24 de Julio 2021

Dia de la Guanacastequidad

Dos personas bailando típico. 24 de julio, Día de la Guanacastequidad.

Cada 24 de julio, se conmemora este día, con el fin de fortalecer la cultura autóctona mediante la enseñanza de los contenidos del plan “Vivamos la Guanacastequidad” en los programas de estudio desde la enseñanza escolar hasta la educación diversificada, según el Decreto Ejecutivo 33.000-MEP, desde abril de 2006.

El programa educativo define la expresión Guanacastequidad como el conjunto de características singulares que conforman el ser guanacasteco, su idiosincrasia, su identidad, su personalidad cultural que se ha forjado en el cotidiano discurrir y en los acontecimientos trascendentales, floreciendo con fervor en el surco insomne del Guanacaste eterno y que se expresa en variadas manifestaciones autóctonas, como  música, danza y literatura, comidas y bebidas, su lenguaje, las bombas, tallas y retahílas, la cultura sabanera, sus símbolos y hechos históricos fundamentales.

¡Vivamos la Guanacastequidad!, que se constituye como, "el inconfundible bagaje cultural que destila en la sangre de cada persona guanacasteca, constituye la Guanacastequidad"

Categorías

Mostrando 1594 de 1594

  • 22 de Julio 2013

    Guanacaste contará con feriado el 26 de julio

    Las instituciones públicas de la provincia de Guanacaste disfrutarán del día feriado conmemorativo al 189 Aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica el próximo 26 de julio.