

    • Bajo el lema La transparencia genera confianza”, el Ministro de Educación firmó el documento oficial. 
    • Institución contará con  el Equipo Institucional de Datos Abiertos (EIDA) conformado por funcionarios de diferentes departamentos.

    Con el objetivo de fortalecer la transparencia de la gestión que desarrolla el Ministerio de Educación Pública (MEP), así como la participación ciudadana y la rendición de cuentas, la institución ha conformado el Equipo Institucional de Datos Abiertos (EIDA) y la Política de Transpare

  • 05 de Junio 2019

    Más de 12 mil estudiantes de 100 liceos rurales se benefician con “Hora de Moverse”

    Más de 12 mil estudiantes de liceos rurales del país se beneficiarán del programa Hora de Moverse 2019, cuyo objetivo es que los alumnos realicen actividad física al menos 60 minutos diarios, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

  • 05 de Junio 2019

    Gobierno declara zona protectora Miravalles como Parque Nacional

    En el marco de la celebración del Día Mundial del Ambiente, el Gobierno dio a conocer este miércoles 5 de junio una serie de medidas dirigidas a contribuir con las acciones que como país ejecutamos en favor de la protección y la defensa de nuestro planeta.

    Los anuncios se hicieron en un acto especial que tuvo lugar en el Museo Nacional, con la presencia del  Presidente de la República, Carlos Alvarado, la Primera Dama, Claudia Dobles, y los ministros de Ambiente y Energía, Carlos Manuel Rodríguez, y de Educación, Edgar Mora, entre otros.

  • 31 de Mayo 2019

    MEP abre oportunidad para que miles de adultos consigan el Bachillerato

    • Próximo lunes 1 de junio inicia la matrícula de Bachillerato a Tu Medida; ese sistema divide los contenidos de cada asignatura en dos pruebas
    • En los últimos dos años, 2.000 personas obtuvieron su título por medio de esta modalidad
    • MEP bajó costo de la matrícula para que más personas se inscriban 

    ¿Aún no aprueba el Bachillerato?

  • 31 de Mayo 2019

    Estudiantes y tutores de 14 regiones educativas fueron parte del Cierre de la Etapa Nacional de PRONAFECYT

    Este viernes 208 estudiantes y tutores de 14 regiones educativas fueron parte del cierre de la etapa nacional del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología (PRONAFECYT), quienes destacaron el aporte invaluable de los asesores y asesoras regionales de ciencias que apoyan el proceso de las ferias de ciencia y tecnología.

  • 30 de Mayo 2019

    Estudiantes del Liceo Rural Tsikriyök en Buenos Aires de Puntarenas disfrutan de nuevas instalaciones

    • MEP invirtió ¢475 millones en aulas, área administrativa, cancha techada, servicios sanitarios y cierres perimetrales
    • Obra incluyó construcción de rancho cultural para el disfrute de los 107 estudiantes indígenas
    • Entre 2018 y 2019, la DIEE ha ejecutado 98 proyectos de infraestructura por ¢26.000 millones para beneficiar a 31.000 estudiantes

    Los 107 estudiantes del Liceo Rural Tsikriyök, ubicado en Buenos Aires, Puntarenas, disfrutan de nuevas y cómodas instalaciones.

  • 29 de Mayo 2019

    MEP realiza mejoras por ¢500 millones en escuela Calle Mesén en La Unión

    • Obras incluyen nuevo comedor escolar, aulas, salón multiuso, vestidores, servicios sanitarios y rampas de acceso  
    • Inversión beneficia 480 estudiantes, personal docente y administrativo
    • Matrícula del centro educativo se ha duplicado gracias a las mejoras realizadas 

    Nuevas aulas, comedor escolar amplio, salón multiuso, cómodos vestidores, servicios sanitarios y rampas de acceso conforman la inversión de ¢500 millones hecha por el Ministerio de Educación Pública (MEP) en la Escuela Calle Mesen, ubicada en La Unión, Cartago.