02 de Mayo 2023

MEP llama a denunciar el bullying y promover la convivencia sana en centros educativos

estudiantes sentados en círculo
  • Directoras de Vida Estudiantil y de la Contraloría de Derechos Estudiantiles recomiendan no ignorar las quejas de las personas estudiantes y no incitar acciones violentas hacia sus pares, entre otros consejos.
  • Centros educativos cuentan con Guías preventivas “Cole sin Bullying”.
  • Protocolos están siendo actualizados.

En el marco de la celebración del Día Internacional contra el bullying o acoso escolar, este 2 de mayo, el Ministerio de Educación Pública (MEP) hace un llamado a la comunidad educativa  a denunciar las situaciones de bullying que se presenten, a promover la convivencia en los centros educativos y a la correcta activación de los protocolos de actuación existentes para la atención y el abordaje de las diversas manifestaciones de violencia.

Desde la  Dirección de Vida Estudiantil y la Contraloría de Derechos Estudiantiles del MEP se insta a utilizar los protocolos, a denunciar, atender y abordar adecuadamente las situaciones de bullying, así como fomentar la convivencia, el respeto entre pares, que permita garantizar una educación orientada en el marco del derecho, cultura de paz y un ambiente sano.

Los protocolos de actuación existentes guían el paso a paso que se debe seguir en caso de que se presente una situación, muestran el procedimiento y abordaje. Están disponibles en el sitio del MEPhttps://www.mep.go.cr/protocolos-de-actuacion y son de acatamiento obligatorio.

Desde el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Vida Estudiantil, se trabaja en la prevención de la violencia, siendo las manifestaciones de bullying un tipo de violencia, para lo cual se desarrollan actividades artísticas, culturales, deportivas con el propósito de generar competencias para la vida mediante la convivencia sana en la comunidad educativa.

De acuerdo con los datos de la Contraloría de Derechos Estudiantiles del MEP, en lo que va del año se han recibido un total de 75 casos, el año pasado se registraron un total de 294 denuncias.

“Todas aquellas situaciones de bullying o violencia que no se resuelvan debidamente en el seno del centro educativo, pueden ser atendidas en la Contraloría de Derechos Estudiantiles del MEP. Esta instancia está al servicio para la atención, abordaje,  intervención con el fin de garantizar una educación en el marco de los derechos y el cumplimiento de los deberes. Quienes deseen poner la denuncia pueden hacerlo a través de las siguientes vías: [email protected], o al tel. 2221 4102/ 2221 4104”, expresó Enid Castro Monge, Jefa de la Contraloría de Derechos Estudiantiles del MEP.

Así mismo, el MEP dispone de la Línea de primeros auxilios psicológicos para estudiantes y familias “AQUÍ ESTOY”, para dar contención emocional ante las diversas manifestaciones,  mediante los números telefónicos: 2459-1598 y 2459-1599.

“Tener una relación de escucha con los(as) hijos/as, una comunicación que pueda generar un diálogo y confianza para que la población estudiantil sea capaz de denunciar ante sus familiares las situaciones que estén pasando en los centros educativos, son parte de las recomendaciones para los padres y madres de familia. Detener el bullying o acoso escolar es responsabilidad de toda la comunidad educativa (docente- administrativos, familias, estudiantes) trabajemos con estudiantes en el desarrollo de habilidades, animando, motivando  pero también brindando límites y disciplina”, expresó la Directora de Vida Estudiantil, Laurent Delgado Carranza.

El MEP pone a disposición de la comunidad educativa los videos de sensibilización: “En tus zapatos”“Sin etiquetas” y “Me gusta tu color de piel”. Además, este jueves 4 de mayo, a las 10:00 a.m., se realizará el conversatorio “Hablemos sobre Bullying”, en el Facebook del CENAREC y del MEP.

También, los centros educativos cuentan con Guías preventivas “Cole sin Bullying”.

Algunas recomendaciones para las familias:

• Comunicar cualquier situación de la que tengan conocimiento, sobre bullying. Seguir las recomendaciones que se les brinde para atender.

• Tener una comunicación fluida y participar en los proyectos del centro educativo.

• Escuchar con respeto y evitar decir cosas como “son cosas de niños”, “no es para tanto”…

• No minimizar ni ignorar las quejas de las personas estudiantes. Que perciban que son escuchadas, tomadas en cuenta y en serio.

• Conviene realizar las gestiones con privacidad y cautela para impedir nuevas revanchas, amenazas y agravios.

• Estar atentos a sus hijos e hijas, observar cualquier cambio en comportamiento general.

• Revisar constantemente el cuaderno de comunicación.

•Establecer un canal de comunicación que permita que sus hijas e hijas puedan expresarse libremente.

• No brindar recomendaciones que generen acciones violentas hacia sus pares.

• No confronte a las personas estudiantes, recurra al centro educativo.

 

Categorías

Palabras clave

Mostrando 36 de 1569

  • Docentes se capacitan en prevención de incendios
    23 de Mayo 2024

    Docentes se capacitan en prevención de incendios

    Más de 600 personas del sector educación se han capacitado en prevención de incendios y 2985 han realizado planes institucionales en el presente periodo, según datos estadísticos suministrados por el departamento del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP), del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Conferencia Nacional de inglés
    23 de Mayo 2024

    Profesores de inglés de todo el país actualizan sus competencias en enseñanza del idioma

    Docentes de inglés del país participan en la 39ª Conferencia Nacional de Profesores de Inglés (NCTE, por sus siglas en inglés), del 22 y hasta el 25 de mayo.

  • Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.
    21 de Mayo 2024

    MEP se reúne con gobiernos locales para analizar situación de centros educativos

    Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.

  •  •	Profes comunitarios trabajan en 14 Centros Cívicos  •	En el 2023 atendieron a 515 estudiantes de secundaria y 235 de primaria
    20 de Mayo 2024

    Más de 1700 personas reciben apoyo del proyecto Profe Comunitario

    Más de 1700 estudiantes de primaria y secundaria reciben el apoyo de los Profes Comunitarios, este es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) y los Centros Cívicos por la Paz (CCP) del Ministerio de Justicia y Paz.

  • Estudiantes disfrutan concierto internacional
    17 de Mayo 2024

    Concierto internacional alegró el ambiente electoral en Escuela Buenaventura Corrales

    Los 600 estudiantes de la Escuela Buenaventura Corrales conocida como Metálica, de San José, disfrutaron de un concierto de la orquesta y coro de la Universidad West Texas

  • El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional creado en 1974, es considerado el juguete más vendido del mundo, posee seis colores uniformes y un mecanismo de ejes que permite a cada cara girar independientemente hasta conseguir que queden de mismo color.
    17 de Mayo 2024

    Estudiantes compiten en cubo Rubik

    ¿Quién logra armar mas rápido el cubo Rubik? Esta fue la competencia que convocó a niños y jóvenes en centros educativos de Upala, en la zona norte del país, esta semana.

  • Estudiantes disfrutan en las elecciones
    17 de Mayo 2024

    Más de un millón de estudiantes a las urnas electorales

    Este viernes 17 de mayo, más de un millón de estudiantes del país ejercieron el derecho al voto en las elecciones estudiantiles 2024.

  • La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país
    16 de Mayo 2024

    Estudiantes viven semana electoral

    La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país del 13 al 17 de mayo. Inició con la presentación pública de los Partidos Políticos por parte del Tribunal Electoral Estudiantil y continuó con la propaganda política que llena de alegría a los estudiantes electores.

  • El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.
    16 de Mayo 2024

    Murales impregnan de color a la comunidad de Guararí

    El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.