24 de Abril 2023

70.680 estudiantes de Secundaria realizan este día Pruebas Nacionales Estandarizadas Diagnósticas

70.680 estudiantes de Secundaria realizan este día Pruebas Nacionales Estandarizadas Diagnósticas
  • Pruebas se aplican en centros educativos públicos y privados del país
  • En el caso de colegios, se realizarán dos pruebas, pues se incluye la de idioma (inglés o francés)
  • Aplicación se realizará del del 24 al 28 abril en colegios académicos y técnicos.

Más de 70.000 estudiantes de undécimo y duodécimo año de colegios académicos y técnicos de país, tanto públicos como privados, iniciaron este lunes 24 de abril la aplicación de las Pruebas Nacionales Estandarizadas Diagnósticas.

En el caso de secundaria se trata de dos pruebas, ya que los estudiantes deben presentar también una de idioma extranjero (inglés o francés). El formato utilizado, al igual que en primaria, será tanto digital como en físico.

Están convocados a presentar las pruebas – del 24 al 28 de abril– 70.680 colegiales de 1.059 centros educativos del territorio nacional, de los cuales 923 son académicos y 136 son técnicos,

En undécimo año (académico) aplicarán la prueba 55.377 jóvenes. De ellos, 36.387 lo harán en formato digital y 18.990 en físico. En el caso de Educación Técnica, la prueba la realizarán 15.303 estudiantes 14.302 en digital y 1.001 en físico.

La prueba de idioma extranjero se aplicará en un segundo día; en undécimo la realizarán 52.061 colegiales en inglés y 3.316 en francés, mientras que en los técnicos 15.303 en inglés, únicamente.

Por tratarse de una prueba de carácter diagnóstico, la nota correspondiente a esta primera aplicación no se toma en cuenta para la aprobación final del curso lectivo, como si ocurrirá con la prueba que se aplicará a fin de año y tendrá un valor del 40% de porcentaje de aprobación.  El restante 60% proviene del trabajo en clase.

Las Pruebas Nacionales Estandarizadas buscan diagnosticar conocimientos y habilidades con el objetivo de identificar fortalezas y áreas de mejora y así contar con más logros de aprendizaje y una educación de mayor calidad

“Las pruebas, la evaluación no debe ser un mecanismo de castigo ni de señalamiento de errores. La evaluación debe ser una herramienta que me ayude a mejorar constantemente”, expresó Melvin Chaves Duarte, Viceministro Académico.

Además, el jerarca agregó que “con este tipo de pruebas diagnósticas vamos a contar con información que nos permitirá fortalecer el apoyo a los docentes que tienen estudiantes con áreas donde se deben recuperar y mejorar los aprendizajes para poder llegar a fin de año y sacar una excelente nota. De ahí la importancia”.

La Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad (DGEC) es la entidad encargada en el Ministerio de Educación Pública (MEP) de establecer las condiciones y coordinar con las 27 direcciones regionales de Educación y los centros educativos para identificar los recursos tecnológicos disponibles y el acceso a Internet para así determinar la cantidad de estudiantes que harán la prueba diagnóstica en forma digital o físico.

La DGEC también habilitó para los directores de centros educativos, tanto públicos como privados, la Plataforma de Apoyo Institucional (PAI), donde pueden tener acceso al padrón de sedes, formato y fechas establecidas de aplicación por estudiante, así como bloques de horarios, entre otros.

En el caso específico de que algún estudiante no pueda realizar las pruebas en el horario establecido, el director del centro educativo podrá reprogramarlo durante la semana aplicación, siempre coordinando previamente con la DGEC.

En el caso de la prueba aplicada en formato digital, es importante señalar que cada estudiante se encuentra inscrito en una hora específica para realizarla, por lo que una vez concluida se cierra y no se vuelve a tener acceso, lo que garantiza la seguridad y confidencialidad.

El banderazo de salida de las pruebas tuvo lugar esta mañana en el Liceo de Alajuelita; la aplicaron 210 estudiantes.

Mostrando 1548 de 1586

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.