28 de Junio 2021

MEP inaugura: Aulas de Escucha para Primaria, para apoyar estudiantes en condición vulnerable

Afiche con un ícono de tres colores, amarillo, celeste y rosado.

El Ministerio de Educación Pública (MEP), lanzó el programa, Aulas de Escucha para Primaria, para apoyar a estudiantes que se encuentren en condición de vulnerabilidad, con alguna condición de riesgo psicosocial o riesgo de exclusión escolar.

La actividad se desarrolló el 24 de junio, de manera virtual y contó con la participación de la señora Guiselle Cruz Maduro, Ministra de Educación Pública; Gabriela Valverde Murillo, directora de Vida Estudiantil, personal de los Equipos Interdiciplinarios de Primaria, personal de Equipos Técnicos Itinerantes Regionales y Asesorías Regionales de Orientación.

El objetivo de Aulas de Escucha, es propiciar espacios que favorezcan el desarrollo de habilidades de personas estudiantes de II Ciclo, en contextos de riesgo psicosocial y exclusión escolar, que promuevan la permanencia y el éxito escolar. Además, se fortalece a los centros educativos de primaria como entes protectores y promotores de la salud mental.

A partir del segundo semestre del 2021, dará inicio el programa, con el apoyo de  Equipos Interdisciplinarios en las escuelas y con personal idóneo para brindar soporte. “Son personas que tienen las funciones, la formación y la experiencia en el abordaje psicosocial de la población estudiantil”, explicó la ministra Cruz.

Además, manifestó estar complacida con el lanzamiento, confiada en el aporte de todas las personas profesionales para el desarrollo del programa.

“Aulas de Escucha es una oferta única y especializada que aborda el área psicosocial, académica y el potencial creativo para apoyar a personas estudiantes en condiciones de vulnerabilidad, con alguna condición de riesgo psicosocial y/o riesgo de exclusión escolar”, acotó Cruz Maduro.

El desarrollo de la creatividad y la empatía son centrales para el desarrollo de habilidades emocionales, que permiten canalizar y hacer frente a situaciones familiares y sociales que colocan en situación de vulnerabilidad a las personas estudiantes, explicó Gabriela Valverde Murillo, directora de Vida Estudiantil del MEP.

“El bienestar emocional es una premisa para el aprendizaje y por ello la importancia de acciones y apoyos que permiten generar vínculo, apego, relaciones, entornos seguros, que son necesarias para que las personas estudiantes puedan adaptarse y aprender a superar situaciones que forma parte de la vida en familia y de su centro educativo”, comentó Valverde.

Además, expresó que es fundamental dar espacio al juego, al arte, a la actividad física, a los espacios de convivencia cotidiana, de escucha y de diversión que evitan el aislamiento y fortalecen la confianza necesaria para los aprendizajes.

Aulas de Escucha es un programa que se desarrolló para secundaria durante el 2018, 2019 y 2020, aún en tiempos de pandemia y para el 2021, se hizo una adaptación del modelo dirigido para el público de primaria.

Este se conforma por tres ejes: emocional, social y educativo y un cuarto eje que es transversal y busca promover el desarrollo de habilidades emocionales y sociales, por medio de espacios de expresión de la creatividad, que eviten el aislamiento y fortalezcan la confianza necesaria para los aprendizajes.

El proyecto es posible por el compromiso, formación y experiencia de Equipos Interdisciplinarios de 148 escuelas ubicadas en 24 Direcciones Regionales Educativas del país, conformados por profesionales en áreas de Psicología, Orientación, Trabajo Social y Sociología.

Exactamente, en agosto 2021, será la apertura del programa en las escuelas, para ello cada Equipo Interdisciplinario deberá realizar una contextualización de los escenarios organizativos, que permita desarrollar el programa en los centros educativos de primaria.

Categorías

Mostrando 1593 de 1594

  • 29 de Junio 2017

    MEP y Banco Popular firman convenio de trabajo conjunto

    La ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora, y Geovanni Garro Mora, Gerente General Corporativo del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, firmaron el convenio de cooperación para promover el mejoramiento de actitudes y prácticas que permitan al estudiantado y personal docente fortalecer sus competencias en el manejo y administración de las finanzas personales y la de sus familias de forma responsable y saludable.

  • 09 de Mayo 2017

    Mes de mayo da inicio al curso Atención educativa a la población estudiantil con alta dotación

    Este lunes 8 de mayo dio inicio el curso Atención educativa a la población estudiantil con alta dotación, como  parte del Plan Nacional de Formación Actualizándonos del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP).

    La capacitación cuenta con la participación de  70 asesores regionales, integrantes del ETIR y docentes de las 27 Direcciones Regionales

  • 30 de Noviembre 2016

    Estudiantes de centros educativos nocturnos aprenderán a manejar sus finanzas

    A partir del 2017, los jóvenes y adultos que asisten a los Institutos Profesionales de Educación Comunitaria (IPEC) y  los Centros Integrados de Educación de Adultos (CINDEA), ambos centros educativos nocturnos, recibirán clases de educación financiera, como resultado de una alianza publico privada entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y BAC|CREDOMATIC.

  • 12 de Septiembre 2016

    5000 colegiales recibirán educación financiera de la mano de la alianza público-privada

    San José, 12 de setiembre de 2016. Con una dinámica que integra los conocimientos aprendidos en clase, el trabajo en equipo, y la sana competencia, el Ministerio de Educación Pública y BAC|CREDOMATIC buscan fomentar una cultura de ahorro y uso responsable del dinero entre 5.000 colegiales costarricenses a través del Rally 1, 2, 3 Cuenta (Un, Dos, Tres, Cuenta).

  • 23 de Marzo 2015

    MEP fortalece lucha contra la exclusión estudiantil en 185 colegios

    Promover la permanencia, fomentar la reintegración de los estudiantes al sistema educativo y lograr el éxito escolar, son los tres ejes de trabajo de la estrategia institucional YO ME APUNTO, que el Ministerio de Educación Pública (MEP) implementará para luchar contra la exclusión estudiantil.

  • 19 de Marzo 2015

    Escuelas cerradas por actividad del volcán Turrialba reanudan lecciones el lunes 23 de marzo

    A partir de este lunes 23 de marzo se reanudarán las lecciones en  las cuatro escuelas que permanecían con cierre preventivo por recomendación de la Comisión Nacional de Emergencias, en el distrito de Santa Cruz, en Turrialba.

    Se trata de las escuelas Sitio las Abras, el Volcán, la Reunión y las Virtudes.

  • 12 de Marzo 2015

    Escuelas afectadas por erupciones del volcán Turrialba permanecerán cerradas el viernes

    Los centros educativos ubicados en el área denominada de influencia o riesgo por la actividad del volcán Turrialba suspenderán lecciones este viernes, como medida preventiva y atendiendo las recomendaciones de la Dirección Regional local y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

    La determinación la tomó la ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora Escalante, luego de conocer los reportes recabados por el viceministerio de Planificación Institucional y Coordinación Regional.

  • 01 de Abril 2014

    Proyecto “Aulas en Red” inicia periodo de inscripción

    Del 1 al 10 de abril del 2014, es el periodo establecido para que los centros educativos interesados en participar en el proyecto “Aulas en Red”, que desarrolla  el Departamento de Investigación, Desarrollo e Implementación de la Dirección de Recursos Tecnológicos del MEP, realicen su inscripción.

  • 15 de Octubre 2013

    Amba Research capacita a 21 estudiantes de Colegios Técnicos Profesionales

    Como parte de las prácticas profesionales que realizan los estudiantes de duodécimo año de los Colegios Técnicos Profesionales del país, 21 jóvenes de la especialidad de banca, finanzas y contabilidad de los colegios de San Sebastián, Vásquez de Coronado, La Lucha de Desamparados, Granadilla y Acosta reciben esta semana una capacitación por parte de la empresa Amba Research, líder mundial en análisis e investigación financiera.