21 de Junio 2024

MEP logró que 7000 estudiantes volvieran a las aulas

MEP logró que 7000 estudiantes volvieran a las aulas

En el 2023, cerca de 7 mil estudiantes regresaron a las aulas, luego de ser excluidos del sistema educativo. Esta reincorporación se debe al trabajo de la Unidad para la Permanencia, Reincorporación y Éxito Educativo (UPRE) del Ministerio de Educación Pública (MEP).

La UPRE trabaja desde hace varios años realizando acciones sostenidas para disminuir la exclusión educativa, con la estrategia Construyendo Puentes y Sinergias que busca la priorización de centros educativos con alta exclusión en el país.

Estos centros educativos se ubican en las Direcciones Regionales de Educación de Sulá, Norte-Norte, Peninsular, Grande de Térraba, Pérez Zeledón, Puntarenas, San Carlos y Cañas.

Además, el trabajo consolida equipos de permanencia en las direcciones regionales y en centros educativos para mitigar y atender factores de riesgo y potenciar acciones protectoras.

La estrategia incluye la aplicación y capacitación de protocolos donde se promociona la permanencia estudiantil y se aborda el fenómeno de la exclusión educativa.

Leonardo Sánchez Hernández, Viceministro de Planificación Institucional del MEP indicó que el trabajo interinstitucional con el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) permite la atención integral de estudiantes en riesgo, según el caso en particular.

“Logramos reincorporar a más de 43 mil estudiantes que del año 2022 al 2024, que fueron excluidos del sistema educativo y el porcentaje de exclusión se mantuvo en un 2%, en el 2023”, dijo Sánchez, quien recalcó que la búsqueda de estas personas es una oportunidad para su desarrollo profesional y mejorar la calidad de vida.

Además, la UPRE trabaja en la campaña que lanzó esta semana denominada “La educación marca la diferencia”, donde se brindan recomendaciones y mensajes que pueden ayudar a los estudiantes a que se mantengan en el centro educativo.

Si alguna persona desea conocer más sobre este proyecto puede encontrar información en el sitio: https://www.mep.go.cr/acerca-del-mep/upre o al correo [email protected]

 

Watch José Leonardo Sánchez, Viceministro de Planificación  sobre la UPRE on YouTube.

Categorías

Mostrando 1593 de 1594

  • 29 de Junio 2017

    MEP y Banco Popular firman convenio de trabajo conjunto

    La ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora, y Geovanni Garro Mora, Gerente General Corporativo del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, firmaron el convenio de cooperación para promover el mejoramiento de actitudes y prácticas que permitan al estudiantado y personal docente fortalecer sus competencias en el manejo y administración de las finanzas personales y la de sus familias de forma responsable y saludable.

  • 09 de Mayo 2017

    Mes de mayo da inicio al curso Atención educativa a la población estudiantil con alta dotación

    Este lunes 8 de mayo dio inicio el curso Atención educativa a la población estudiantil con alta dotación, como  parte del Plan Nacional de Formación Actualizándonos del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP).

    La capacitación cuenta con la participación de  70 asesores regionales, integrantes del ETIR y docentes de las 27 Direcciones Regionales

  • 30 de Noviembre 2016

    Estudiantes de centros educativos nocturnos aprenderán a manejar sus finanzas

    A partir del 2017, los jóvenes y adultos que asisten a los Institutos Profesionales de Educación Comunitaria (IPEC) y  los Centros Integrados de Educación de Adultos (CINDEA), ambos centros educativos nocturnos, recibirán clases de educación financiera, como resultado de una alianza publico privada entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y BAC|CREDOMATIC.

  • 12 de Septiembre 2016

    5000 colegiales recibirán educación financiera de la mano de la alianza público-privada

    San José, 12 de setiembre de 2016. Con una dinámica que integra los conocimientos aprendidos en clase, el trabajo en equipo, y la sana competencia, el Ministerio de Educación Pública y BAC|CREDOMATIC buscan fomentar una cultura de ahorro y uso responsable del dinero entre 5.000 colegiales costarricenses a través del Rally 1, 2, 3 Cuenta (Un, Dos, Tres, Cuenta).

  • 23 de Marzo 2015

    MEP fortalece lucha contra la exclusión estudiantil en 185 colegios

    Promover la permanencia, fomentar la reintegración de los estudiantes al sistema educativo y lograr el éxito escolar, son los tres ejes de trabajo de la estrategia institucional YO ME APUNTO, que el Ministerio de Educación Pública (MEP) implementará para luchar contra la exclusión estudiantil.

  • 19 de Marzo 2015

    Escuelas cerradas por actividad del volcán Turrialba reanudan lecciones el lunes 23 de marzo

    A partir de este lunes 23 de marzo se reanudarán las lecciones en  las cuatro escuelas que permanecían con cierre preventivo por recomendación de la Comisión Nacional de Emergencias, en el distrito de Santa Cruz, en Turrialba.

    Se trata de las escuelas Sitio las Abras, el Volcán, la Reunión y las Virtudes.

  • 12 de Marzo 2015

    Escuelas afectadas por erupciones del volcán Turrialba permanecerán cerradas el viernes

    Los centros educativos ubicados en el área denominada de influencia o riesgo por la actividad del volcán Turrialba suspenderán lecciones este viernes, como medida preventiva y atendiendo las recomendaciones de la Dirección Regional local y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

    La determinación la tomó la ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora Escalante, luego de conocer los reportes recabados por el viceministerio de Planificación Institucional y Coordinación Regional.

  • 01 de Abril 2014

    Proyecto “Aulas en Red” inicia periodo de inscripción

    Del 1 al 10 de abril del 2014, es el periodo establecido para que los centros educativos interesados en participar en el proyecto “Aulas en Red”, que desarrolla  el Departamento de Investigación, Desarrollo e Implementación de la Dirección de Recursos Tecnológicos del MEP, realicen su inscripción.

  • 15 de Octubre 2013

    Amba Research capacita a 21 estudiantes de Colegios Técnicos Profesionales

    Como parte de las prácticas profesionales que realizan los estudiantes de duodécimo año de los Colegios Técnicos Profesionales del país, 21 jóvenes de la especialidad de banca, finanzas y contabilidad de los colegios de San Sebastián, Vásquez de Coronado, La Lucha de Desamparados, Granadilla y Acosta reciben esta semana una capacitación por parte de la empresa Amba Research, líder mundial en análisis e investigación financiera.