04 de Octubre 2019

Ocho horas de innovación, el evento que retará a estudiantes de colegios técnicos y académicos

  • El reto se realizó en el marco del X Encuentro de Empresas Labor@, organizado por la Fundación Omar Dengo y el MEP.
  • Veinticinco proyectos de emprendimiento participaron en la actividad.

En el reto denominado “Ocho Horas de Innovación”, estudiantes de secundaria de todo el país mejorarán  sus modelos de negocio  para convencer a potenciales inversionistas de financiar sus propuestas emprendedoras.

El desafío forma parte del X Encuentro de Empresas Labor@, que se desarrolló el en la Fundación Omar Dengo (FOD) y en la que participaron 100 jóvenes de las zonas de San José, Heredia, Pérez Zeledón, Cartago, Alajuela y Guanacaste, quienes perfeccionaron los proyectos que han desarrollado como parte del programa Labor@, y los defendieron utilizando la  técnica  de “elevator pitch¨ o discurso breve, ante un grupo de jueces.

En la primera fase del evento los jóvenes emprendedores, realizaron mesas de negocios, charlas y una etapa de ideación para fortalecer sus propuestas. Asimismo, se desarrollaron talleres de co-creación en temas relacionados con comunicación interpersonal, finanzas, mentoría empresarial, visual thinking, así como una etapa de testeo. Estos espacios de formación les permitirán agregar valor a su propuesta  empresarial previo a su presentación final ante el jurado.

“Empresas Labor@ es un Programa que inició en el año 2004 y que ejecuta la Fundación Omar Dengo en alianza con la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras del MEP (DETCE). 

La iniciativa surge para impulsar a estudiantes a convertirse en futuros empresarios de éxito.  Junto a nuestros aliados hemos sido pioneros en el país en el desarrollo de un modelo de simulación virtual que recrea un entorno empresarial donde los estudiantes  aprenden a  visualizar oportunidades de mercado, diseñar propuestas de valor para crear emprendimientos, realizar transacciones y tomar decisiones estratégicas para el negocio en áreas relacionadas con mercadeo, recursos humanos, finanzas, etc.

La tecnología les permite a los estudiantes, no sólo potenciar sus habilidades de administración de empresas, sino también optimizar la gestión de sus recursos en ambientes competitivos.  A la fecha hemos formado más de 95.000 estudiantes a través de Empresas Labor@.” señaló Leda Muñoz, Directora Ejecutiva de la Fundación Omar Dengo.

Labor@ es un programa que forma parte del currículum de 138 colegios técnicos y 11 colegios académicos del país. La iniciativa forma parte del Programa Nacional de Informática Educativa del Ministerio de Educación Pública y la Fundación Omar Dengo (PRONIE MEP-FOD) y se ha fortalecido con el apoyo del Banco Nacional.

El programa de empresas Labor@, es un espacio para el intercambio de conocimientos entre los estudiantes de colegios técnicos profesionales diurnos, secciones nocturnas y colegios académicos, que potencia el desarrollo de habilidades y competencias de emprendimiento.

Los jóvenes mediante el desarrollo de ideas de negocios y productos realizan transacciones donde demuestran los conocimientos adquiridos en temas de servicio al cliente, mercadeo, innovación, ventas, uso de las tecnologías, medioambiente entre otros. Además, este tipo de experiencias permite que el estudiante desempeñe un rol protagónico al desarrollar transacciones que implican un alto grado de responsabilidad mediante procesos de simulación.”  indicó Pablo Masís, Director de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras del Ministerio de Educación Pública.

En este X Encuentro participaron 25 proyectos, de los cuales 14 fueron seleccionados  por haber obtenido altos niveles en su certificación de empresa y 11 fueron electos por su capacidad de posicionar su propuesta de negocios utilizando medios digitales.

Los proyectos se premiaron en las siguientes categorías: servicio al cliente, innovación, gestión de ventas, aprovechamiento de las tecnologías, idea de negocio amigable con el ambiente y empresa con mayores ingresos generados.

Creando su propia empresa

Este año 13.686 estudiantes participan del programa Labor@, donde simulan y aprenden a ser propietarios y colaboradores de sus empresas, asumiendo retos y desarrollando diferentes procesos organizacionales, por medio del uso de las tecnologías digitales.

El Centro de Operaciones BN Labor@, creado por la Fundación Omar Dengo con el apoyo del Banco Nacional, permite a los estudiantes trabajar con firma digital y realizar un uso eficiente de los datos en el proceso de toma de decisiones. Además cuenta con módulos para inscribir sus emprendimientos, pagar impuestos, servicios públicos, planillas, así como, realizar aportes patronales, ahorros, inversiones y gestionar préstamos. Cada año, en esta plataforma más de 9,500 estudiantes compran y venden sus productos o servicios y gestionan la operación de su empresa virtual.

“En el Banco Nacional contribuimos para romper paradigmas en la educación y mediante metodologías nuevas, enseñar educación financiera y empresarialismo; no se trata de promover enseñanza magistral sino un esquema de aprender haciendo, en donde el estudiante se ve en la necesidad de desarrollar habilidades y destrezas para crear una empresa; nuestro objetivo es apoyar a los jóvenes para que puedan generar un pensamiento de empresario, de emprendedor y así dotarles de herramientas para la vida” dijo Silvia Chaves, Jefa de Sostenibilidad del Banco Nacional.

En la actividad los estudiantes tendrán la posibilidad de intercambiar experiencias y fortalecer sus capacidades de liderazgo, comunicación, negociación, colaboración y trabajo bajo presión, con el fin de que su propuesta se presente como una alternativa atractiva y rentable para los inversionistas.

 

 

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Palabras clave

Mostrando 1503 de 1558

  • 06 de Mayo 2019

    Aclaración de Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba

     El Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, con respecto al Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba, aclaran lo siguiente:

  • 06 de Mayo 2019

    Escolares de Pocora estrenan amplio y moderno centro educativo

    Los 485 estudiantes de la escuela Nuevo Amanecer, ubicada en Pocora de Guácimo, Limón, estrenaron unas amplias y modernas instalaciones días atrás.

    La comunidad recibió un centro educativo con 12 aulas académicas, 4 aulas de preescolar, laboratorio de informática, sala de deportes, baterías sanitarias y área multiuso de 600 metros cuadrados.

    La obra, financiada por el Fideicomiso MEP-BID-BNCR Ley N°9124, tuvo un costo de $3,3 millones.

  • 06 de Mayo 2019

    Dirigentes comunales de Limón 2000 no asisten a reunión con autoridades gubernamentales y diputado, a pesar de avances en compromisos

    Autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Salud, el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados y el diputado David Gourzong convocaron, este sábado, a dirigentes de Limón 2000 para darle seguimiento a los compromisos adquiridos con esa comunidad.

    No obstante, los vecinos no asistieron a la cita, a pesar de que habían confirmado su asistencia.

  • 06 de Mayo 2019

    Cerca de 1700 orientadores y funcionarios del MEP se capacitan en la prevención del suicidio

    1700 profesionales de Orientación que laboran en primaria y secundaria, integrantes de equipos interdisciplinarios y otros funcionarios de centros educativos se capacitan sobre el tema de prevención del suicidio y autolesiones en la población estudiantil.

    El curso es impartido en el marco de la coordinación entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Colegio de Profesionales en Orientación, con el fin de favorecer la salud mental y el bienestar integral de la población estudiantil.

  • 02 de Mayo 2019

    ¡Luchemos contra el bullying!

    Este 2 de mayo se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Bullying, con el objetivo de concienciar a la población sobre la realidad que sufren muchos niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el mundo.

  • 29 de Abril 2019

    Ministro realiza encuentro con más de 100 miembros de Juntas de Educación y Administrativas de todo el país

    • Comprender las necesidades de las Juntas, explorar mejoras en el modelo de gestión de los centros educativos desde la perspectiva de las Juntas e impulsar ajustes son los objetivos del taller efectuado este sábado.
    • Actividad contó con la presencia de Ministro de Educación Pública, Viceministras, Directora Financiera, Director de Programas de Equidad y Director de Gestión y Desarrollo Regional.    

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), con el apoyo de la Fundación Gente, realizaron un taller con 108 miembros de Juntas Educativas y Juntas Administr

  • 26 de Abril 2019

    Firman acuerdo de cooperación para reforzar la enseñanza y aprendizaje del idioma mandarín en centros educativos públicos

    • Memorándum de entendimiento entre el MEP y la República Popular de China
    • Cooperación beneficiará a estudiantes del país

    Un acuerdo entre el Ministerio de Educación Pública  (MEP) y la Embajada de la República Popular China, permitirá que más estudiantes de centros educativos públicos se beneficien con la enseñanza y aprendizaje del idioma mandarín.

  • 26 de Abril 2019

    MEP aplicará pruebas nacionales FARO del 25 al 29 de noviembre

    • Colegios Académicos en 10° y Colegios Técnicos Profesionales en 11°
    • Resultados de evaluaciones serán comunicados a los estudiantes y sus familias en marzo del próximo año
    • Por primera vez, calificaciones incluirán un informe detallado sobre las oportunidades de mejora de cada estudiante
    • Jóvenes que deseen elevar sus notas podrán repetir las pruebas en 2020

     Las pruebas nacionales FARO (Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades) 

  • 24 de Abril 2019

    Personas beneficiarias de FONABE reciben con normalidad sus depósitos

    • Decreto ejecutivo establece que, a partir de julio, los beneficiarios del Fondo serán atendidos por el Instituto Mixto de Ayuda Social mediante un nuevo beneficio llamado “Crecemos”.
    • Medida busca mejorar la prestación de los servicios, el acceso a becas educativas a niñas y niños en condición de pobreza o pobreza extrema y optimizar el gasto público.

    Las más de 200 mil personas que actualmente reciben alguna beca de FONABE en los ciclos de primera infancia, preescolar y primaria mantienen con no