05 de Julio 2023

UCCAEP levanta la mano para “adoptar” centros educativos del país

Ministra en junta de UCCAEP
  • Sector se compromete a impulsar el plan “Adopte un centro educativo”, previsto como parte de la Ruta de la Educación 2022-2026
  • Presidente de la Unión de Cámaras lanzó un llamado para que más empresarios ayuden a mejorar escuelas y colegios del país

El Ministerio de Educación Pública y la Unión de Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) se dieron la mano para impulsar la iniciativa “Adopte un centro educativo”, estrategia que volcará sobre las escuelas y colegios del país el abrazo protector y solidario de la sociedad.

La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro y el presidente UCCAEP, José Álvaro Jenkins, firmaron este día el convenio de cooperación que les permitirá coordinar acciones que impacten, de forma positiva, la educación costarricense. 

El acuerdo estipula que los centros –que serán seleccionados en conjunto– se verán beneficiados con proyectos de infraestructura educativa, conectividad, mobiliario escolar y equipamiento de comedores estudiantiles, entre otros. 

La Ministra destacó la importancia de tener aliados para lograr que los niños, niñas y jóvenes de Costa Rica vivan en un país mejor y tengan la educación que merecen.

“Hemos despertado el interés de colaborar de muchos aliados, como hoy lo hacemos, felizmente, con UCCAEP. Si nos unimos con un mismo propósito y trabajamos de forma sistematizada, atenderemos las necesidades de los centros educativos en Costa Rica. Todos debemos aportar”, expresó la Ministra.

El presidente de UCCAEP calificó el convenio como “histórico”. “Quiero invitar a todo el sector empresarial del país a contribuir para adoptar una escuela o un colegio en su comunidad. No solo se trata de reconstruirla, sino de cuidarla para que se mantenga en condiciones óptimas. Los chiquitos necesitan recibir clases en lugares agradables y seguros,  y esa también es una responsabilidad del empresariado”.

En el convenio, que se enmarca como parte de los objetivos previstos en la denominada Ruta de la Educación 2022-2026, las partes se comprometen a promover alianzas que favorezcan el mejoramiento de la calidad de la educación costarricense, a cerrar brechas para el talento y  a incentivar la participación en procesos de atención de los desafíos de la educación pública.

La alianza tendrá, en principio, una duración de tres años.

Watch Ministra de Educación informa sobre convenio del MEP y la UCCAEP on YouTube.

Categorías

Mostrando 1571 de 1571

  • 19 de Marzo 2015

    Escuelas cerradas por actividad del volcán Turrialba reanudan lecciones el lunes 23 de marzo

    A partir de este lunes 23 de marzo se reanudarán las lecciones en  las cuatro escuelas que permanecían con cierre preventivo por recomendación de la Comisión Nacional de Emergencias, en el distrito de Santa Cruz, en Turrialba.

    Se trata de las escuelas Sitio las Abras, el Volcán, la Reunión y las Virtudes.

  • 12 de Marzo 2015

    Escuelas afectadas por erupciones del volcán Turrialba permanecerán cerradas el viernes

    Los centros educativos ubicados en el área denominada de influencia o riesgo por la actividad del volcán Turrialba suspenderán lecciones este viernes, como medida preventiva y atendiendo las recomendaciones de la Dirección Regional local y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

    La determinación la tomó la ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora Escalante, luego de conocer los reportes recabados por el viceministerio de Planificación Institucional y Coordinación Regional.

  • 01 de Abril 2014

    Proyecto “Aulas en Red” inicia periodo de inscripción

    Del 1 al 10 de abril del 2014, es el periodo establecido para que los centros educativos interesados en participar en el proyecto “Aulas en Red”, que desarrolla  el Departamento de Investigación, Desarrollo e Implementación de la Dirección de Recursos Tecnológicos del MEP, realicen su inscripción.

  • 15 de Octubre 2013

    Amba Research capacita a 21 estudiantes de Colegios Técnicos Profesionales

    Como parte de las prácticas profesionales que realizan los estudiantes de duodécimo año de los Colegios Técnicos Profesionales del país, 21 jóvenes de la especialidad de banca, finanzas y contabilidad de los colegios de San Sebastián, Vásquez de Coronado, La Lucha de Desamparados, Granadilla y Acosta reciben esta semana una capacitación por parte de la empresa Amba Research, líder mundial en análisis e investigación financiera.

  • 22 de Julio 2013

    Guanacaste contará con feriado el 26 de julio

    Las instituciones públicas de la provincia de Guanacaste disfrutarán del día feriado conmemorativo al 189 Aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica el próximo 26 de julio.