21 de Marzo 2024

Estudiantes de secundaria fortalecerán competencias mediante el recurso Yo Lidero

Estudiantes de secundaria fortalecerán competencias mediante el recurso Yo Lidero

Estudiantes de colegios públicos de todo el país contarán con un nuevo recurso llamado Yo Lidero, que fortalecerá y desarrollará las habilidades y competencias para la vida, la ciudadanía responsable y solidaria, y la empleabilidad digna.

A partir de mayo, este recurso se implementará por el equipo de docentes guías como aporte para el desarrollo del Programa Guía 2024 y contará con el acompañamiento técnico de las personas profesionales en Orientación.

La Ministra de Educación Anna Katharina Müller Castro resaltó la importancia de este acompañamiento: “Su propósito es fomentar una cultura de paz y la formación de personas ciudadanas con competencias necesarias para hacer frente a un mundo en constante transformación”.

Este recurso es producto del convenio de cooperación entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Fundación Mejoremos Costa Rica, quienes ha trabajado de manera articulada con la Dirección de Vida Estudiantil desde setiembre 2023.

“Estas guías permitirán a los jóvenes aprender habilidades para la vida, que permitirán desarrollar en el estudiantado las competencias necesarias para impulsarlos en un mundo de constante transformación”, acotó Kimberly Wilson Directora de la iniciativa Yo Lidero de la Fundación Mejoremos Costa Rica.

Las guías se implementarán mediante un trabajo coordinado entre la Fundación y el Departamento de Orientación Educativa y Vocacional en la Dirección de Vida Estudiantil del MEP.

Se trabajarán las siguientes actividades:

  • En sétimo año: disposición por aprender, mi autoimagen, autoestima, amistad, mis relaciones, toma decisiones, mi dinero, inteligencia emocional, y mis preguntas.
  • En octavo año: crecimiento, responsabilidad, autodisciplina, compromiso, influencia, prioridades, valentía y mis ahorros
  • En noveno año: salud integral, el valor de lo que valoro, impulsando mis ahorros, mi crecimiento, mis hábitos, mis prioridades, resiliencia, mi perspectiva y mis sueños
  • En décimo año: iniciativa, mis conversaciones, tiempos difíciles, mis experiencias, carácter, mis relaciones y escuchar.
  • En undécimo año: la prueba del liderazgo: valentía, el enfoque del liderazgo: prioridades, la definición del liderazgo: influencia, el núcleo del liderazgo: fortalezas, la conexión del liderazgo: comunicación, la meta del liderazgo: marcar la diferencia, el éxito del liderazgo: trabajo en equipo, el mensaje del liderazgo: esperanza y la brújula del liderazgo: visión.
  • Y en duodécimo año: el fundamento del liderazgo: valores, la necesidad del liderazgo: rendición de cuentas, una imagen de liderazgo: ejemplo, el corazón del liderazgo: servicio, las motivaciones del liderazgo: carácter, la preparación del liderazgo: práctica, el combustible del liderazgo: pasión y rumbo laboral.

El programa se dio a conocer este jueves 21 de marzo, en el Auditorio Nacional del Museo de los Niños, en el que estuvo presente personal de Oficinas Centrales, Directores de centros educativos de secundaria, Directores Regionales de Educación y vía streaming con profesionales en Orientación de secundaria de las 27 regiones educativas.

Watch Estudiantes de secundaria fortalecerán competencias mediante el recurso Yo Lidero on YouTube.

Autor: Esteban Naranjo Navarro [email protected]

Mostrando 1594 de 1594

  • 22 de Julio 2013

    Guanacaste contará con feriado el 26 de julio

    Las instituciones públicas de la provincia de Guanacaste disfrutarán del día feriado conmemorativo al 189 Aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica el próximo 26 de julio.