Autor: [email protected]
La Antorcha de la Libertad Centroamericana llegará a suelo costarricense este miércoles 13 de setiembre para iniciar su tradicional recorrido por Costa Rica. Será recibida por la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, en un acto que se realizará en el puesto fronterizo de Peñas Blancas, del lado de Costa Rica.
El acto protocolario de recibimiento de la tea se inicia a las 10 a.m. y, desde las 9:00 a.m., estudiantes costarricenses y nicaragüenses mostrarán su talento artístico y orgullo patrio en lo que será la Revista Cultural.
Autor: [email protected]
Actualmente se producen más de 700.000 suicidios al año en todo el mundo, y se sabe que cada uno de ellos afecta profundamente a muchas más personas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Cada año, en nivel internacional, se conmemora este Día, establecido por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio junto con la OMS, desde 2003.
Autor: [email protected]
Las niñas y los niños son el presente y el futuro del país.
Desarrollemos en sus vidas el deseo de aprender, y garanticemos las condiciones para que vivan con alegría, amor y respeto.
¡Feliz día a todas las niñas y los niños!
Autor: [email protected]
El objetivo de esta celebración es recordar al público la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, así como para lograr avances en la agenda de alfabetización con miras a una sociedad más instruida y sostenible.
Cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Alfabetización, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), desde 1967.
Autor: [email protected]
Como parte de las actividades programadas para celebrar los 202 años de la Independencia de la República, funcionarios de oficinas centrales del Ministerio de Educación Pública (MEP) participaron este miércoles 6 de agosto, del acto cívico organizado por la Dirección de Desarrollo Curricular, en el edificio ubicado en Sabana Norte.
Con mucho fervor y respeto, los presentes entonaron el Himno Nacional, el Himno al 15 de Setiembre, el canto a la Bandera, y la Marcha Patriótica “Oh Costa Rica”.
Autor: [email protected]
Por segundo año consecutivo, el Ministerio de Educación Pública (MEP) organiza el concurso: “FarolArte”, que premia a los estudiantes que elaboren los más más creativos faroles con material reutilizable.
Autor: [email protected]
Agosto fue declarado el Mes Histórico de la Afrodescendencia en Costa Rica, hace cinco años (2018), según la Ley 9526.
La provincia del caribe se engalana con su gente, gran variedad de colores y solemnidad para festejar el Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense, para el rescate de los valores y elementos culturales de la población afrodescendientes. Actividades coordinadas con el Comité Cívico Cultural Étnico Negro.
Autor: [email protected]
Un centenar de estudiantes de la escuela y colegio José María Castro Madriz en San José, Central de San Sebastián y España participaron de la celebración de los 175 años de fundación de la República y del trabajo de Doctor José María Castro Madriz, último Jefe de Estado y Primer Presidente de la República.
Autor: [email protected]
Hoy festejamos a lo largo y ancho del país, una de las las principales efeméride políticas institucionales, la Fundación de la República de Costa Rica, decretada por el entonces, Jefe de Estado, José María Castro Madriz, en 1848.
EL decreto cambió el título de "Estado de Costa Rica" por el de "República", separándonos de manera definitiva de la Federación de Centroamerica.
Autor: [email protected]
En su primer día de inscripción, más de 5.000 personas se registraron en el Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento, una iniciativa que pretende ayudar a las cerca de 48.000 personas que entre 1988 y 2019 egresaron de la Secundaria pero dejaron pendiente la aprobación de una o más pruebas del bachillerato.