24 de Mayo 2021

Pruebas Nacionales FARO serán aplicadas solo a estudiantes que puedan realizar su plan de mejora

  • Se trata de estudiantes de quinto año de primaria, décimo de colegios académicos y undécimo de colegios técnicos.
  • Estudiantes que se egresan de sexto año de primaria y undécimo y duodécimo de secundaria harán prueba escrita de aprendizajes esperados realizada por cada docente, en el marco de la evaluación de los aprendizajes ya definido.

Solamente a las personas estudiantes que puedan realizar su plan de mejora se les aplicará en 2021 las pruebas nacionales FARO, en tanto podrán repetir la prueba en el 2022. Dichas pruebas se realizarán del 8 al 12 de noviembre, en primaria y del 8 al 13 de diciembre las de secundaria. Los planes de mejora se estarían realizando en el primer semestre del 2022.

En cambio, quienes se egresan este año, cumplirán su requisito de graduación con una prueba escrita de aprendizajes esperados que tendrá en primaria un costo de 20% de la nota total, y en secundaria, 25%.

Así se dio a conocer esta noche en la sesión del Consejo Superior de Educación, quien tomó el acuerdo, según el cual se dispensa a los estudiantes que están en el año final de su ciclo lectivo para que “la promoción final de dichas poblaciones y la obtención del Título de conclusión del II Ciclo de la Educación General Básica y el Título de Bachiller en Educación Media, se regirá según las disposiciones especiales planteadas ante este Consejo.”

Y especifica que: “Dichas disposiciones establecerán como mínimo en el II Ciclo de la Educación General Básica una nota compuesta por 55% del trabajo realizado con las Guías de Trabajo Autónomo (GTA), 25% de instrumentos de evaluación sumativa  y 20% de una prueba escrita con aprendizajes esperados, realizada por cada docente en las asignaturas de matemática, ciencias, estudios sociales y español.

Igualmente para la educación diversificada, la nota final será el producto de 55% del trabajo realizado con las GTA, 20% de los instrumentos de evaluación sumativa y 25% de la prueba escrita con aprendizajes esperados realizada por las personas docentes de las materias de español, matemática, ciencias y estudios sociales.

Para la educación diversificada se mantiene como requisito de graduación la prueba de dominio lingüístico, así como las  pruebas de especialidades técnicas cuando corresponda.

Guiselle Cruz, Ministra de Educación Pública, explicó que los cambios aprobados por el Consejo responden al reordenamiento del calendario escolar, debido a la interrupción de ciclo lectivo que se planteó partir del 24 de mayo, a fin de contribuir con el descenso de la movilidad, por ser uno de los factores de mayor incidencia en el contagio del Coronavirus-19.

Las pruebas nacionales para el Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO), cuyo objetivo principal es recolectar información diagnóstica del nivel de desempeño de los estudiantes en las habilidades y aprendizajes esperados, constituyen una nueva forma de evaluación, ajustada a la transformación curricular, y verá su primera versión en el 2021.

En cuanto a la función diagnóstica, FARO no solo brinda una nota, sino que permite conocer el nivel de logro de los aprendizajes esperados en cada asignatura, así como el avance de habilidades y el conocimiento, lo que facilita la elaboración de planes de mejora en las materias evaluadas que son matemática, ciencias y español.

 

 

 

 

 

 

 

 

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Palabras clave

Mostrando 1571 de 1571

  • 19 de Marzo 2015

    Escuelas cerradas por actividad del volcán Turrialba reanudan lecciones el lunes 23 de marzo

    A partir de este lunes 23 de marzo se reanudarán las lecciones en  las cuatro escuelas que permanecían con cierre preventivo por recomendación de la Comisión Nacional de Emergencias, en el distrito de Santa Cruz, en Turrialba.

    Se trata de las escuelas Sitio las Abras, el Volcán, la Reunión y las Virtudes.

  • 12 de Marzo 2015

    Escuelas afectadas por erupciones del volcán Turrialba permanecerán cerradas el viernes

    Los centros educativos ubicados en el área denominada de influencia o riesgo por la actividad del volcán Turrialba suspenderán lecciones este viernes, como medida preventiva y atendiendo las recomendaciones de la Dirección Regional local y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

    La determinación la tomó la ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora Escalante, luego de conocer los reportes recabados por el viceministerio de Planificación Institucional y Coordinación Regional.

  • 01 de Abril 2014

    Proyecto “Aulas en Red” inicia periodo de inscripción

    Del 1 al 10 de abril del 2014, es el periodo establecido para que los centros educativos interesados en participar en el proyecto “Aulas en Red”, que desarrolla  el Departamento de Investigación, Desarrollo e Implementación de la Dirección de Recursos Tecnológicos del MEP, realicen su inscripción.

  • 15 de Octubre 2013

    Amba Research capacita a 21 estudiantes de Colegios Técnicos Profesionales

    Como parte de las prácticas profesionales que realizan los estudiantes de duodécimo año de los Colegios Técnicos Profesionales del país, 21 jóvenes de la especialidad de banca, finanzas y contabilidad de los colegios de San Sebastián, Vásquez de Coronado, La Lucha de Desamparados, Granadilla y Acosta reciben esta semana una capacitación por parte de la empresa Amba Research, líder mundial en análisis e investigación financiera.

  • 22 de Julio 2013

    Guanacaste contará con feriado el 26 de julio

    Las instituciones públicas de la provincia de Guanacaste disfrutarán del día feriado conmemorativo al 189 Aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica el próximo 26 de julio.