15 de Julio 2022

Pavas estrenará escuela para más de 1.300 niños en el segundo semestre de 2023

constructores con excavadora

Los habitantes del distrito josefino de Pavas esperaron más de 10 años para ver la escuela Carlos Sanabria Mora reducida a escombros.  En el primer semestre de 2023, el centro educativo volverá a  “estar en pie”, pero ahora en unas modernas instalaciones que potenciarán los procesos educativos de la población escolar que allí asiste.

En junio, la empresa constructora Navarro y Avilés derribó las viejas instalaciones con el fin de preparar el terreno en el que se levantarán tres edificaciones: 5.600 metros cuadrados de construcción.  La obra tiene un costo cercano a los ¢2.800 millones y consta de 21 aulas académicas y 6 de preescolar.

Albergará no solo a más de 1.100 niños y niñas en edad escolar, sino también a unos 200 en edad preescolar.  La obra estaba prevista desde 2009, pero fue hasta este año que el proceso constructivo comenzó.

El centro contará con edificaciones de dos plantas, dos comedores, oficinas administrativa, parqueo para vehículos institucionales, tapias perimetrales, rampas de acceso para el cumplimiento de la ley 7.600 y áreas verdes.

La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, adelantó que promoverá la creación de una huerta.  La jerarca visitó la construcción, esta mañana, en compañía del Viceministro de Planificación Institucional y Coordinación Regional del MEP,  Leonardo Sánchez Hernández, el Director de Gestión y Desarrollo Regional, José Roberto Padilla Rivera y el Director de la Dirección de Infraestructura Educativa, Álvaro Mata Leitón.

“Los centros educativos tienen que ser lugares seguros; lugares dignos donde los chicos y chicas sientan el honor de estar ahí. La tarea es grande pero lo vamos a lograr porque trabajaremos todos y todas juntos. Hemos invitado a la sociedad, a los padres de familia, al sector privado, a los grupos comunales a que se unos unan. Hay esperanza y este centro es una prueba de eso”, recalcó la Ministra Müller.

La directora regional y miembro del Consejo Superior de Educación, Betania Seas Molina, dijo que la construcción del centro educativo va a permitir que la comunidad estudiantil reciba educación de calidad.

En este momento la población estudiantil recibe lecciones en las bodegas de la antigua Ferretería Santa Bárbara mientras avanza la construcción.

 

Watch Pavas estrenará escuela para más de 1.300 niños en el segundo semestre de 2023 on YouTube.

Mostrando 1494 de 1586

  • 09 de Julio 2019

    Más de 250 comedores estudiantiles ofrecen servicio de almuerzo durante vacaciones

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) mantiene el servicio de comedor en más de 250 centros educativos durante el periodo de vacaciones de medio periodo.

    Los comedores habilitados atienden estudiantes propios de cada institución y de otras cercanas donde existe población en condiciones de vulnerabilidad social.

  • 04 de Julio 2019

    130 estudiantes de Colegios Técnicos Profesionales del país participan del “Reto Cero Emisiones”

    130 estudiantes de 26 Colegios Técnicos Profesionales del país de las especialidades de mecánica automotriz, mecánica de precisión, electromecánica, diseño y dibujo participaron en el “Reto Cero Emisiones” que tiene como objetivo que los estudiantes construyan un vehículo con energía eléctrica.

  • 04 de Julio 2019

    200 MIL BENEFICIARIOS DE FONABE RECIBIRÁN TRANSFERENCIA DEL IMAS A FINALES DE JULIO

    Más de 200 mil estudiantes que antes recibían una beca de FONABE recibirán a finales de julio este beneficio, pero será desde el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), mediante un nuevo programa llamado Crecemos.

    Esta semana el IMAS obtuvo la autorización del Ministerio de Hacienda para el traslado de recursos del MEP y la aprobación de los presupuestos extraordinarios de FONABE y del IMAS, por parte de la Contraloría General de la República.

  • 02 de Julio 2019

    Giselle Cruz asume de manera interina el Ministerio de Educación Pública

    Giselle Cruz, Viceministra Académica del MEP, asume de manera interina el Ministerio de Educación Pública. La jerarca interina inició su carrera profesional en las aulas como docente de primaria, cuenta con una amplia experiencia en labores académicas desde distintos puestos dentro del MEP. Fue Asesora  Nacional de Evaluación de los Aprendizajes, Jefa del Departamento de Evaluación Educativa, Subdirectora de Desarrollo Curricular y Directora de Desarrollo Curricular en la institución. 

  • 01 de Julio 2019

    MEP invirtió ¢102.000 millones en infraestructura educativa en 16 meses

    • Promedio de inversión diaria en compra de terrenos para centros educativos, diseño, mantenimiento, atención de órdenes sanitarias y construcción de obra nueva es de ¢212,5 millones
    • Ministerio ha entregado, desde enero del año anterior, 122 proyectos en escuelas y colegios
  • 26 de Junio 2019

    200 estudiantes aprenden sobre liderazgo y capacidades emprendedoras

    Un total de 135 estudiantes de colegios técnicos diurnos y 89 de secciones nocturnas aprenden sobre liderazgo y capacidades emprendedoras en los dos encuentros de líderes estudiantiles que realiza esta semana la Dirección de Educación Técnica, del Ministerio de Educación Pública (MEP).

    Con el objetivo de promover espacios de participación estudiantil, fortalecer la capacidad de liderazgo y la responsabilidad social de los jóvenes, se realizan los encuentros del 24 al 26 de junio, en la modalidad diurna, y del 27 al 29 de junio, en la modalidad nocturna.

  • 24 de Junio 2019

    Estudiantes reflexionan sobre migración en la pantalla grande

    Cerca de 5 mil estudiantes, de 100 centros educativos del país, participaron en el II Festival de Derechos Humanos, organizado por la Asociación Cultural Teatro Espressivo, el Cine Magaly y el Ministerio de Educación (MEP).

  • 21 de Junio 2019

    MEP cancelará ¢37 millones por alquiler de instalaciones para CTP de Calle Blancos

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aclara que cancelará ¢37 millones mensuales por el alquiler de las instalaciones en las que reciben clases los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Calle Blancos.

  • 21 de Junio 2019

    680 estudiantes de colegio limonense estrenaron gimnasio

    El Liceo de Venecia, ubicado en Matina, Limón, recibió un nuevo gimnasio de 900 metros cuadrados, vestidores, amplias graderías y cancha demarcada para varias disciplinas deportivas.

    La primera gran actividad en esa amplia y moderna instalación fue el traspaso de poderes 2019.

    La estudiante Gleisi González Fajardo fue juramentada, el 14 de junio, como Presidenta del Gobierno Estudiantil frente a cientos de compañeros y docentes.