Autor: [email protected]
Por su importancia vinculada a la investigación y el resguardo de la memoria histórica y cultural de una organización o entidad, cada 9 de junio, internacionalmente, se conmemora este Día de los Archivos, proclamada por el Consejo Internacional de Archivos o International Council on Archives (ICA), desde 2008.
El motivo de esta celebración, se debe a que un día como hoy pero en 1948, la UNESCO, estableció la creación del Consejo Internacional de los Archivos, con la finalidad de defender la protección y conservación del patrimonio documental.
Autor: [email protected]
Cada año, la primera semana de junio, se conmemora, la Semana Nacional de la Salud Mental, en esta ocasión del 6 al 10 de junio.
“Hagamos que la Salud Mental y el Bienestar Emocional sean una prioridad para nuestra comunidad educativa”, es la consigna 2022, propuesta por el Departamento de Salud y Ambiente de la Dirección de Vida Estudiantil (DVE) del Ministerio de Educación Pública (MEP), en el marco de la conmemoración de la Semana Nacional de la Salud Mental.
Autor: [email protected]
“Educación Religiosa: construye convivencia en valores con sentido trascendente”, es el tema 2022, integrado por el Departamento de Educación Religiosa (DER) del Ministerio de Educación Pública (MEP).
El lema propuesto hace un llamado a que la Educación Religiosa construye convivencia en valores.
Cada primera semana de junio se conmemora, en el nivel nacional, la Educación Religiosa, en esta ocasión del 5 al 11 de junio.
Autor: [email protected]
Los estudiantes de la Escuela María Vargas, en Ciruelas de Alajuela, viven su proceso de aprendizaje con metodologías pedagógicas innovadoras.
En esta escuela, que atiende a 763 estudiantes, Coqueta es la “chineada”. Ella es una oveja de 2 años y forma parte de la granja que existe en esta institución. Conejos, pavos reales y gallinas forman parte de esta aventura.
Los estudiantes también aprenden a sembrar en la huerta estudiantil y consumen en el comedor estudiantil los productos que cosechan .
Autor: [email protected]
En el día Mundial de la Inocuidad de los alimentos, el Ministerio de Educación Pública (MEP), recuerda la importancia de que los alimentos puedan ser garantía de salud.
Para ello, recomienda las siguientes acciones:
1. Almacene los alimentos en los lugares apropiados según el tipo de producto.
2. Lavarse las manos antes de preparar alimentos y consumirlos.
3. Lave las frutas y vegetales antes de prepararlos y consumirlos.
4. Lave siempre la vajilla
5. Asegúrese que las superficies donde prepara los alimentos y los consume estén limpios.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
27 centros educativos participarán en una estrategia que los convertirá en “escuelas modelo de responsabilidad y participación social” este 2022, iniciativa enmarcada en el proyecto “Ante al apagón educativo, encendamos juntos la luz”.
Las Direcciones Regionales del MEP seleccionaron centros de primaria con limitaciones de infraestructura, servicios básicos y educativos, becas y recursos de apoyo al estudiante, con el fin de transformarlas en escuelas que reciban el soporte y la protección de una sociedad que participa en asegurar la excelencia educativa.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
“Ante el apagón educativo, encendamos juntos la luz”. Este será el lema que marcará la pauta del Ministerio de Educación Pública (MEP) los próximos cuatro años, como parte de una estrategia que colocará a los centros educativos en el corazón de las sociedad.
Está previsto sumar el aporte de los gobiernos locales, las alianzas públicoprivadas, organizaciones no gubernamentales, legisladores, iglesias y agrupaciones vecinales: cualquier persona, empresa o institución podrá aportar a los centros educativos según sus posibilidades.
Autor: [email protected]
Llegar a la Escuela de Sarchí Norte es toda una aventura para estudiantes y más de un docente. Los pasillos de esta institución se adornan en sus pisos con flores, rayuelas y caminos que evocan al juego y al aprendizaje.
Es imposible pasar por uno de esos pabellones sin jugar a la rayuela ¡Imposible!
Las destrezas artísticas de las maestras de educación especial y artes plásticas, hace que los 392 estudiantes tengan pasos donde a diario despiertan su imaginación, sonrisas y conversaciones.
Autor: [email protected]
Con la finalidad de fomentar la conciencia y la acción global en favor de la protección ambiental, cada 5 de junio, internacionalmente, desde 1972, se conmemora, este Día del Medio Ambiente, una de las fechas más importantes en el calendario oficial de las Naciones Unidas.
Este acto se ha convertido en una plataforma vital para promover el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la divulgación pública ambiental y es celebrado por millones de personas en todo el mundo.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
A partir de este 2 de junio, todos los niños, jóvenes y las familias en general que visiten el Museo de los Niños, podrán disfrutar de un moderno y atractivo espacio de educación y aprendizaje. Se trata de la “Sala STEAM”, un lugar lleno de tecnología, pruebas, juegos y dispositivos interactivos que brindarán oportunidades únicas a los visitantes. El remozado espacio busca incentivar la investigación y el interés por la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas (STEAM por sus siglas en inglés).