10 de Noviembre 2022

MEP premia a ganadores del Concurso de Faroles elaborados con material reutilizable 2022

ganadores de faroles

La creatividad, el esfuerzo, los valores patrios y, sobre todo  la sostenibilidad por medio del uso de materiales reciclables, motivó a cientos de estudiantes del país a participar en el  Concurso de Faroles 2022,  organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP). 

El concurso, organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP), motiva a todos los centros educativos a separar los residuos de forma selectiva y sensibilizar a las comunidades educativas sobre el valor de los materiales reutilizables.

El objetivo es contribuir con una sociedad más sostenible, a partir de experiencias lúdicas, y promover los valores que identifican a la ciudadanía costarricense.

Esta iniciativa convocó a estudiantes de todos los niveles de Primaria, Secundaria y Educación de Adultos de todo el territorio nacional.

Para elaborar los faroles, los niños, niñas, jóvenes y adultos,  podían utilizar materiales como papel, cartón, plástico, envases Tetra Pack, latas de aluminio y recipientes desechables. Los centros educativos inscribieron más de 400 faroles.

Cada uno de los proyectos fue evaluado de forma cuidadosa por los miembros del jurado, conformado por funcionarios de la Dirección Curricular, Vida Estudiantil y la Dirección de Prensa y Relaciones Públicas.

El jurado seleccionó un ganador por cada una de las seis categorías. Dentro de los criterios de evaluación establecidos destacan la creatividad e innovación, el porcentaje de materiales reciclables utilizados y la inclusión o representación de los símbolos patrios nacionales, así como la promoción de valores, el esfuerzo y la autonomía.

La actividad contó con el patrocinio de organizaciones como COLYPRO, FIFCO, DIPO, HP, Museo de los Niños, Parque Marino, Embajada de Perú y la Federación Costarricense de Futbol.

 Los ganadores recibieron, de acuerdo a su categoría, un certificado que lo acredita como proyecto ganador,  canastas con productos, certificados de compra, tablets,  reproductor de música, salveques HP, tazas con diseños típicos, entradas al Museo de los Niños,  al Parque Marino y una experiencia futbolística.

Proyectos ganadores

Categorías

Primera Infancia: Santiago Campos Montoya, Jardín de Niños Colonia Kennedy. Dirección Regional de San José Central. Proyecto: Emblemas Patrios

I Ciclo: Isaac Felipe Azofeifa González, Escuela Monterrey. Dirección Regional San José Norte. Proyecto: Mascaradas costarricenses.

II Ciclo: Lauren Franchela Quirós Hernández, Escuela Ascensión Esquivel. Dirección Regional de Cartago. Proyecto: Oso Perezoso.

III Ciclo: Christopher Morales Gómez, CTP de Pacayas. Dirección Regional de Cartago. Proyecto: Cimarrona costarricense.

Ciclo Diversificado: Emmanuel Josué Altamirano Padilla, Liceo Monseñor Rubén Odio. Dirección Regional de Desamparados. Proyecto: Aprecio a nuestra biodiversidad.

Educación de Adultos: Maureen Ureña Batista, Liceo Nocturno San Pedro. Dirección Regional Pérez Zeledón. Proyecto: Cocina antigua.

Mostrando 45 de 1586

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.

  • orientadores y bibliotecarios participan en taller de salud mental
    30 de Mayo 2024

    Profesionales en orientación y bibliotecología se unen en taller de salud mental

    Este jueves 30 de mayo, el Sindicato Nacional de Profesionales de la Orientación (SINAPRO) realizó un Taller de Salud mental, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública (MEP

  • Grupo de estudiantes posan con los jerarcas del Poder Ejecutivo
    30 de Mayo 2024

    MEP presentará su oferta educativa en Feria de Empleo Talent Costa Rica

    En el marco de las acciones de la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano BRETE, el  28 de mayo en el Centro de Convenciones, el Ministerio de Educación Pública (MEP) compartirá su oferta educativa en la Feria de Empleo Talent Costa Rica, para que los interesados puedan culminar sus estudios y así mejorar su empleabilidad y calidad

  • La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP
    29 de Mayo 2024

    La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP

    Esta mañana, la Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, participó de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que organizó la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa.

  • Anuncio de la Ministra de Educación
    29 de Mayo 2024

    MEP comparte resultados de Prueba Nacional Estandarizada y lanza herramienta para que estudiantes puedan mejorar sus competencias

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aplica, anualmente, la Prueba Nacional Estandarizada en forma diagnóstica al inicio del año y sumativa al final del año, para determinar los niveles de competencia de los estudiantes.

  • 8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”
    27 de Mayo 2024

    8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”

    La Unidad para la permanencia, reincorporación y éxito educativo (UPRE), capacitó a más de 8700 personas en tres webinarios realizados en el primer cuatrimestre del año sobre el abordaje y atención de la exclusión educativa, con el objetivo que ningún estudiante se quede sin educación.

  • Acciones contra la violencia
    24 de Mayo 2024

    Comunidad educativa realiza caminata por la paz

    La comunidad educativa de la escuela San Luis Gonzaga, ubicada en San Luis de Santo Domingo de Heredia realizó una marcha pacífica para llamar la atención sobre la prevención de la violencia intrafamiliar.

  • Charla en materia penal juvenil
    24 de Mayo 2024

    MEP, Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, Colegio de Abogados y Centros Educativos se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), la Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, el Colegio de Abogados y centros educativos del país se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil, este viernes 24 de mayo 2024.

  • Docentes se capacitan en prevención de incendios
    23 de Mayo 2024

    Docentes se capacitan en prevención de incendios

    Más de 600 personas del sector educación se han capacitado en prevención de incendios y 2985 han realizado planes institucionales en el presente periodo, según datos estadísticos suministrados por el departamento del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP), del Ministerio de Educación Pública (MEP).