28 de Junio 2023

Mil colegialas de todo el país reciben beca para desarrollar habilidades digitales y competencias en áreas STEAM

niña con microscopio

Mil mujeres estudiantes de secundaria de todo el país iniciarán esta semana un proceso de seis meses en el Programa de Desarrollo de Habilidades Digitales, impartido por Coursera, con el objetivo de ampliar sus competencias en el uso de la tecnología y en otras áreas importantes para la empleabilidad, tales como el liderazgo, la inteligencia emocional, la comunicación y la capacidad gerencial.

Esta capacitación es parte del proyecto “Habilidades digitales con enfoque de género”, el cual busca propiciar que más mujeres jóvenes se acerquen a las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés). Actualmente, estas disciplinas poseen alta demanda en el mercado laboral.

El proyecto es impulsado por el Ministerio de Educación Pública (MEP), gracias a una cooperación técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con apoyo del Fondo Coreano para Alianzas en Construcción de Conocimiento sobre Tecnología e Innovación (KPK, por sus siglas en inglés), financiado por el gobierno de Corea para el BID.  La donación incluye US$300,000 para becar a alumnas de colegios públicos y evaluar los resultados de esta innovadora iniciativa.

Hoy se realizó el lanzamiento virtual, en el que participaron beneficiarias de todo el país.

“El proyecto está dirigido a estudiantes mujeres de noveno y décimo año en colegio académico y de décimo y undécimo de colegios técnicos, de 15 años y más, con énfasis en centros educativos STEAM, donde se procura inspirar vocaciones en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática, así como favorecer el desarrollo de habilidades y competencias. Se ha realizado un trabajo articulado para brindar una oferta oportuna a las estudiantes” expresó la Directora de Vida Estudiantil del MEP, Laurent Delgado Carranza.

Cerrando brechas de género

El Programa de Desarrollo de Habilidades Digitales es 100% virtual y requiere una dedicación máxima de cinco horas semanales por parte de las estudiantes, quienes podrán conectarse de manera asincrónica, tendrán atención de consultas por medio de Teams y contarán con el acompañamiento de su centro educativo.

“El BID le apuesta a la educación como un vehículo para promover la inclusión y el liderazgo de las mujeres, facilitando becas para que las jóvenes desarrollen habilidades digitales, adquieran las competencias más requeridas en el mundo actual y exploren las carreras STEAM como una oportunidad de crecer en esas áreas que les pueden abrir muchas puertas en la vida. Sin duda será una inversión muy importante para su futuro y para el país”, afirmó Francisco Javier Urra, Representante a.i. del BID en Costa Rica.

Este proyecto contribuye a los objetivos de la Iniciativa de Paridad de Género (IPG), una alianza público - privada de alto nivel que es impulsada por el BID para acelerar el cierre de las brechas de género en el ámbito laboral y en los procesos económicos del país. El MEP es una de las 10 instituciones públicas que forman parte de esta alianza. 

Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Costa Rica cuenta con una baja proporción de graduados en carreras científicas (únicamente un 16%) y esto no satisface la creciente demanda laboral. Tradicionalmente la incursión de mujeres en este tipo de disciplinas es menor que la de los hombres, lo cual las coloca en una posición de desventaja para acceder a empleos de calidad e incide en las brechas de género.

Oportunidades en todo el país

El MEP realizó una convocatoria en todo el país para que las estudiantes interesadas se inscribieran de manera voluntaria en el programa. Dicho proceso se abrió primero en Limón, Guanacaste y Puntarenas con el fin de ampliar las oportunidades fuera del Gran Área Metropolitana (GAM), logrando que un 47% de las participantes sean de esas tres provincias.

En el Programa se incluyen cursos relacionados con habilidades técnicas, socioemocionales y habilidades del futuro, los cuales se impartirán por medio de la plataforma de aprendizaje Coursera.

Además de los cursos de Coursera, el programa incluye tutorías, charlas, webinarios y espacios para que las estudiantes conozcan experiencias personales y profesionales de mujeres en áreas de STEAM.

Al terminar el Programa, las estudiantes recibirán la Insignia Digital de Coursera, la cual certifica que concluyeron de manera satisfactoria los cursos y les permitirá incluir estas nuevas habilidades en su hoja de vida.

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Categorías

Mostrando 1512 de 1586

  • 29 de Mayo 2019

    MEP realiza mejoras por ¢500 millones en escuela Calle Mesén en La Unión

    • Obras incluyen nuevo comedor escolar, aulas, salón multiuso, vestidores, servicios sanitarios y rampas de acceso  
    • Inversión beneficia 480 estudiantes, personal docente y administrativo
    • Matrícula del centro educativo se ha duplicado gracias a las mejoras realizadas 

    Nuevas aulas, comedor escolar amplio, salón multiuso, cómodos vestidores, servicios sanitarios y rampas de acceso conforman la inversión de ¢500 millones hecha por el Ministerio de Educación Pública (MEP) en la Escuela Calle Mesen, ubicada en La Unión, Cartago. 

  • 28 de Mayo 2019

    MEP continúa impartiendo jornadas de actualización en las regiones educativas

    “Mediación pedagógica transformadora para el desarrollo de habilidades”, así se denomina la jornada de actualización que el Ministerio de Educación Pública (MEP) está impartiendo en las distintas regiones educativas del país.

  • 28 de Mayo 2019

    MEP entrega protocolo para atención del bullying contra población LGTBI

    En el marco del Día contra la Homo-Lesbo-Transfobia, el Ministerio de Educación Pública (MEP) realizó la entrega oficial del Protocolo para la Atención del Bullying contra la Población LGTB en los centros educativos.

    La mañana de este viernes, el MEP realizó una exposición a orientadores, psicólogos y trabajadores sociales de las 27 Direcciones Regionales de Educación del país sobre los alcances de esta herramienta, su objetivo y cómo deben emplearla.

  • 24 de Mayo 2019

    Más de 9 mil estudiantes se beneficiarán con proyecto “Ruta de Museos”

    Diez museos, seis circuitos, más de 9600 estudiantes del Gran Área Metropolitana beneficiados y el trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), y la Fundación Ayúdanos para Ayudar (FAPA), son solo algunos de los detalles del proyecto “Ruta de Museos”, que presentaron los ministros de estas carteras, este 24 de mayo, en el Museo Nacional de Costa Rica (MNCR).

  • 24 de Mayo 2019

    900.000 estudiantes acuden a las urnas este viernes para elegir gobiernos estudiantiles

     

    La Semana Electoral Estudiantil promueve competencias ciudadanas y habilidades para la vida como como la construcción de consensos, cultura de legalidad y manejo de diferencias, entre otros.

    Participación de estudiantes en procesos electorales ha aumentado en los últimos años

    Por ejemplo, en secundaria fueron inscritos, en el 2016, 1.049 partidos políticos estudiantiles; en el 2018 el número subió a 1.382.  

  • 21 de Mayo 2019

    Inicia jornada acerca de la mediación pedagógica para el desarrollo de habilidades

    Con el fin de brindar acompañamiento técnico y práctico a los docentes, directores, supervisores, asesores pedagógicos y otros actores del sistema educativo, el Ministerio de Educación Pública (MEP) inició una jornada de actualización sobre la mediación pedagógica para el desarrollo de habilidades en el estudiantado. 

  • 17 de Mayo 2019

    Costa Rica recibe reconocimiento de GoDaddy en ceremonia de premios especiales de ISEF

    Los estudiantes de Costa Rica, David Monge Ricaurte, Marco Mata Baltodano y Diego Reyes Catón, del Colegio Técnico Profesional (CTP) Carlos Manuel Vicente Castro de Golfito (Dirección Regional de Coto), recibieron un reconocimiento de la empresa GoDaddy en la Ceremonia de premios especiales de la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en inglés), por su afinidad a su área y en reconocimiento del trabajo.

  • 16 de Mayo 2019

    Estudiantes de 25 colegios técnicos construirán su propio vehículo eléctrico

    Este jueves, estudiantes de 25 colegios técnicos profesionales de todo el país, en compañía de la Primera Dama de la República, Claudia Dobles, dieron el banderazo de salida del “Reto Cero Emisiones”.

    Se trata de un proyecto en el que cerca de 19.000 estudiantes con las especialidades de automotriz, soldadura, electricidad y electrónica construirán desde cero un vehículo eléctrico de competición.

  • 15 de Mayo 2019

    Estudiantes y docentes de Limón 2000 reciben baterías sanitarias, pupitres y dinero para 20 pizarras y toldos