14 de Diciembre 2022

Traslado de oficinas del MEP a edificio del ICE permitirá ahorro de ¢326 millones al año

Presidente y viceministros

Gracias a un acuerdo con el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), el Ministerio de Educación Pública (MEP) trasladará parte de sus operaciones a un edificio propiedad de ese grupo en Sabana norte, San José,  y con ello logrará un ahorro de ¢326 millones anuales.

 

Ese remanente se invertirá en el mejoramiento de infraestructura educativa. Al inmueble en Sabana norte será trasladado el personal que anteriormente ocupaban el edificio Raventós, en San José centro.

 

El Ministerio pasará de pagar más de ¢116 millones mensuales por concepto de alquiler  y gastos operativos del edificio Raventós a pagar ¢88,8 millones por gastos asociados al uso de las instalaciones del ICE: un ahorro de más de ¢27 millones mensuales.

 

Este último se utilizará como una inyección en infraestructura que beneficiará a las poblaciones de varios centros educativos:

 

•          Liceo Rural de Boca Tapada: (Alajuela, San Carlos, Pital): ¢80 para la instalación de aulas móviles para garantizar la continuidad del servicio mientras se desarrolla la solución infraestructura definitiva.

•          Escuela Corralillos: (Guanacaste, Carillo, Filadelfia): ¢217 millones  para construcción de obra nueva.

•          Escuela Las Palmas: (Guanacaste, Cañas): ¢26 millones.

 

La inversión beneficiará a 387 estudiantes.

 

 

Para el Ministro de Educación a.i., Leonardo Sánchez Hernández, este acuerdo muestra el compromiso de Gobierno con la eficiencia del uso de recursos.  “Estos esfuerzos se dan en procura de la optimización del uso de los fondos públicos para atender como país las necesidades en infraestructura educativa que se han acumulado por décadas”, señaló el jerarca.

 

Con la firma del convenio se procede inmediatamente con el traslado de los funcionarios. De esta manera se cumple con el compromiso del Señor Presidente, Rodrigo Chaves Robles, quien anunció en junio de este año que se dejarían de pagar los alquileres por las instalaciones del edificio Raventós y el BCT.

 

El complejo de Sabana norte consiste de dos edificios de tres niveles, uno de 5.346 metros cuadrados y el otro de 3.527 metros cuadrados. La planta física cumple con las condiciones requeridas por el MEP para brindar los servicios que serán prestados.

 

 

Caso BCT. Este ahorro se unirá a la recisión del contrato por el Edificio BCT, que durante el año 2022 dejó un remanente superior a ¢274 millones. Para el 2023 alcanzará los ¢533 millones que serán invertidos en construcción y mantenimiento de espacios educativos.

 

El ahorro 2022 se invirtió la construcción de la nueva Escuela Puerto Viejo, en Limón, una obra de 11 aulas con baterías sanitarias, administración, casetilla de guarda y comedor estudiantil.

Autor: Presidencia de La República

Palabras clave

Mostrando 1575 de 1582

  • 17 de Diciembre 2018

    Apelaciones permitieron a 194 estudiantes ganar el Bachillerato

    Según datos de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación Pública (MEP), 194 estudiantes ganaron las Pruebas Nacionales de Bachillerato luego de concluir el proceso de recursos de revocatoria en contra de los resultados (apelaciones).

    El MEP concedió entre uno y dos ítems en las asignaturas de Estudios Sociales, Español, Inglés, Francés, Química y Biología porque las preguntas tenían errores técnicos.

  • 14 de Diciembre 2018

    Guararí estrena moderno colegio para 650 estudiantes

    Los estudiantes del Liceo de Guararí, en Heredia, dejarán los pequeños e incómodos locales comerciales que les sirvieron de aulas en los últimos tres años para estrenar unas nuevas y modernas instalaciones, valoradas en ₵2.600 millones, financiadas por medio del Fideicomiso Ley N° 9124-MEP-BNCR.

    Este viernes, en una ambiente de celebración y esperanza, el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, inauguró las nuevas instalaciones y participó en la entrega de títulos de la primera graduación de 37 alumnos de noveno en este moderno recinto.

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.

  • 20 de Abril 2018

    MEP muestra acciones realizadas para la atención de estudiantes con alta dotación

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) realiza el I Congreso Nacional de alta dotación denominado: Reflexiones acerca de la alta dotación en el sistema educativo costarricense, con el fin de socializar las acciones realizadas en materia de alta dotación, talentos y creatividad con la comunidad educativa de las diferentes regiones del país.

  • 20 de Noviembre 2017

    Más de 183 mil estudiantes capacitados en temas educación financiera

    Desde hace diez años, miles de costarricenses han podido mejorar su conocimiento financiero gracias a la alianza público-privada del Ministerio de Educación Pública (MEP) y BAC Credomatic. Los temas a los cuales los estudiantes tienen acceso desde las aulas son: Vida financiera, planeación de la vida financiera, presupuesto, ahorro e inversión, el crédito, Sistema Bancario, entre otros.

  • 29 de Junio 2017

    MEP y Banco Popular firman convenio de trabajo conjunto

    La ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora, y Geovanni Garro Mora, Gerente General Corporativo del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, firmaron el convenio de cooperación para promover el mejoramiento de actitudes y prácticas que permitan al estudiantado y personal docente fortalecer sus competencias en el manejo y administración de las finanzas personales y la de sus familias de forma responsable y saludable.

  • 09 de Mayo 2017

    Mes de mayo da inicio al curso Atención educativa a la población estudiantil con alta dotación

    Este lunes 8 de mayo dio inicio el curso Atención educativa a la población estudiantil con alta dotación, como  parte del Plan Nacional de Formación Actualizándonos del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP).

    La capacitación cuenta con la participación de  70 asesores regionales, integrantes del ETIR y docentes de las 27 Direcciones Regionales

  • 30 de Noviembre 2016

    Estudiantes de centros educativos nocturnos aprenderán a manejar sus finanzas

    A partir del 2017, los jóvenes y adultos que asisten a los Institutos Profesionales de Educación Comunitaria (IPEC) y  los Centros Integrados de Educación de Adultos (CINDEA), ambos centros educativos nocturnos, recibirán clases de educación financiera, como resultado de una alianza publico privada entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y BAC|CREDOMATIC.