16 de Julio 2020

Gobierno mantiene inversión de más de ¢19 mil millones en infraestructura educativa en la Región Chorotega

  • Proyectos son impulsados por la Dirección de Infraestructura Educativa y la Ley 9124 del Fideicomiso MEP-BID-BNCR.
  • Autoridades agilizan procesos constructivos con el objetivo de reactivar la economía ante la emergencia del COVID-19 y resolver el rezago existente en el país.

Con una inversión de ¢19 370 millones, el Ministerio de Educación Pública (MEP) continúa con la ejecución de diversos proyectos de infraestructura en 29 centros educativos a lo largo de la provincia de Guanacaste.

Las obras –que beneficiarán a 9 779 estudiantes según la nómima de matrícula- son desarrolladas por la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE) y la Ley 9124 del Fideicomiso MEP-BID-BNCR.

La Primera Dama y coordinadora de temas prioritarios de la Región Chorotega, Claudia Dobles, aseguró que la infraestructura pública continúa como medida de reactivación ante la emergencia del Covid19.

“La infraestructura pública, tanto educativa como vial, en salud y de vivienda, avanza en sus procesos en la Región Chorotega y en todo el país. En la emergencia que vivimos, esta inversión en centros educativos beneficiará a miles de estudiantes al regreso a las aulas, pero también a las poblaciones mediante la generación de empleo y de encadenamientos productivos”, explicó Dobles.

En tanto, el viceministro Administrativo del MEP, Steven González, destacó que la dependencia que dirige trabaja por mejorar los procesos en el desarrollo de la infraestructura basados en la calidad y la innovación. “Nuestra esperanza es caminar hacia mejores procesos que nos permitan resolver el rezago existente en el país”, subrayó.

En detalle

Dentro de las obras de infraestructura, once están finalizadas, nueve en proceso de ejecución, siete en adjudicación y dos en recepción de obras entre la empresa y la junta de educación.

Concluidas. Las obras entregadas a las comunidades educativas son las escuelas Recaredo Briceño Arauz y San Francisco, en Nicoya; Dionisio Leal Vallejos, en Santa Cruz; los Colegios Técnicos Profesionales (CTP) de Barrio Irving en La Cruz y de Corralillo en Nicoya.

Se han concretado la cancha multiuso del CTP de Liberia y los Liceos de Cuajiniquil, en La Cruz; Los Ángeles, en Nandayure; Nueva Guatemala, en Cañas; Quebrada Grande, en Liberia y la escuela más reciente, en Santa Cecilia de La Cruz.

En proceso de recepción de obras se encuentran las escuelas Cartagena, en Santa Cruz, y CTP de Santa Cruz.

En ejecución. Las instituciones que están en ejecución de obra son el Centro de Enseñanza Especial de Liberia, que atiende a más de 180 estudiantes con diversas necesidades de toda la provincia; las escuelas Tomás Guardia de Bagaces, el Rosario en Nicoya; Puerto Humo, en Nicoya; María Marín Galagarza, en Santa Cruz; Guaitil, en Santa Cruz; el Liceo San Francisco de Coyote, en Nandayure, así como los CTP de Nandayure y Hojancha, con canchas multiusos.

En proceso de adjudicación (contratación) están el Colegio Técnico Profesional de Carrillo, las escuelas Corral de Piedra, Otilio Ulate Blanco, Talolinga, Cacique Nicoa; Hatillo, en Santa Cruz, y Jesús de Nazareth, en Liberia.

Autor: Presidencia de la República

Palabras clave

Mostrando 1485 de 1594

  • 24 de Julio 2019

    1.250 estudiantes de colegios técnicos y académicos se unen a la Alianza para el Bilingüismo

    El Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, y la Primera Dama y coordinadora la región Chorotega para temas prioritarios, Claudia Dobles Camargo, participaron de una lección de inglés junto a 100 estudiantes de la Alianza para el Bilingüismo (ABi) de Guanacaste, en las instalaciones de Coope Ande en Nicoya.

  • 24 de Julio 2019

    1.800 estudiantes liberianos estrenan cancha multiuso

    Los estudiantes de las secciones diurnas y nocturnas del Colegio Técnico Profesional de Liberia estrenaron una amplia y moderna cancha multiuso de 1.200 metros cuadrados.

    La obra representa una inversión de $977.000 y beneficiará a 1.800 jóvenes de diferentes comunidades guanacastecas.

  • 23 de Julio 2019

    Estudiantes de Grecia organizaron la mudanza a su nueva casa educativa

    Los estudiantes del Liceo Puente de Piedra, ubicado en Grecia, Alajuela, estrenaron instalaciones y los mismos jóvenes colaboraron en la mudanza.

    Desde hace años, los menores de edad recibieron clases en unas pequeñas e incomodas instalaciones de la Asociación de Desarrollo Rincón de Salas; ahora ocuparán 20 aulas modernas y cómodas.

  • 23 de Julio 2019

    Intervención conjunta asegura aplicación de prueba de Composición y Ortografía

    En una operación conjunta y focalizada entre Ministerio de Educación Pública (MEP), el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y la Fuerza Pública, se aseguró el acceso a todos  los centros

  • 22 de Julio 2019

    Ministra de Educación participa en jornadas de Mediación Pedagógica en diferentes regiones educativas del país

    • Talleres se realizan de Mayo a Agosto del 2019
    • Durante los meses de Mayo, Junio y Julio se ha capacitado a 9954 docentes, directores y asesores de 14 direcciones regionales del país

    Los días 18 y 19 de julio, tras un corto receso por las vacaciones de medio periodo, el Ministerio de Educación (MEP), inició nuevamente con  las jornadas de mediación pedagógica que desarrolla desde el mes de mayo en las 27 direcciones regionales del país.

  • 22 de Julio 2019

    120 estudiantes del Liceo Rural Islas del Chirripó iniciaron semana en colegio nuevo

    Esta semana inició de manera atípica para los 120 estudiantes del Liceo Rural Islas del Chirripó, ubicado en Finca 10 de Horquetas de Sarapiquí.

    Los jóvenes y el personal docente y administrativo estrenaron instalaciones este lunes.

    La obra, valorada en $1,7 millones, fue financiada por el Fideicomiso MEP-BID-BNCR, el cual ha entregado 34 proyectos de infraestructura educativa en las siete provincias.

    En Heredia, el Fideicomiso ha concluido tres centros educativos por una inversión total de $9,5 millones.

  • 19 de Julio 2019

    Estudiantes de colegios académicos y técnicos realizan prueba de Composición y Ortografía

    El próximo martes 23 de julio, el Ministerio de Educación Pública (MEP) aplicará la prueba de Composición y Ortografía para Bachillerato Formal.

  • 19 de Julio 2019

    “MIDEPLAN en coordinación con la Dirección General del Servicios Civil, otorga reconocimiento a la Contraloría de Servicios del MEP”

    El pasado 12 de junio se realizó  la  VI edición 2018-2019 “Premio Nacional  a la Calidad  en la Gestión Pública y Reconocimiento a  Prácticas Promisorias en la Gestión Pública” en el auditorio del Tribunal Supremo de Elecciones.

  • 18 de Julio 2019

    Gobierno y CONARE firman acuerdo sobre el FEES 2020

    Los miembros de la Comisión de Enlace firmaron este jueves 18 de julio el acuerdo de financiamiento de la educación superior universitaria estatal para el año 2020.