Logo Gobierno de Costa Rica
Enlace a Facebook, carga en una nueva ventana Enlace a Instagram, carga en una nueva ventana Enlace a YouTube, carga en una nueva ventana
Estudiantes presentan Prueba Nacional de Lenguas Extranjeras
28
AGO
2023

Cerca de 70 mil estudiantes de último año de secundaria presentarán Prueba Estandarizada de Lenguas Extranjeras

Autor: [email protected]

  • Aplicación será del 28 de agosto al 8 de setiembre, en formato digital
  • Acto de inicio se realizó en el Liceo Napoleón Quesada

A partir de este lunes 28 de agosto y hasta el 8 de setiembre, cerca de 70 mil estudiantes de último año de secundaria, tanto de colegios públicos como privados, realizarán por primera vez la Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras en Inglés (65. 880) y Francés (3.275).

 
LEER MÁS
CONAPE - MEP Estudiá un curso de idiomas y CONAPE te lo financia
25
AGO
2023

Estudiantes de secundaria tendrán acceso a créditos con CONAPE para estudiar inglés y formarse en carreras de alta demanda

Autor: [email protected]

  • Alianza con el MEP abre oportunidad para que más de 5.800 estudiantes mayores de 15 años opten por esta oferta
  • CONAPE visitará a más de 384 colegios diurnos y 112 colegios nocturnos públicos y privados.
  • CONAPE ofrece una tasa de financiamiento del 4,5 %

Cerca de 5.890 estudiantes mayores de 15 años podrán tener acceso a un crédito educativo para aprender inglés y formarse en carreras de mayor demanda laboral para potenciar el desarrollo del país a través de la Comisión Nacional de Préstamos para Educación (CONAPE)

 
LEER MÁS
estudiante utiliza computadora en su colegio
25
AGO
2023

MEP aplica por primera vez prueba de ubicación de lenguas extranjeras

Autor: [email protected]

El Ministerio de Educación Pública (MEP) aplicará por primera vez la Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras a los estudiantes de último nivel de secundaria, del 28 de agosto al 8 de setiembre.

Cerca de 70 mil estudiantes de último año de secundaria, tanto públicos como privados, rendirán la prueba en formato digital y en línea.

 
LEER MÁS
estudiantes simularon ser diputados
23
AGO
2023

Estudiantes de la provincia de Limón simulan ser diputados por un día en la Asamblea Legislativa

Autor: [email protected]

  • Espacio de simulación de la labor parlamentaria incentiva  la formación ciudadana, la participación y liderazgo juvenil
  • Proponen Proyectos de Ley que serán retomados por el Departamento de Participación Ciudadana como iniciativas populares

Más de 35 estudiantes de colegios de la provincia de Limón, específicamente de los cantones de Pococí, Guácimo y Siquirres, simularon ser diputados y diputadas por un día, vivenciando la experiencia de presentar Proyectos de Ley para ser discutidos y votados en la Asamblea Legislativa.

 
LEER MÁS
20 de agosto, Día de la Persona Artista Nacional
20
AGO
2023

Día de la Persona Artista Nacional

Autor: [email protected]

La celebración de este día busca fortalecer la cultura nacional, visibilizando el trabajo de hombres y mujeres artistas, que con su trabajo aportan al desarrollo económico y social del país. 

Cada año, en nivel nacional, se celebra el Día de la Persona Artista, efeméride establecida mediante la Ley N° 8014, desde 2000.

 
LEER MÁS
Conmemoración del Natalicio de Marcus Mosiah Garvey 1887 – 1940
17
AGO
2023

Conmemoración del Natalicio de Marcus Mosiah Garvey

Autor: [email protected]

En reconocimiento a su valioso aporte a la pluriculturalidad costarricense, cada año, en nivel nacional, se conmemora el nacimiento del Marcus Mosiah Garvey,

Gavey fue un líder político y social, activista por los derechos e igualdad de la población negra, humanista, emprendedor y promotor de la cultura.

Historia. La población jamaiquina fue el grupo de población numeroso que llegó para trabajar en la construcción del ferrocarril al Caribe, a finales del siglo XIX, y al finalizar la obra se quedaron como mano de obra en los bananales.

 
LEER MÁS
15 de agosto, Día de las Madres
15
AGO
2023

Día de las Madres

Autor: [email protected]

Con el objetivo de rendir homenaje a las Madres Costarricenses, cada año, en nivel nacional se establece el Día de la Madre en todas las escuelas, colegios, asilos e instituciones de beneficiencia dependientes del estado, según el artículo 1° de le Ley 79, desde 1932.

Esta celebración está decretada como fecha invariable según el artículo 2 de esta misma Ley.

Desde el Ministerio de Educación Pública, se extiende el presente mensaje: 

En cada paso del camino, las mamás desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de sus hijos e hijas.

 
LEER MÁS
12 de agosto, Día Internacional de la Juventud
12
AGO
2023

Día Internacional de la Juventud

Autor: [email protected]

Cada año, internacionalmente, se celebra este Día de la Juventud, por declaración de la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante la resolución 54/120, desde 1999.

"Competencias ecológicas: hacia un mundo más sostenible", es la consigna 2023, propuesta por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Esta celebración, tiene como objetivo llamar la atención de la comunidad internacional sobre los problemas de la juventud y para ayudar a desarrollar el potencial de las personas jóvenes como socios de la sociedad actual.

 
LEER MÁS
Aplicación de las pruebas de monitoreo en lenguas extranjeras
11
AGO
2023

MEP y UCR monitorean el dominio lingüístico del estudiantado en Inglés, Francés e Italiano

Autor: [email protected]

El Ministerio de Educación Pública (MEP), en alianza con la universidad de Costa Rica (UCR), inició la aplicación de las pruebas de monitoreo en lenguas extranjeras (inglés, francés e italiano) para diagnosticar el dominio lingüístico de personas estudiantes de Primaria y Secundaria.

Esta iniciativa se desarrolla mediante una donación de la Universidad de Costa Rica (UCR) a través del Programa de Evaluación de Lenguas Extranjeras (Pelex).

 
LEER MÁS
Indígenas
11
AGO
2023

MEP finalizó esta semana los Consejos Consultivos Indígenas 2023

Autor: [email protected]

Con el fin de conocer de primera mano las necesidades y retos de los territorios indígenas, desde hace 3 meses, un grupo de funcionarios de las oficinas centrales y regionales del MEP, participaron de siete encuentros con los representantes de los 24 territorios indígenas del país, por medio de los Consejos Locales de Educación Indígena y Las Asociaciones de Desarrollo Indígena (ADI).

 
LEER MÁS