25 de Febrero 2021

Ministra dialoga con comunidades educativas sobre el retorno a la presencialidad.

Ministra visita centros educativos para dialogar con estudiantes

La Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz Maduro compartió con diferentes comunidades educativas ubicadas en las Direcciones Regionales de Educación (DRE) de Alajuela, Occidente, Guápiles y Los Santos, para conocer la realidad educativa del año pasado con las medidas adoptadas por la pandemia Covid-19 y la dinámica para el presente curso lectivo con la educación combinada.

En todas las visitas, la Ministra participó en diferentes conversatorios con estudiantes, docentes, miembros de juntas de educación y administrativas, familias y personal de los centros, donde el común denominador fue la alegría y satisfacción del reencuentro entre las personas.

Además, señalaron que, a pesar de las dificultades, desarrollaron nuevas habilidades, entre ellas las tecnológicas, así como la creatividad y el trabajo en equipo para enfrentar los grandes retos del año pasado y de este año 2021.

 “Escuchar las diferentes experiencias nos confirma que fue una buena decisión promover la autonomía relativa de los centros educativos, presente en nuestra Política Educativa, para que cada centro educativo pudiera tomar decisiones contextualizadas y elaborar un plan de apertura a la medida con cumplimiento de protocolos de salud” manifestó Guiselle Cruz, Ministra de Educación Púbica.

Gabriel Chaves Sánchez, supervisor del circuito 01 de la DRE de Los Santos aprueba la decisión y dice estar contento porque en su circuito han aplicado la estrategia regresar en 31 realidades distintas con el objetivo de atender las necesidades de los estudiantes. “Todas las instituciones son diferentes y particulares y la estrategia se acomoda a la situación de cada caso”, manifestó Chaves.

Orlando Granados, de la Junta Administrativa del Liceo San Carlos dijo que los diarios a las familias fue una maravillosa decisión que llegó a las familias más necesitas y fortaleció el rol de las juntas de educación.

En algunas visitas, la jerarca aprovechó para inaugurar obras de infraestructura que por la pandemia no se habían podido utilizar, como el CTP de Guácimo en Limón y el Instituto de Alajuela y la escuela Japón en Tarrazú.

Un punto que destacó la Ministra de Educación fue el papel de las Juntas de Educación y Administrativas y las denominó el voluntariado más grande del país. “Mi agradecimiento a las juntas de educación y administrativas por el apoyo comprometido a directores y a los centros educativos, gracias a su respuesta, estudiantes de todo el país tuvieron alimentos en sus hogares, guías impresas, entre otros”, dijo Guiselle Cruz.

En la DRE de Guápiles, se desarrollaron conversatorios en la escuela Líder de Pocora y en el CTP de Guácimo.

La niña Sofía Hernández, de sexto grado de la Escuela Líder de Pocora, comentó que está muy contenta de regresar a las clases presenciales y poder ver a su maestra y compañeros, aunque no sea como antes.

La Ministra de Educación visitó las escuelas José Joaquín Lorenzo Sancho en Palmares, así como Simón Bolívar y Santa Elena en Grecia.

Liley Soto directora de la escuela José Joaquín Lorenzo Sancho, explicó que la pandemia los llevó a buscar nuevas formas de enfrentar la vida y el contexto laboral.

Las giras fueron acompañadas por Gabriela Valverde, Directora de Vida Estudiantil del MEP quien informó que a lo largo de los conversatorios resaltó entre niñas, niños y jóvenes  el entusiasmo por encontrarse con sus compañeras y compañeros y retomar la vida estudiantil.

Valverde agregó que en el mes de marzo se retomaran los Diálogos Estudiantiles para poder escuchar y atender diferentes inquietudes y brindar información de manera directa a las personas estudiantes.

 

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Palabras clave

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.