19 de Abril 2024

Más de 800 estudiantes pondrán a prueba sus conocimientos STEAM

Más de 800 estudiantes pondrán a prueba sus conocimientos STEAM
  • Competencia F1 in Schools Costa Rica
  • Participan  alrededor de 139 colegios

Más de 800 estudiantes de colegios públicos y privados de diferentes zonas del país pondrán a prueba sus conocimientos en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte/diseño y matemáticas (STEAM) al participar en la competencia internacional Fórmula 1 in Schools Costa Rica 2024 en mayo 2024.

Este programa es posible gracias al convenio firmado (2023) entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Fundación para la Reactivación Económica de la Micro Pequeña y Mediana Empresa a través del Centro de Pensamiento, Acción e Innovación (EPICENTRO), permitiéndole la participación a estudiantes de Colegios Técnicos Profesionales (CTP), Institutos Profesionales de Educación Comunitaria (IPEC) y Centros Integrados de Educación De Adultos (CINDEA) de todo el país.

“El MEP se compromete a fortalecer la educación técnica impulsando estas iniciativas que preparan a nuestros estudiantes para las carreras del futuro en un mundo cada vez más basado en tecnología. Con estas iniciativas y convenios con el sector privado estamos formando las mentes innovadoras que liderarán el desarrollo sostenible de Costa Rica, asegurando que la educación sea el motor de nuestro crecimiento”, comentó José Leonardo Sánchez Hernández, Viceministro de Planificación Institucional y Regional del MEP.

Formula 1 tiene el objetivo de ofrecer al estudiantado un aprendizaje colaborativo, donde la ciencia, la tecnología la ingeniería, el arte y las matemáticas generan sinergia de una manera emocionante, que fomenta excelentes resultados para explorar y valorar las áreas STEAM, mediante la creación de un entorno de aprendizaje divertido y fascinante.

Además, permite el desarrollo de múltiples habilidades para la vida a través de las etapas del desafío; como el uso de mercadeo, creación de un plan de negocios, mejora en las habilidades de comunicación ante un panel de jueces y el montaje de sus espacios de exposición.

“Esta es la competencia más importante del mundo para atracción a carreras STEM en los jóvenes colegiales y aporta una gran colaboración en la hoja de ruta para el fortalecimiento del ecosistema de semiconductores, programa en el cual el MEP tiene gran relevancia y participación, agradecemos a la Ministra de Educación, al Viceministro Leonardo y al equipo de institucional de educación por su invaluable colaboración”, acotó Marco Cercone, Presidente de la Epicentro.

Este 2024, participan un total de 139 centros educativos de los cuales están inscritos entre 111 CTP, 10 privados, 5 colegios cooperativos, 6 Científicos y 1 Experimental Bilingüe.

La competencia se divide en dos etapas: del 15 al 31 de mayo se realizarán 14 semifinales regionales una por Corvec y la final será del 7 al 9 de junio en Avenida Escazú.

Luego del proceso de desarrollo, el estudiantado presentará en las semifinales y en la final su prototipo. Los equipos tienen que competir en una pista de 25 metros de largo como lo hacen los equipos de Fórmula 1 para demostrar la aerodinámica y el coeficiente de arrastre de sus autos en la pista y tratar de obtener el primer lugar.

Con un panel de jueces profesionales en STEAM, designados por Boston Científic, Grupo Purdy y el Instituto Nacional de Seguros (INS), entre otros, son los encargados de emitir los criterios y evaluaciones sobre los aspectos de la construcción y el diseño del auto, quienes se hacen presentes en las semifinales y en la final.

Este programa permite que el estudiantado conozca elementos clave en el mercado laboral de las mejores compañías y compita con equipos de todo el mundo en las áreas STEAM.

Los centros educativos públicos que deseen participar para la temporada 2025 deberán coordinar con su respectiva Dirección Regional en el tiempo definido para tal fin. Para más información al siguiente enlace: www.f1inschools.cr

Watch Más de 800 estudiantes pondrán a prueba sus conocimientos STEAM │ F1 in School Costa Rica on YouTube.

 

Autor: Esteban Naranjo Navarro │ [email protected]

Mostrando 1594 de 1594

  • 22 de Julio 2013

    Guanacaste contará con feriado el 26 de julio

    Las instituciones públicas de la provincia de Guanacaste disfrutarán del día feriado conmemorativo al 189 Aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica el próximo 26 de julio.