Ir a Noticias

Noticias de Encendamos la luz

  • Doctora
    20 de Junio 2022

    La doctora de Ujarrás

    Guiselle Zuñiga Díaz, es indígena cabécar  del territorio de Ujarrás en Grande del Térraba. Cuenta que desde niña tuvo claridad de lo que quería en la vida: ser doctora.

    Estudió la primaria en la Escuela de Ujarrás y, luego en el programa de Telesecundaria de la zona. Se graduó en 2007.

    A pesar de las limitaciones en 2009, ganó una beca para estudiar medicina en la Escuela Latinoamericana de Medicina, en Cuba. En 2015,  finalizó sus estudios en medicina y en 2016, homologó su título y se incorporó al Colegio de Médicos y Cirujanos  de Costa Rica.

  • 20 de junio, Día de la Persona Refugiada.
    20 de Junio 2022

    Día de la Persona Refugiada

    Para enaltecer la fuerza y el coraje de las personas que se han visto obligadas a abandonar su hogar para escapar de conflictos o persecuciones, cada 20 de junio, internacionalmente, se conmemora este Día de los Refugiados, designado por las Naciones Unidas, desde 2000. 

    “Quien sea, donde sea, cuando sea... Toda persona tiene derecho a buscar protección”, es la consigna 2022, propuesta por las Naciones Unidas.

    Este día es para honrar a las personas refugiadas y desplazadas de todo el mundo.

  • Día del Padre
    19 de Junio 2022

    Día del Padre

    Cada año, el tercer domingo de junio, en todo el país, se festeja este Día del Padre. 

    El motivo de este día es reconocer a todos los papás, aquellos padres que se esfuerzan diariamente por brindar un futuro digno a sus hijos ya sean padres biológicos como adoptivos, tíos, abuelos, todo aquel hombre que piensa en sus hijos y lucha por ellos, por eso les festejamos en este día. 

    "Tu presencia, cuido, ternura y amor es importante para mi desarrollo...¡Feliz día, papá!"

  • Imagen campaña
    17 de Junio 2022

    Quinta edición de campaña “Alto al bullying y ciberbullying” llama a la sociedad a ser el cambio

    “Frente al bullying, seamos el cambio”, este es el lema de la quinta edición de la campaña denominada: “Alto al bullying y ciberbullying”, que promueve el Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica, con apoyo del Ministerio de Educación Pública (MEP), el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y El Hangar (Centro Municipal de las Juventudes de Curridabat).

    La campaña busca llamar la atención de los diferentes actores de la sociedad civil, medios de comunicación e instituciones para que evidencien, detengan, prevengan y denuncien cualquier manifestación de violencia.

  • Creatividad de docentes de educación preescolar
    17 de Junio 2022

    La aventura de Martín

    El guardaparques Martín, es el personaje de una gran aventura en el bosque tropical costarricense que invita a niñas y niños de educación preescolar a moverse y sorprenderse.

    Gracias a la creatividad de Noelia Salazar, docente de preescolar de la Escuela Vitalia Madrigal, ubicada en San José, nació la aventura de Martín, un recurso que puede ser utilizado por más maestras en el país.

     

  • Día Nacional de la Comunidad Estudiantil
    17 de Junio 2022

    Día Nacional de la Comunidad Estudiantil

    Cada año, el tercer viernes de junio, en todo el país, se celebra este Día a toda la población Estudiantil, según el artículo 1º del Decreto Nº 9090, desde 2012.

    La celebración tiene como fin fortalecer el civismo, la paz, la democracia y la educación en general, e integrar a los estudiantes en la vida institucional del país y de cada localidad, según el artículo 3 del mismo decreto.

    Hoy, se cumplen 10 años de instaurado este Día y es para la comunidad educativa un gran motivo de celebración. Las personas estudiantes la energía que mueve la educación. 

  • 17 de junio, Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía.
    17 de Junio 2022

    Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía

    Con el motivo de sensibilizar a la opinión pública sobre este tema, demostrar que existen soluciones y herramientas para combatir la desertificación de manera conjunta, cada 17 de junio, internacionalmente, se conmemora este Día, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, desde 1994.

    “Superando juntos las sequías” es el lema 2022, propuesto por la Asamblea General.

    El lema hace un especial hincapié en la acción temprana para evitar consecuencias desastrosas para la humanidad y los ecosistemas planetarios, según las Naciones Unidas.

  • Estudiantes del CTP  desarrollan proyectos ambientales
    17 de Junio 2022

    Estudiantes nicoyanos reducen carga eléctrica de su institución con energía solar

    • Iniciativa nace como parte del Proyecto Bandera Azul Ecológica.

    Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Nicoya hallaron la forma de  disminuir  los impactos negativos que se puede causar al medio ambiente.

    Ellos encontraron en los paneles solares una excelente oportunidad para disminuir el consumo de energías no renovables, utilizando la energía que genera el panel para abastecer ciertas áreas de la institución.

  • Estudiantes motivados por demostración
    16 de Junio 2022

    Orquesta Sinfónica Nacional utilizó instrumentos musicales de estudiantes

    El pasado 6 de junio, la Orquesta Sinfónica Nacional, tuvo como parte de su jornada de conciertos por el país una visita en la zona de Sarapiquí, con un detalle particular: ¡no tenían sus instrumentos a mano!

    Por esta razón, la banda del Liceo Rural Islas de Chirripó, ubicada en Horquetas de Sarapiquí, les prestó sus instrumentos para que los músicos desarrollaran sus conciertos.