09 de Febrero 2023

Más de mil estudiantes del país inician curso lectivo 2023 en Bachillerato Internacional

Ministra con Primera Ministra con estudiantes

Un total de 1.033 estudiantes de 20 colegios del país iniciaron clases colmados de esperanza en el Programa de Bachillerato Internacional.

Son jóvenes de colegios como Liceo de Costa Rica, Colegio Experimental Bilingüe de Palmares, Liceo Gregorio José Ramírez, Colegio de Bagaces, Liceo de Puriscal, Liceo de Poás, Liceo de Cariari, Liceo de Tarrazú, Liceo de Moravia, Liceo de San Carlos, Liceo de Cot, Liceo de Miramar, Liceo de Sinaí, Liceo Mario Bourne de Limón, Liceo Santo Domingo, Liceo de Villareal, Colegio Pacífico Sur, Instituto Clodomiro Picado, Liceo de Santa Ana y Liceo de Atenas.

El Programa del Diploma del Bachillerato Internacional forma a los estudiantes en valores para la convivencia, para la interacción social y cultural. Enfatiza en la educación integral, tanto en el plano social eintelectual como emocional.

Este jueves 9 de febrero, la Primera Dama de la República, Signe Zeikate, y la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, compartieron con los jóvenes de Bachillerato Internacional del Liceo de Puriscal, quienes protagonizaron un conversatorio en inglés.

Los estudiantes hablaron de sus talentos, expectativas, oportunidades y sueños con las jerarcas, propiciando un acercamiento e intercambio de experiencias para la expresión y el diálogo.

“Es para mí un profundo motivo de orgullo el sostener este conversatorio en inglés con algunos de los 839 estudiantes de esta institución que manejan una segunda lengua con fluidez. Esto es lo que queremos para toda Costa Rica”, aseveró Müller Castro.

Desde su despacho, la Primera Dama ha dado un impulso al aprendizaje de un segundo idioma mediantela iniciativa “Puentes para el Inglés” (Bridges for English) en alianza con el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) 

Entre las características del Bachillerato Internacionalestá que cuenta con el reconocimiento de prestigiosas universidades en todo el mundo y se desarrolla en dos años: undécimo y duodécimo.

Los estudiantes que lo cursan tienen entre 16 y 19 años y como requisito han aprobado el 10° año de la educación académica.

Durante su proceso de formación, los estudiantes se convierte en indagadores, comunicadores con mentalidad abierta, solidarios, audaces y reflexivos.

En el año 2008, mediante el acuerdo 03-01-08, del Consejo Superior de Educación inició esta modalidad para instituciones públicas. 

Los estudiantes de esta institución puriscaleña asisten a ferias vocacionales, presenciales y virtuales, de diferentes instituciones de educación superior alrededor del mundo. Han llegado a países como México, China, Singapur o Bosnia.

Categorías

Mostrando 1548 de 1586

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.