06 de Agosto 2019

MEP mantendrá Jornadas de Diálogo con estudiantes dos veces al año

  • Éxito de sesiones de diálogo e información con más de 2.800 representantes de Gobiernos Estudiantiles motiva a convertir estas acciones en una práctica institucional
  • Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz, considera que estos espacios servirán para conocer aún más las necesidades de los jóvenes y sus centros educativos
  • Dudas sobre Pruebas Nacionales FARO, Educación Dual y otros temas fueron abordados en las reuniones realizadas entre el 16 de julio y el 1° de agosto

El éxito de las jornadas de diálogo con representantes de Gobiernos estudiantiles, realizadas en las 27 Direcciones Regionales de Educación del país, motivó a la ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz, a convertir esa práctica en una política institucional.

Por esa razón, a partir del curso lectivo 2020, el Ministerio de Educación Pública (MEP) organizará, en cada Dirección Regional, dos Jornadas de Diálogo al año.

Esos espacios tendrán como propósito conocer las inquietudes y necesidades de los estudiantes en temas educativos, los problemas de sus colegios y promover la participación de los estudiantes dentro del sistema escolar.

“Las jornadas de diálogo que hemos realizado en las últimas semanas fueron muy exitosas, encontramos una actitud propositiva de los estudiantes, observaciones realizadas en un ambiente de respeto y cordialidad y un interés genuino de informarse y colaborar en la mejora del sistema educativo”, declaró Cruz.

Entre el 16 de julio y el 1º, funcionarios de oficinas centrales junto a las 27 Direcciones Regionales efectuaron encuentros con más de 2.800 representantes de Gobiernos Estudiantiles.

En total, hubo 28 jornadas diurnas y cinco nocturnas. Además, en San Carlos, por ejemplo, se realizaron reuniones en cada circuito de la Regional para facilitar el transporte de los estudiantes.

“En estas citas hemos atendido la agenda propia los estudiantes y no una agenda impuesta definida por adultos, ha sido muy interesante la dinámica y queremos mantenerla”, añadió la jerarca del MEP.

Ahora, el MEP está analizando informes entregados por cada Dirección Regional.

Representación legítima

Gabriela Valverde, directora de Vida Estudiantil del MEP, manifestó que es importante destacar y defender la participación de los Gobiernos Estudiantiles en este proceso.

“El MEP, los centros educativos y los estudiantes invierten mucho tiempo y dedicación en los procesos democráticos de elección de representantes, esos procedimientos están normados y quienes son electos son los representantes legítimos de los estudiantes”, declaró Valverde.

En 2018, fueron inscritos, para los procesos de elección de Gobierno Estudiantil, 1.382 partidos políticos en 583 centros educativos de secundaria.

En los últimos tres años ha aumentado la cantidad de partidos políticos estudiantiles, pues, en 2016 la cifra fue 1.049 y 1.319 en el año 2017.

 

 

 

 

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Palabras clave

Mostrando 1594 de 1594

  • 22 de Julio 2013

    Guanacaste contará con feriado el 26 de julio

    Las instituciones públicas de la provincia de Guanacaste disfrutarán del día feriado conmemorativo al 189 Aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica el próximo 26 de julio.