21 de Junio 2024

MEP logró que 7000 estudiantes volvieran a las aulas

MEP logró que 7000 estudiantes volvieran a las aulas

En el 2023, cerca de 7 mil estudiantes regresaron a las aulas, luego de ser excluidos del sistema educativo. Esta reincorporación se debe al trabajo de la Unidad para la Permanencia, Reincorporación y Éxito Educativo (UPRE) del Ministerio de Educación Pública (MEP).

La UPRE trabaja desde hace varios años realizando acciones sostenidas para disminuir la exclusión educativa, con la estrategia Construyendo Puentes y Sinergias que busca la priorización de centros educativos con alta exclusión en el país.

Estos centros educativos se ubican en las Direcciones Regionales de Educación de Sulá, Norte-Norte, Peninsular, Grande de Térraba, Pérez Zeledón, Puntarenas, San Carlos y Cañas.

Además, el trabajo consolida equipos de permanencia en las direcciones regionales y en centros educativos para mitigar y atender factores de riesgo y potenciar acciones protectoras.

La estrategia incluye la aplicación y capacitación de protocolos donde se promociona la permanencia estudiantil y se aborda el fenómeno de la exclusión educativa.

Leonardo Sánchez Hernández, Viceministro de Planificación Institucional del MEP indicó que el trabajo interinstitucional con el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) permite la atención integral de estudiantes en riesgo, según el caso en particular.

“Logramos reincorporar a más de 43 mil estudiantes que del año 2022 al 2024, que fueron excluidos del sistema educativo y el porcentaje de exclusión se mantuvo en un 2%, en el 2023”, dijo Sánchez, quien recalcó que la búsqueda de estas personas es una oportunidad para su desarrollo profesional y mejorar la calidad de vida.

Además, la UPRE trabaja en la campaña que lanzó esta semana denominada “La educación marca la diferencia”, donde se brindan recomendaciones y mensajes que pueden ayudar a los estudiantes a que se mantengan en el centro educativo.

Si alguna persona desea conocer más sobre este proyecto puede encontrar información en el sitio: https://www.mep.go.cr/acerca-del-mep/upre o al correo [email protected]

 

Watch José Leonardo Sánchez, Viceministro de Planificación  sobre la UPRE on YouTube.

Categorías

Mostrando 1594 de 1594

  • 22 de Julio 2013

    Guanacaste contará con feriado el 26 de julio

    Las instituciones públicas de la provincia de Guanacaste disfrutarán del día feriado conmemorativo al 189 Aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica el próximo 26 de julio.