07 de Febrero 2024

MEP emite orientaciones para la organización del curso lectivo 2024

MEP emite orientaciones para la organización del curso lectivo 2024

El Ministerio de Educación Pública (MEP) emitió una serie de lineamientos y disposiciones para instruir y orientar a docentes, personal administrativo, estudiantes y comunidad educativa en general para una mejor organización del curso lectivo 2024.

“El inicio de un ciclo lectivo es una nueva oportunidad para que la comunidad estudiantil potencie sus competencias, se relacione con sus pares y se exponga a nuevas experiencias”, destacó la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro.

Entre los lineamientos emitidos están:

  • Disposiciones y lineamientos generales para el curso lectivo 2024.
  • Programa Nacional de Formación Tecnológica (PNFT), curso lectivo 2024.
  • Lineamientos para el abordaje del Emprendimiento e Innovación en la Educación Técnica Profesional.
  • Lineamientos sobre prevención de sustancias psicoactivas, trabajo de Equipos Interdisciplinarios y sobre el trabajo de promoción de la convivencia en nuestros centros educativos.

Entre lo dispuesto se instruye la promoción de la salud y prevención de enfermedades en la comunidad educativa, atendiendo las disposiciones del Ministerio de Salud.

Se instruye a los directores y docentes para fomenten la sana convivencia y  apliquen procesos de inducción, transición y enlace.

Se profundiza en asuntos fundamentales para la implementación de los programas de estudio, como la elaboración de los planeamientos didácticos, la aplicación de las guías para el desarrollo de competencias, recursos didácticos y orientaciones pedagógicas sobre la evaluación de los aprendizajes. 

Se aportan los lineamientos que guiarán la forma en que se ejecutará el Programa Nacional de Formación Tecnológica (PNFT) de manera progresiva y escalonada en cada uno de los niveles del sistema educativo.

Se emitieron las orientaciones requeridas para la implementación de la sub-área Emprendimiento e Innovación, la cual se desarrolla en las especialidades de la educación técnica profesional.

Otros lineamientos se dirigen al personal de los Equipos Interdisciplinarios (EI) en centros educativos de primaria, con el fin de promover el trabajo colaborativo e interdisciplinario.

Las circulares emitidas fueron enviadas oficialmente a los funcionarios del MEP y están disponibles en el sitio web del MEP, en el botón Lineamientos para el inicio del Curso Lectivo 2024.

Categorías

Mostrando 36 de 1571

  • Acciones contra la violencia
    24 de Mayo 2024

    Comunidad educativa realiza caminata por la paz

    La comunidad educativa de la escuela San Luis Gonzaga, ubicada en San Luis de Santo Domingo de Heredia realizó una marcha pacífica para llamar la atención sobre la prevención de la violencia intrafamiliar.

  • Charla en materia penal juvenil
    24 de Mayo 2024

    MEP, Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, Colegio de Abogados y Centros Educativos se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), la Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, el Colegio de Abogados y centros educativos del país se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil, este viernes 24 de mayo 2024.

  • Docentes se capacitan en prevención de incendios
    23 de Mayo 2024

    Docentes se capacitan en prevención de incendios

    Más de 600 personas del sector educación se han capacitado en prevención de incendios y 2985 han realizado planes institucionales en el presente periodo, según datos estadísticos suministrados por el departamento del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP), del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Conferencia Nacional de inglés
    23 de Mayo 2024

    Profesores de inglés de todo el país actualizan sus competencias en enseñanza del idioma

    Docentes de inglés del país participan en la 39ª Conferencia Nacional de Profesores de Inglés (NCTE, por sus siglas en inglés), del 22 y hasta el 25 de mayo.

  • Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.
    21 de Mayo 2024

    MEP se reúne con gobiernos locales para analizar situación de centros educativos

    Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.

  •  •	Profes comunitarios trabajan en 14 Centros Cívicos  •	En el 2023 atendieron a 515 estudiantes de secundaria y 235 de primaria
    20 de Mayo 2024

    Más de 1700 personas reciben apoyo del proyecto Profe Comunitario

    Más de 1700 estudiantes de primaria y secundaria reciben el apoyo de los Profes Comunitarios, este es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) y los Centros Cívicos por la Paz (CCP) del Ministerio de Justicia y Paz.

  • Estudiantes disfrutan concierto internacional
    17 de Mayo 2024

    Concierto internacional alegró el ambiente electoral en Escuela Buenaventura Corrales

    Los 600 estudiantes de la Escuela Buenaventura Corrales conocida como Metálica, de San José, disfrutaron de un concierto de la orquesta y coro de la Universidad West Texas

  • El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional creado en 1974, es considerado el juguete más vendido del mundo, posee seis colores uniformes y un mecanismo de ejes que permite a cada cara girar independientemente hasta conseguir que queden de mismo color.
    17 de Mayo 2024

    Estudiantes compiten en cubo Rubik

    ¿Quién logra armar mas rápido el cubo Rubik? Esta fue la competencia que convocó a niños y jóvenes en centros educativos de Upala, en la zona norte del país, esta semana.

  • Estudiantes disfrutan en las elecciones
    17 de Mayo 2024

    Más de un millón de estudiantes a las urnas electorales

    Este viernes 17 de mayo, más de un millón de estudiantes del país ejercieron el derecho al voto en las elecciones estudiantiles 2024.