11 de Noviembre 2022

Presidente inaugura nuevo centro educativo en Liberia que alberga a 830 estudiantes

Entrada de la escuela

Liberia. Luego de varios años de incomodidades y hacinamiento, la comunidad educativa de la Escuela Jesús de Nazareth, en Liberia, vive un nuevo capítulo con su recién entregada planta física.

Esta mañana el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, participó en el acto de inauguración en compañía de la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro y la Viceministra Sofía Ramírez González.

La obra, que tuvo una inversión cercana a los ¢590 millones, permitirá que 830 niñas y niños de todos los niveles educativos tengan mejor calidad de vida y de educación por las mejoras en la infraestructura.

Para la Ministra Müller, un centro educativo en buenas condiciones alegra el corazón de la población estudiantil y potencia los procesos de aprendizaje.   “Los niños, niñas y  jóvenes deben sentirse seguros y contentos en sus centros educativos.  Hoy llega esta buena noticia a Liberia, pero todavía queda mucho trabajo por hacer y necesitamos muchas manos amigas de la comunidad, del comercio, los gobiernos locales, la Asamblea Legislativa y cualquier persona que esté dispuesta a ayudar. Tenemos que unirnos”, comentó la jerarca.

La obra incluyó la construcción de aulas académicas, biblioteca, servicios sanitarios y obras exteriores.  También trabajos de mantenimiento, como demolición, pintura, movimiento de tierra y acceso principal, entre otros.

La Escuela Jesús de Nazareth alberga a población educativa vulnerable, procedente de caseríos como Martina Bustos. El MEP les facilita el transporte estudiantil a unos 350 estudiantes. Otros estudiantes viven en la comunidad de Nazareth.

Centro modelo de colaboración y responsabilidad social. Según Hilda Pichardo, directora de este centro educativo, la escuela forma parte del programa de las 27 escuelas modelo del país incluidas en la estrategia nacional “Encendamos juntos la luz”. Esto les ha permitido recibir el abrazo protector al colocar a los centros educativos en el corazón  de la sociedad.  

Por ejemplo, la escuela liberiana tiene alianzas con sedes universitarias de la provincia para fortalecer la parte académica, como ocurre con los estudiantes que presentan rezago en lectoescritura.

También reciben la ayuda de estudiantes universitarios avanzados que hacen sus trabajos comunitarios enfocados en deporte. Por otro lado, cooperativas les han donado basureros y hasta Fuerza Pública les donó un contenedor para construir una biblioteca.

En este momento, la administración del centro educativo realiza las gestiones para activar el comedor estudiantil; mientras tanto entregan paquetes de alimentos a los estudiantes.

“Estamos muy contentos de tener este cambio en la escuela porque los niños disfrutan pasar sus días aprendiendo. Desde el mes de julio regresamos a la presencialidad, pero podemos decir que ahora sí estamos listos para que los estudiantes disfruten de una escuela y sus características”, dijo la directora.

La obra constructiva se inició en el mes de diciembre de 2021 y se entregó el pasado 4 de noviembre de 2022.

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Watch Discurso Presidente de la República en inauguración de Escuela Jesús de Nazareth on YouTube.

Categorías

Mostrando 1557 de 1586

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.

  • 08 de Marzo 2019

    MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

    Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

    Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.

  • 04 de Marzo 2019

    La OEI y la Fundación SM lanzan la sexta edición del concurso iberoamericano Qué estás leyendo

    La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

  • 27 de Febrero 2019

    Programa “Érase una vez…” llega a su cuarto año consecutivo consolidándose en la población estudiantil

    Un total de siete producciones llegan este 2019 al Teatro Nacional como parte del programa “Érase una vez…”, el cual se realiza por cuarto año consecutivo como parte de una alianza con el Programa de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública y que ha recibido un total de 102.610 estudiantes de todas las provincias del país entre el 2016 y el 2018.

  • 26 de Febrero 2019

    MEP presenta Pruebas Nacionales FARO en las regiones educativas de todo el país

    Un equipo de trabajo del Ministerio de Educación Pública (MEP), conformado por autoridades educativas del Despacho Académico y especialistas de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad y la Dirección de Desarrollo Curricular, socializa el nuevo sistema de evaluación integral denominado: Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) con funcionarios de las distintas Direcciones Regionales de Educación del país y de oficinas centrales.

  • 20 de Febrero 2019

    Ministerio de Educación Pública deja atrás pruebas de Bachillerato

    A partir del 2019, el Ministerio de Educación Pública (MEP) dejará en el olvido las Pruebas Nacionales de Bachillerato y adoptará un sistema de evaluación integral denominado Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en Primaria y Secundaria.

    Las Pruebas Nacionales FARO miden el dominio de habilidades, lo cual supera el modelo empleado por Bachillerato en el que se buscaba determinar si un estudiante tenía o no un conocimiento específico.

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.