04 de Octubre 2019

Ocho horas de innovación, el evento que retará a estudiantes de colegios técnicos y académicos

  • El reto se realizó en el marco del X Encuentro de Empresas Labor@, organizado por la Fundación Omar Dengo y el MEP.
  • Veinticinco proyectos de emprendimiento participaron en la actividad.

En el reto denominado “Ocho Horas de Innovación”, estudiantes de secundaria de todo el país mejorarán  sus modelos de negocio  para convencer a potenciales inversionistas de financiar sus propuestas emprendedoras.

El desafío forma parte del X Encuentro de Empresas Labor@, que se desarrolló el en la Fundación Omar Dengo (FOD) y en la que participaron 100 jóvenes de las zonas de San José, Heredia, Pérez Zeledón, Cartago, Alajuela y Guanacaste, quienes perfeccionaron los proyectos que han desarrollado como parte del programa Labor@, y los defendieron utilizando la  técnica  de “elevator pitch¨ o discurso breve, ante un grupo de jueces.

En la primera fase del evento los jóvenes emprendedores, realizaron mesas de negocios, charlas y una etapa de ideación para fortalecer sus propuestas. Asimismo, se desarrollaron talleres de co-creación en temas relacionados con comunicación interpersonal, finanzas, mentoría empresarial, visual thinking, así como una etapa de testeo. Estos espacios de formación les permitirán agregar valor a su propuesta  empresarial previo a su presentación final ante el jurado.

“Empresas Labor@ es un Programa que inició en el año 2004 y que ejecuta la Fundación Omar Dengo en alianza con la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras del MEP (DETCE). 

La iniciativa surge para impulsar a estudiantes a convertirse en futuros empresarios de éxito.  Junto a nuestros aliados hemos sido pioneros en el país en el desarrollo de un modelo de simulación virtual que recrea un entorno empresarial donde los estudiantes  aprenden a  visualizar oportunidades de mercado, diseñar propuestas de valor para crear emprendimientos, realizar transacciones y tomar decisiones estratégicas para el negocio en áreas relacionadas con mercadeo, recursos humanos, finanzas, etc.

La tecnología les permite a los estudiantes, no sólo potenciar sus habilidades de administración de empresas, sino también optimizar la gestión de sus recursos en ambientes competitivos.  A la fecha hemos formado más de 95.000 estudiantes a través de Empresas Labor@.” señaló Leda Muñoz, Directora Ejecutiva de la Fundación Omar Dengo.

Labor@ es un programa que forma parte del currículum de 138 colegios técnicos y 11 colegios académicos del país. La iniciativa forma parte del Programa Nacional de Informática Educativa del Ministerio de Educación Pública y la Fundación Omar Dengo (PRONIE MEP-FOD) y se ha fortalecido con el apoyo del Banco Nacional.

El programa de empresas Labor@, es un espacio para el intercambio de conocimientos entre los estudiantes de colegios técnicos profesionales diurnos, secciones nocturnas y colegios académicos, que potencia el desarrollo de habilidades y competencias de emprendimiento.

Los jóvenes mediante el desarrollo de ideas de negocios y productos realizan transacciones donde demuestran los conocimientos adquiridos en temas de servicio al cliente, mercadeo, innovación, ventas, uso de las tecnologías, medioambiente entre otros. Además, este tipo de experiencias permite que el estudiante desempeñe un rol protagónico al desarrollar transacciones que implican un alto grado de responsabilidad mediante procesos de simulación.”  indicó Pablo Masís, Director de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras del Ministerio de Educación Pública.

En este X Encuentro participaron 25 proyectos, de los cuales 14 fueron seleccionados  por haber obtenido altos niveles en su certificación de empresa y 11 fueron electos por su capacidad de posicionar su propuesta de negocios utilizando medios digitales.

Los proyectos se premiaron en las siguientes categorías: servicio al cliente, innovación, gestión de ventas, aprovechamiento de las tecnologías, idea de negocio amigable con el ambiente y empresa con mayores ingresos generados.

Creando su propia empresa

Este año 13.686 estudiantes participan del programa Labor@, donde simulan y aprenden a ser propietarios y colaboradores de sus empresas, asumiendo retos y desarrollando diferentes procesos organizacionales, por medio del uso de las tecnologías digitales.

El Centro de Operaciones BN Labor@, creado por la Fundación Omar Dengo con el apoyo del Banco Nacional, permite a los estudiantes trabajar con firma digital y realizar un uso eficiente de los datos en el proceso de toma de decisiones. Además cuenta con módulos para inscribir sus emprendimientos, pagar impuestos, servicios públicos, planillas, así como, realizar aportes patronales, ahorros, inversiones y gestionar préstamos. Cada año, en esta plataforma más de 9,500 estudiantes compran y venden sus productos o servicios y gestionan la operación de su empresa virtual.

“En el Banco Nacional contribuimos para romper paradigmas en la educación y mediante metodologías nuevas, enseñar educación financiera y empresarialismo; no se trata de promover enseñanza magistral sino un esquema de aprender haciendo, en donde el estudiante se ve en la necesidad de desarrollar habilidades y destrezas para crear una empresa; nuestro objetivo es apoyar a los jóvenes para que puedan generar un pensamiento de empresario, de emprendedor y así dotarles de herramientas para la vida” dijo Silvia Chaves, Jefa de Sostenibilidad del Banco Nacional.

En la actividad los estudiantes tendrán la posibilidad de intercambiar experiencias y fortalecer sus capacidades de liderazgo, comunicación, negociación, colaboración y trabajo bajo presión, con el fin de que su propuesta se presente como una alternativa atractiva y rentable para los inversionistas.

 

 

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Palabras clave

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.