25 de Agosto 2021

XLI Semana Nacional de Orientación ofrece diferentes actividades para el desarrollo vocacional de la población estudiantil.

XLI Semana Nacional de Orientación.

Estudiantes de todo el país contarán con diversas actividades dirigidas para su desarrollo vocacional, en el marco de la celebración de la XLI Semana Nacional de Orientación, la cual se celebra del 23 al 27 de agosto.

Dicha conmemoración es organizada por el Departamento de Orientación Educativa y Vocacional de la Dirección de Vida Estudiantil (DVE) del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Cada año, el objetivo de esta semana es promover, en las personas estudiantes, su desarrollo vocacional, así como la capacidad para decidir sobre sus proyectos de vida en el contexto histórico y social, de acuerdo con sus preferencias y habilidades.

“La celebración de la Cuadragésima Primera Semana Nacional de Orientación es una oportunidad para fortalecer el vínculo educativo y la sinergia con la familia y otros actores educativos, con miras al bienestar común. Nos permite mirarnos desde un lente colaborativo y reconocer que el avance es mayor cuando existe la suma de esfuerzos, para transformar los retos en oportunidades”, expresó Ileana Arce Valerio, Jefa del Departamento de Orientación Educativa y Vocacional del MEP.

Hoy damos apertura a 402 inauguraciones regionales y en centros educativos; además, durante la semana se ofrecerán 278 charlas, 77 foros y webinarios, 214 talleres, 445 videos informativos, 185 actividades de autocuidado y salud mental, 477 acciones educativas con materiales específicos, según el tema y lema de este año, entre otras más.

Todas las actividades están dirigidas principalmente a la población estudiantil, pero también, están abiertas a participar familiares, personal de centros educativos y la comunidad en general.

El tema de este 2021 es “La sinergia entre las familias y otros actores educativos, transformando los retos en oportunidades de cambio para el bienestar integral de la persona estudiante”.  Se inspira en fortalecer el trabajo colaborativo con las familias y otros actores educativos, en el marco de un contexto país y mundial que exige transformación y crecimiento, bajo una óptica basada en la importancia de las personas, donde cada una tiene un aporte fundamental para la educación de calidad, según lo plantea el Departamento de Orientación.

En su mensaje principal, su consigna es, “Educación de calidad: fortaleciendo el vínculo con la familia y otros actores educativos”.

La Semana de Orientación se define como un espacio educativo intencionado y liderado por el Servicio Nacional de Orientación para generar sinergia en la comunidad educativa y construir rutas de trabajo dirigidas al desarrollo integral de la población estudiantil y el fortalecimiento del vínculo educativo.

Desde 1980, esta celebración está presente en el Calendario Escolar para efectuarse en junio; sin embargo, la situación del contexto país hizo el traslado de su festividad para la última semana de agosto.

Actualmente, el MEP cuenta con 1.756 profesionales en Orientación que laboran en centros educativos de primaria y secundaria, junto con el personal de las 27 Asesorías Regionales de Orientación y del Departamento de Orientación Educativa y Vocacional en el nivel nacional; además, se cuenta con comités de Orientación en primaria y docentes guías en secundaria.

Todas las actividades fueron organizadas y planificadas por las Direcciones Regionales en conjunto con los centros educativos, tal es el ejemplo de la Escuela La Katira, ubicada en Guatuso de la Dirección Regional Norte-Norte, quien por medio de un video invita a estudiantes y sus familiares a realizar actividades deportivas, esto como una pincelada de las actividades que podrán disfrutar durante la semana.

Inspirados con las frases, “Soy único, soy capaz, soy inteligente y voy a lograrlo”, la Escuela Carolina Dent Alvarado en Sagrada Famiia, es otro ejemplo de cómo promueven en la comunidad estudiantil el desarrollo vocacional a través de juegos pedagógicos, dibujo y elaboración de carteles donde expresan sus capacidades y habilidades.

Del mismo modo, la Asesoría Regional de Orientación en Desamparados, ofreció un Foro Regional sobre “La importancia de las familias en la Educación STEAM”, el cual se transmitió desde la plataforma YouTube de Educación STEAM Desamparados, la tarde del 25 de agosto,

Video Escuela La Katira

Video CTP Alajuelita

Documentos relacionados

Watch XLI Semana Nacional de Orientación - Saludo de la Ministra de Educación on YouTube.
Watch Semana Nacional de Orientación 2021: Ruth Arce, Asesora Regional de Orientación, Desamparados. on YouTube.

Categorías

Mostrando 1557 de 1586

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.

  • 08 de Marzo 2019

    MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

    Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

    Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.

  • 04 de Marzo 2019

    La OEI y la Fundación SM lanzan la sexta edición del concurso iberoamericano Qué estás leyendo

    La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

  • 27 de Febrero 2019

    Programa “Érase una vez…” llega a su cuarto año consecutivo consolidándose en la población estudiantil

    Un total de siete producciones llegan este 2019 al Teatro Nacional como parte del programa “Érase una vez…”, el cual se realiza por cuarto año consecutivo como parte de una alianza con el Programa de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública y que ha recibido un total de 102.610 estudiantes de todas las provincias del país entre el 2016 y el 2018.

  • 26 de Febrero 2019

    MEP presenta Pruebas Nacionales FARO en las regiones educativas de todo el país

    Un equipo de trabajo del Ministerio de Educación Pública (MEP), conformado por autoridades educativas del Despacho Académico y especialistas de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad y la Dirección de Desarrollo Curricular, socializa el nuevo sistema de evaluación integral denominado: Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) con funcionarios de las distintas Direcciones Regionales de Educación del país y de oficinas centrales.

  • 20 de Febrero 2019

    Ministerio de Educación Pública deja atrás pruebas de Bachillerato

    A partir del 2019, el Ministerio de Educación Pública (MEP) dejará en el olvido las Pruebas Nacionales de Bachillerato y adoptará un sistema de evaluación integral denominado Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en Primaria y Secundaria.

    Las Pruebas Nacionales FARO miden el dominio de habilidades, lo cual supera el modelo empleado por Bachillerato en el que se buscaba determinar si un estudiante tenía o no un conocimiento específico.

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.