15 de Julio 2022

Pavas estrenará escuela para más de 1.300 niños en el segundo semestre de 2023

constructores con excavadora

Los habitantes del distrito josefino de Pavas esperaron más de 10 años para ver la escuela Carlos Sanabria Mora reducida a escombros.  En el primer semestre de 2023, el centro educativo volverá a  “estar en pie”, pero ahora en unas modernas instalaciones que potenciarán los procesos educativos de la población escolar que allí asiste.

En junio, la empresa constructora Navarro y Avilés derribó las viejas instalaciones con el fin de preparar el terreno en el que se levantarán tres edificaciones: 5.600 metros cuadrados de construcción.  La obra tiene un costo cercano a los ¢2.800 millones y consta de 21 aulas académicas y 6 de preescolar.

Albergará no solo a más de 1.100 niños y niñas en edad escolar, sino también a unos 200 en edad preescolar.  La obra estaba prevista desde 2009, pero fue hasta este año que el proceso constructivo comenzó.

El centro contará con edificaciones de dos plantas, dos comedores, oficinas administrativa, parqueo para vehículos institucionales, tapias perimetrales, rampas de acceso para el cumplimiento de la ley 7.600 y áreas verdes.

La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, adelantó que promoverá la creación de una huerta.  La jerarca visitó la construcción, esta mañana, en compañía del Viceministro de Planificación Institucional y Coordinación Regional del MEP,  Leonardo Sánchez Hernández, el Director de Gestión y Desarrollo Regional, José Roberto Padilla Rivera y el Director de la Dirección de Infraestructura Educativa, Álvaro Mata Leitón.

“Los centros educativos tienen que ser lugares seguros; lugares dignos donde los chicos y chicas sientan el honor de estar ahí. La tarea es grande pero lo vamos a lograr porque trabajaremos todos y todas juntos. Hemos invitado a la sociedad, a los padres de familia, al sector privado, a los grupos comunales a que se unos unan. Hay esperanza y este centro es una prueba de eso”, recalcó la Ministra Müller.

La directora regional y miembro del Consejo Superior de Educación, Betania Seas Molina, dijo que la construcción del centro educativo va a permitir que la comunidad estudiantil reciba educación de calidad.

En este momento la población estudiantil recibe lecciones en las bodegas de la antigua Ferretería Santa Bárbara mientras avanza la construcción.

 

Watch Pavas estrenará escuela para más de 1.300 niños en el segundo semestre de 2023 on YouTube.

Mostrando 1485 de 1594

  • 24 de Julio 2019

    1.250 estudiantes de colegios técnicos y académicos se unen a la Alianza para el Bilingüismo

    El Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, y la Primera Dama y coordinadora la región Chorotega para temas prioritarios, Claudia Dobles Camargo, participaron de una lección de inglés junto a 100 estudiantes de la Alianza para el Bilingüismo (ABi) de Guanacaste, en las instalaciones de Coope Ande en Nicoya.

  • 24 de Julio 2019

    1.800 estudiantes liberianos estrenan cancha multiuso

    Los estudiantes de las secciones diurnas y nocturnas del Colegio Técnico Profesional de Liberia estrenaron una amplia y moderna cancha multiuso de 1.200 metros cuadrados.

    La obra representa una inversión de $977.000 y beneficiará a 1.800 jóvenes de diferentes comunidades guanacastecas.

  • 23 de Julio 2019

    Estudiantes de Grecia organizaron la mudanza a su nueva casa educativa

    Los estudiantes del Liceo Puente de Piedra, ubicado en Grecia, Alajuela, estrenaron instalaciones y los mismos jóvenes colaboraron en la mudanza.

    Desde hace años, los menores de edad recibieron clases en unas pequeñas e incomodas instalaciones de la Asociación de Desarrollo Rincón de Salas; ahora ocuparán 20 aulas modernas y cómodas.

  • 23 de Julio 2019

    Intervención conjunta asegura aplicación de prueba de Composición y Ortografía

    En una operación conjunta y focalizada entre Ministerio de Educación Pública (MEP), el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y la Fuerza Pública, se aseguró el acceso a todos  los centros

  • 22 de Julio 2019

    Ministra de Educación participa en jornadas de Mediación Pedagógica en diferentes regiones educativas del país

    • Talleres se realizan de Mayo a Agosto del 2019
    • Durante los meses de Mayo, Junio y Julio se ha capacitado a 9954 docentes, directores y asesores de 14 direcciones regionales del país

    Los días 18 y 19 de julio, tras un corto receso por las vacaciones de medio periodo, el Ministerio de Educación (MEP), inició nuevamente con  las jornadas de mediación pedagógica que desarrolla desde el mes de mayo en las 27 direcciones regionales del país.

  • 22 de Julio 2019

    120 estudiantes del Liceo Rural Islas del Chirripó iniciaron semana en colegio nuevo

    Esta semana inició de manera atípica para los 120 estudiantes del Liceo Rural Islas del Chirripó, ubicado en Finca 10 de Horquetas de Sarapiquí.

    Los jóvenes y el personal docente y administrativo estrenaron instalaciones este lunes.

    La obra, valorada en $1,7 millones, fue financiada por el Fideicomiso MEP-BID-BNCR, el cual ha entregado 34 proyectos de infraestructura educativa en las siete provincias.

    En Heredia, el Fideicomiso ha concluido tres centros educativos por una inversión total de $9,5 millones.

  • 19 de Julio 2019

    Estudiantes de colegios académicos y técnicos realizan prueba de Composición y Ortografía

    El próximo martes 23 de julio, el Ministerio de Educación Pública (MEP) aplicará la prueba de Composición y Ortografía para Bachillerato Formal.

  • 19 de Julio 2019

    “MIDEPLAN en coordinación con la Dirección General del Servicios Civil, otorga reconocimiento a la Contraloría de Servicios del MEP”

    El pasado 12 de junio se realizó  la  VI edición 2018-2019 “Premio Nacional  a la Calidad  en la Gestión Pública y Reconocimiento a  Prácticas Promisorias en la Gestión Pública” en el auditorio del Tribunal Supremo de Elecciones.

  • 18 de Julio 2019

    Gobierno y CONARE firman acuerdo sobre el FEES 2020

    Los miembros de la Comisión de Enlace firmaron este jueves 18 de julio el acuerdo de financiamiento de la educación superior universitaria estatal para el año 2020.