Logo Gobierno de Costa Rica
Enlace a Facebook, carga en una nueva ventana Enlace a Instagram, carga en una nueva ventana Enlace a YouTube, carga en una nueva ventana

Categoría: Efeméride

"Nuestra lengua materna: nuestro orgullo y nuestra identidad"
21
FEB
2021

Día Internacional de la Lengua Materna

Autor: [email protected]

#Historia Hace 22 años, la Conferencia General de la UNESCO, aprobó esta celebración en 1999, y se extendió su festividad, alrededor del mundo, para el año 2000.

Ante los hechos amenazantes para la diversidad lingüística, identificados en ese entonces,  cada vez más es el número de lenguas que desaparecen alrededor del mundo. 

Según datos de la UNESCO, cada dos semanas, como promedio, una lengua desaparece, llevándose con su desaparición todo un patrimonio cultural e intelectual.

 
LEER MÁS
Una mujer y una niña explorando con la ciencia
11
FEB
2021

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Autor: [email protected]

Hoy, 11 de febrero, es el "Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia", conmemoración, convocada, por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), desde el 2015.

La Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de la resolución, A/RES/70/212, el 22 de diciembre del 2015, justificó la proclamación de este día en la razón imprescindible para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer y la niña.

 
LEER MÁS
un amanecer explendoroso sobre una zona de campos de trigo, con un texto.
31
ENE
2021

Día Nacional de La Poesía

Autor: [email protected]

Para destacar a las personas literatas y, a quienes durante sus mejores años han dedicado su talento a la creación poética, hoy se celebra el Día de la Poesía Nacional.

A través del decreto ejecutivo Nº 25134-C, del 25 de abril de 1996, se declaró esta festividad en homenaje al nacimiento de Jorge Debravo.

Debravo, fue un poeta oriundo de Turrialba, nacido en 1938. Humilde, con gran espíritu de lucha, nunca se dejó vencer por la adversidad; falleció a los 29 años, el 4 de agosto de 1967, año en que había ingresado en la Universidad.

 
LEER MÁS
En la imagen se destaca la frase "La Trinidad es el principio del fin de Walker
22
DIC
2020

Conmemoración al día de la Batalla de la Trinidad

Autor: [email protected]

Hace 164 años Costa Rica se enfrentó contra el mercenario estadounidense William Walker al que enfrentó al norte del Valle Central: La Trinidad, Sarapiquí, a este hecho hoy debemos su conmemoración.

La batalla de La Trinidad contra los filibusteros se desarrolló en la desembocadura del río Sarapiquí al río San Juan, el 22 de diciembre de 1856, al mando del general Máximo Blanco.

Un pequeño grupo de soldados costarricenses hizo frente al enemigo, destacándose la valerosa acción del recordado vecino de Barva de Heredia, Nicolás Aguilar Murillo.

 
LEER MÁS
Afiche Digital que ilustra personas de diferentes naciones.
18
DIC
2020

Día Internacional de la Persona Migrante

Autor: [email protected]

La búsqueda de una vida favorable con un trabajo, atractivamente remunerado, en algún país que permita cumplir estas expectativas, es una de las razones de los migrantes.

Ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo, es el 4 de diciembre del año 2000 que la Asamblea General de Naciones Unidas, proclamó el Día Internacional del Migrante.

Este día es celebrado por organizaciones Gubernamentales y no gubernamentales para difundir información sobre los derechos humanos y libertades fundamentales de los migrantes.

 
LEER MÁS
Imagen que ilustra una computadora desde la casa con un mensajealpersonalDocente
22
NOV
2020

Día de la Persona Docente Costarricense

Autor: [email protected]

Para resaltar el aporte de los educadores que han contribuido al progreso del país, con su valioso trabajo, esfuerzo y entrega, se celebra el 22 de noviembre el Día del Maestro y Maestra Costarricense.

Es a través del Decreto No.16, del 7 de octubre de 1915, se declara el "Día del Maestro", en honor al onomástico del Licenciado Mauro Fernández Acuña, célebre educador costarricense.

 
LEER MÁS

NOTICIAS
DESTACADAS DEL MEP

  • Miembros CSE

    Gabriel Chaves y Yirlany Araya son los nuevos representantes del CSE

    Ver detalle
  • Presentación de la Ley N° 10423

    MEP no realizará rebajos a los educadores debido a sumas giradas de más entre 2018 y 2023...

    Ver detalle
  • Corea dona equipo tecnológico

    República de Corea dona equipo tecnológico para fomentar la alfabetización digital

    Ver detalle
  • Café

    Estudiante de la especialidad de turismo rural ganó competencia de barismo

    Ver detalle