16 de Febrero 2022

¡A clases, presentes y más fuertes!

Estudiantes presentes en curso lectivo 2022

Alrededor de 1,2 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, dicen ¡Presentes y más fuertes!, este inicio del curso lectivo 2022, en 5.219 centros educativos del país. 

Colmados de esperanza y alegría, este jueves 17 de febrero, retornan a la presencialidad completa con el principal reto de avanzar, aprender y fortalecer sus habilidades.

Para tal efecto el Ministerio de Educación Pública (MEP) diseñó el Plan Integral de Nivelación Académica, considerando las recomendaciones y retroalimentación de distintos grupos, sectores y organismos nacionales e internacionales, en torno a la mejora continua de la educación para Costa Rica.

Con este plan, los distintos niveles e instancias del sistema educativo nacional cuentan con las acciones estratégicas y orientaciones técnico administrativas y pedagógicas que marcarán la pauta en su trabajo este curso lectivo 2022 y hasta el 2025.

El retorno de las personas estudiantes a lecciones presenciales tiene el aval del Ministerio de Salud, por medio de la resolución N° MEP-003-2022 / MS-DM-1001-2022.

Para este regreso a clases, el útil más importante es la mascarilla y es que cumplir al 100% con los protocolos y los lineamientos establecidos por las autoridades nacionales de salud, será tarea de toda la comunidad educativa. Para esto cuentan con los lineamientos generales para la reanudación de servicios presenciales en Centros Educativos públicos y privados ante el Coronavirus (COVID-19) LS-CS-014, https://www.mep.go.cr/coronavirus

Estos lineamientos son actualizados periódicamente, tanto en la página web del Ministerio de Salud como en la del Ministerio de Educación Pública.

Fechas importantes

El curso lectivo contará con vacaciones de medio periodo del 04 al 15 julio, y culminará el 22 de diciembre. El 22 y 23 de diciembre se efectuarán los actos de graduación.

 Escenario educativo 2022, con el 100% de presencialidad

El total de estudiantes que se proyecta que inicien las clases son alrededor de un millón doscientos mil.

Calendario Escolar 2022: https://calendario.mep.go.cr/2022/app/

Lista de útiles 2022: https://www.mep.go.cr/lista-utiles

Centros educativos nuevos:

La Dirección Regional de Sulá contará este 2022 con tres:

-Escuela Tsirikbata (Batán, Matina, Limón)

-Escuela Suruy (Valle La Estrella, Limón)

-Escuela Bitarkala (Valle La Estrella, Limón)  

Las tres instituciones se encuentran en zona indígena

Cantidad de centros educativos: 5 219 (total), 4.459 (públicos), 689 (privados), 71 (subvencionados).

Programas de equidad:

-Alimentos

Proyección inversión alimentos 2022: ₵103.809.524.738,00

Centros Educativos beneficiarios: 4.565

Estudiantes beneficiarios proyección inicio 2022: 854.897

-Servidoras

Proyección inversión servidoras pagadas por juntas 2022: ₵22.853.200.361,45

Cantidad de personas servidoras: 5.345

Cantidad Centros Educativos con subsidio de servidoras: 3.677

Datos de exclusión educativa

Según información del Censo final 2021

Oferta Educativa

Estudiantes

activos

Exclusión

Valor absoluto

Exclusión

Valor porcentual

Nacional

1.109.911

23.906

2,2%

Preescolar

138.377

1.030

0,7%

I y II Ciclo

451.650

2.379

0,5%

III Ciclo

269.914

3 880

1,4%

Educación Técnica

106.743

789

0,7%

Educación Personas
Jóvenes y Adultas

138.206

15.779

11,4%

Educación Especial 

5.021

49

1,0%

1/ Con respecto a estudiantes activos del censo inicial. Fuente: Módulo REM de la Plataforma Ministerial SABER, MEP.

 

Apertura de dos nuevas secciones bilingües en inglés

*Liceo de Ciudad Neily, en Coto.

*Colegio José María Gutierrez, de Liberia

Apertura de sección bilingüe en alemán

*Liceo de Poás de Alajuela.

Educación Técnica:

Cantidad de especialidades

Para el curso lectivo 2022, la oferta de la educación técnica profesional desarrollará 67 especialidades distribuidas de la siguiente manera. Modalidad agropecuaria: 8;  Modalidad industrial: 26; Modalidad comercial y servicios: 33.

Programas nuevos de educación técnica:

El Consejo Superior de Educación (CSE) aprobó un total de 36 programas de estudio alineados al Marco Nacional de Cualificaciones de la Educación y Formación Técnica Profesional correspondiente a 12 carreras técnicas dentro de las cuales se encuentran: Dibujo y Modelado para edificaciones, Contabilidad y Costos, Contabilidad y Control Interno, Ejecutivo Comercial y de Servicio al Cliente, Ecoturismo, Mecánica de Precisión, Mercadeo, Producción Agrícola y Pecuaria, Contabilidad y Finanzas, Operaciones en empresas de alojamiento, Electrónica Industrial y Desarrollo Web en Modalidad Dual.

Como nueva oferta educativa de especialidades técnicas, se encuentran:

1. Producción agrícola y pecuaria

2. Operación en empresas de alojamiento

3. Ejecutivo comercial y servicio al cliente

4. Mercadeo

5. Dibujo y modelado para edificaciones

6. Ecoturismo

7. Contabilidad y Control Interno

8. Electrónica Industrial modalidad dual

9. Desarrollo Web en modalidad Dual

Cantidad de colegios técnicos en el país: 136

Sobre educación dual

Para el curso lectivo 2022, se proyecta la apertura de dos especialidades técnicas, bajo el modelo dual (Electrónica industrial y Desarrollo web) por impartirse en dos colegios técnicos (CTP de Atenas y CTP San Pedro de Barva) en seis empresas interesadas en participar.

Recursos humanos

-Cantidad de personal docente: 67.549 

-Cantidad administrativos: 18.334

-Cantidad de desestimas

Dirección de Recursos Humanos

Curso lectivo 2022

Desestimas al 07/02/2022 (personas que rechazan el nombramiento)

  

Detalle

Cantidad

Secundaria Académica

84

Secundaria Técnica

66

Preescolar y Primaria

47

Programas Especiales

24

Unidad Administrativa

11

Educación Indígena

4

Total general

236

Fuente: Dirección de Informática de Gestión

 

-Cantidad de vacantes

Dirección de Recursos Humanos

Curso lectivo 2022

Vacantes al 07/02/2022

  

Detalle

Cantidad

Unidad Administrativa

155

Secundaria Académica

50

Preescolar y Primaria

43

Secundaria Técnica

32

Programas Especiales

19

Educación Indígena

1

Total general

300

Fuente: Dirección de Informática de Gestión

 

 

 

 

Documentos relacionados

  • A clases Presentes y más fuertes. Comunicado general..pdf

Categorías

Mostrando 1548 de 1582

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.

  • 08 de Marzo 2019

    MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

    Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

    Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.