16 de Julio 2020

Gobierno mantiene inversión de más de ¢19 mil millones en infraestructura educativa en la Región Chorotega

  • Proyectos son impulsados por la Dirección de Infraestructura Educativa y la Ley 9124 del Fideicomiso MEP-BID-BNCR.
  • Autoridades agilizan procesos constructivos con el objetivo de reactivar la economía ante la emergencia del COVID-19 y resolver el rezago existente en el país.

Con una inversión de ¢19 370 millones, el Ministerio de Educación Pública (MEP) continúa con la ejecución de diversos proyectos de infraestructura en 29 centros educativos a lo largo de la provincia de Guanacaste.

Las obras –que beneficiarán a 9 779 estudiantes según la nómima de matrícula- son desarrolladas por la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE) y la Ley 9124 del Fideicomiso MEP-BID-BNCR.

La Primera Dama y coordinadora de temas prioritarios de la Región Chorotega, Claudia Dobles, aseguró que la infraestructura pública continúa como medida de reactivación ante la emergencia del Covid19.

“La infraestructura pública, tanto educativa como vial, en salud y de vivienda, avanza en sus procesos en la Región Chorotega y en todo el país. En la emergencia que vivimos, esta inversión en centros educativos beneficiará a miles de estudiantes al regreso a las aulas, pero también a las poblaciones mediante la generación de empleo y de encadenamientos productivos”, explicó Dobles.

En tanto, el viceministro Administrativo del MEP, Steven González, destacó que la dependencia que dirige trabaja por mejorar los procesos en el desarrollo de la infraestructura basados en la calidad y la innovación. “Nuestra esperanza es caminar hacia mejores procesos que nos permitan resolver el rezago existente en el país”, subrayó.

En detalle

Dentro de las obras de infraestructura, once están finalizadas, nueve en proceso de ejecución, siete en adjudicación y dos en recepción de obras entre la empresa y la junta de educación.

Concluidas. Las obras entregadas a las comunidades educativas son las escuelas Recaredo Briceño Arauz y San Francisco, en Nicoya; Dionisio Leal Vallejos, en Santa Cruz; los Colegios Técnicos Profesionales (CTP) de Barrio Irving en La Cruz y de Corralillo en Nicoya.

Se han concretado la cancha multiuso del CTP de Liberia y los Liceos de Cuajiniquil, en La Cruz; Los Ángeles, en Nandayure; Nueva Guatemala, en Cañas; Quebrada Grande, en Liberia y la escuela más reciente, en Santa Cecilia de La Cruz.

En proceso de recepción de obras se encuentran las escuelas Cartagena, en Santa Cruz, y CTP de Santa Cruz.

En ejecución. Las instituciones que están en ejecución de obra son el Centro de Enseñanza Especial de Liberia, que atiende a más de 180 estudiantes con diversas necesidades de toda la provincia; las escuelas Tomás Guardia de Bagaces, el Rosario en Nicoya; Puerto Humo, en Nicoya; María Marín Galagarza, en Santa Cruz; Guaitil, en Santa Cruz; el Liceo San Francisco de Coyote, en Nandayure, así como los CTP de Nandayure y Hojancha, con canchas multiusos.

En proceso de adjudicación (contratación) están el Colegio Técnico Profesional de Carrillo, las escuelas Corral de Piedra, Otilio Ulate Blanco, Talolinga, Cacique Nicoa; Hatillo, en Santa Cruz, y Jesús de Nazareth, en Liberia.

Autor: Presidencia de la República

Palabras clave

Mostrando 1494 de 1586

  • 09 de Julio 2019

    Más de 250 comedores estudiantiles ofrecen servicio de almuerzo durante vacaciones

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) mantiene el servicio de comedor en más de 250 centros educativos durante el periodo de vacaciones de medio periodo.

    Los comedores habilitados atienden estudiantes propios de cada institución y de otras cercanas donde existe población en condiciones de vulnerabilidad social.

  • 04 de Julio 2019

    130 estudiantes de Colegios Técnicos Profesionales del país participan del “Reto Cero Emisiones”

    130 estudiantes de 26 Colegios Técnicos Profesionales del país de las especialidades de mecánica automotriz, mecánica de precisión, electromecánica, diseño y dibujo participaron en el “Reto Cero Emisiones” que tiene como objetivo que los estudiantes construyan un vehículo con energía eléctrica.

  • 04 de Julio 2019

    200 MIL BENEFICIARIOS DE FONABE RECIBIRÁN TRANSFERENCIA DEL IMAS A FINALES DE JULIO

    Más de 200 mil estudiantes que antes recibían una beca de FONABE recibirán a finales de julio este beneficio, pero será desde el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), mediante un nuevo programa llamado Crecemos.

    Esta semana el IMAS obtuvo la autorización del Ministerio de Hacienda para el traslado de recursos del MEP y la aprobación de los presupuestos extraordinarios de FONABE y del IMAS, por parte de la Contraloría General de la República.

  • 02 de Julio 2019

    Giselle Cruz asume de manera interina el Ministerio de Educación Pública

    Giselle Cruz, Viceministra Académica del MEP, asume de manera interina el Ministerio de Educación Pública. La jerarca interina inició su carrera profesional en las aulas como docente de primaria, cuenta con una amplia experiencia en labores académicas desde distintos puestos dentro del MEP. Fue Asesora  Nacional de Evaluación de los Aprendizajes, Jefa del Departamento de Evaluación Educativa, Subdirectora de Desarrollo Curricular y Directora de Desarrollo Curricular en la institución. 

  • 01 de Julio 2019

    MEP invirtió ¢102.000 millones en infraestructura educativa en 16 meses

    • Promedio de inversión diaria en compra de terrenos para centros educativos, diseño, mantenimiento, atención de órdenes sanitarias y construcción de obra nueva es de ¢212,5 millones
    • Ministerio ha entregado, desde enero del año anterior, 122 proyectos en escuelas y colegios
  • 26 de Junio 2019

    200 estudiantes aprenden sobre liderazgo y capacidades emprendedoras

    Un total de 135 estudiantes de colegios técnicos diurnos y 89 de secciones nocturnas aprenden sobre liderazgo y capacidades emprendedoras en los dos encuentros de líderes estudiantiles que realiza esta semana la Dirección de Educación Técnica, del Ministerio de Educación Pública (MEP).

    Con el objetivo de promover espacios de participación estudiantil, fortalecer la capacidad de liderazgo y la responsabilidad social de los jóvenes, se realizan los encuentros del 24 al 26 de junio, en la modalidad diurna, y del 27 al 29 de junio, en la modalidad nocturna.

  • 24 de Junio 2019

    Estudiantes reflexionan sobre migración en la pantalla grande

    Cerca de 5 mil estudiantes, de 100 centros educativos del país, participaron en el II Festival de Derechos Humanos, organizado por la Asociación Cultural Teatro Espressivo, el Cine Magaly y el Ministerio de Educación (MEP).

  • 21 de Junio 2019

    MEP cancelará ¢37 millones por alquiler de instalaciones para CTP de Calle Blancos

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aclara que cancelará ¢37 millones mensuales por el alquiler de las instalaciones en las que reciben clases los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Calle Blancos.

  • 21 de Junio 2019

    680 estudiantes de colegio limonense estrenaron gimnasio

    El Liceo de Venecia, ubicado en Matina, Limón, recibió un nuevo gimnasio de 900 metros cuadrados, vestidores, amplias graderías y cancha demarcada para varias disciplinas deportivas.

    La primera gran actividad en esa amplia y moderna instalación fue el traspaso de poderes 2019.

    La estudiante Gleisi González Fajardo fue juramentada, el 14 de junio, como Presidenta del Gobierno Estudiantil frente a cientos de compañeros y docentes.