Canción por la Paz 2024: edición especial
![Canción por la Paz 2024: edición especial](/sites/default/files/styles/responsive_21_9_200w/public/2024-08/1%20Regres%C3%B3.png?h=e8711843&itok=PAaSYjhS)
- Inscripción abierta hasta el 16 de agosto
- Su lema es: La música, mi espacio seguro
Ya todo está listo para que los jóvenes que comparten el interés por la música utilicen su voz para promover los derechos de todas las personas en el concurso Canción por la Paz, 2024: Edición especial.
Las personas interesadas en participar deberán escribir y musicalizar una canción en torno al lema: “La música, mi espacio seguro”.
La comisión organizadora indicó que este año el premio para las personas seleccionadas será participar de un campamento y así vivir una experiencia inolvidable, donde podrán compartir, aprender y disfrutar sobre la música.
Para esta temporada los participantes podrán utilizar su voz para intercambiar experiencias con los demás, como cuando ejecutan acciones para cambiar su entorno, protegen la biodiversidad, proponen soluciones para situaciones que les molestan.
Una de las novedades para esta edición, es que se permitirá inscripciones individuales o en grupos hasta un máximo de seis personas.
El concurso Canción por la Paz se desarrolla gracias a la alianza entre la Dirección de Vida Estudiantil mediante el Programa Convivir y el Conservatorio de Castella del Ministerio de Educación Pública y la Dirección General para la Promoción de la Paz y la Convivencia Ciudadana, del Viceministerio de Paz del Ministerio de Justicia y Paz, así como del Ministerio de Cultura y Juventud mediante el Sistema Nacional de Educación Musical y el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica.
Para participar en este concurso se debe tener entre 12 y 21 años de edad, estar matriculado en el sistema educativo formal en primaria o secundaria, y la canción que inscriban debe ser original e inédita.
Quienes estén interesadas (os) pueden ver más información en las redes sociales de Canción por la Paz y las instancias organizadoras. También está habilitado el correo electrónico: [email protected]
Las inscripciones están abiertas hasta el 16 de agosto, pueden ingresar a través del siguiente código QR:
![Canción por la Paz 2024: edición especial • Inscripción abierta hasta el 16 de agosto • Su lema es; La música, mi espacio seguro](/sites/default/files/styles/small_retina/public/2024-08/2%20Inscripci%C3%B3n.png?itok=5OPCg77o)
Galería de imágenes
Categorías
Palabras clave
Mostrando 1737 de 1800
-
13 de Mayo 2019
Liceo Monseñor Rubén Odio activó protocolo de hallazgo, tenencia y uso de armas
El Liceo Monseñor Rubén Odio, ubicado en Desamparados, activó, desde el 24 de abril, el protocolo de actuación en situaciones de hallazgo, tenencia y uso de armas.
La razón de activar esa herramienta fue que circuló, en redes sociales, un video en el que un estudiante de ese centro educativo sostiene una aparente arma de fuego y apunta a otros jóvenes.
-
10 de Mayo 2019
300 estudiantes practican Mandarín en campamento nacional
¿Qué dominio tengo del Mandarín? Eso es lo que descubrirán 300 estudiantes de colegios este viernes y sábado en un campamento organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) con el apoyo del Centro Cultural y Educativo Costarricense Chino y la Embajada de la República Popular China en Costa Rica.
La actividad se desarrolla en la Escuela de Capacitación Social Juan XXIII, ubicada en La Unión, Cartago.
-
10 de Mayo 2019
Estudiantes y docentes de Limón 2000 reciben baterías sanitarias, pupitres y dinero para 20 pizarras y toldos
- MEP giró, en los últimos días, ¢26 millones para atención de problemas en Limón 2000
- Al mismo tiempo, DIEE avanza en los trámites para la construcción de la nueva escuela.
-
09 de Mayo 2019
Ocho estudiantes de colegios técnicos y científicos del país representarán a Costa Rica en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería ISEF 2019
Ocho jóvenes de colegios científicos y técnicos del país participarán en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en inglés), que se desarrollará del 12 al 17 de mayo, en Phoenix, Arizona, EEUU.
-
09 de Mayo 2019
MEP adjudicó construcción de tres centros educativos nuevos por ¢6.800 millones
Esta semana el Ministerio de Educación Pública (MEP) adjudicó tres contratos por ¢6.800 millones para la construcción dos nuevas escuelas y un colegio.
Se trata de la Escuela Excelencia Batán, en Limón, la Escuela Alberto Echandi Montero, en Ciudad Neily, Puntarenas y el Liceo Napoleón Quesada Salazar, en Goicoechea, San José.
-
09 de Mayo 2019
MEP girará recursos para segunda etapa Escuela de Hone Creek en el mes de junio
Representantes del Ministerio de Educación Pública (MEP) y de la comunidad educativa de Hone Creek sostuvieron un encuentro en el cuál se aclararon dudas y se comunicó el estado del proceso que llevará una solución definitiva a las necesidades de infraestructura del centro educativo.
-
08 de Mayo 2019
MEP nombra nuevo Viceministro Administrativo
A partir de este miércoles 8 de mayo, el Viceministerio Administrativo estará a cargo del licenciado Steven González Cortés.
González, de 36 años, posee una Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Administración Financiera del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
-
08 de Mayo 2019
MEP recibió 19 ofertas para alquiler de nuevas instalaciones
Ministerio busca concentrar a los 1.850 funcionarios de oficinas centrales en un solo inmueble para aumentar la eficiencia y reducir gastos de seguridad y mantenimiento, entre otros.
En la actualidad, institución alquila cuatro instalaciones en San José por las que paga ¢250 millones
-
06 de Mayo 2019
Aclaración de Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba
El Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, con respecto al Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba, aclaran lo siguiente: