09 de Diciembre 2020

HP apoya al MEP para impulsar enfoque educativo innovador en Costa Rica

Foto muestra aula Reinventa tu clase, con equipo tecnológico e inmobiliario

Si bien este año desafió todos los sistemas de educación en el mundo, desde antes, los retos de la vida moderna ya eran significativos. Inmersos en la 4ta Revolución Industrial, todo se transforma a gran velocidad y durante 2020 los cambios se han acelerado. Es por esto que el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica (MEP), con la cooperación de HP Inc. e Intel®, implementan el Programa “Reinventa tu Clase (RTC)”, en apoyo al proceso de transformación curricular que se vive en Costa Rica.

Reinventa tu Clase es una propuesta pedagógica funcional que integra la tecnología para el desarrollo de habilidades en las áreas STEAM (siglas en inglés para Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemática) e impulsa el cambio metodológico. Este programa tuvo gran éxito en España, país donde inició, y Colombia; ahora, se ajusta al contexto de educación remota que se implementa en Costa Rica.

Para Santiago Chan, Gerente Regional de Negocios en HP Inc., “Reinventa tu Clase es una propuesta que potencia la manera en que estamos educando a nuestros jóvenes. Es toda una experiencia pedagógica que responde a las necesidades de desarrollo de competencias que nos exige el mundo en que vivimos. Estos jóvenes son cada vez más críticos, creativos, y debemos darles las herramientas para que desarrollen todo su potencial”.

El modelo de aprendizaje de Reinventa Tu Clase se desarrolla en el Liceo Luis Dobles Segreda, en Sabana, San José, y se divide en cuatro zonas de experiencia, donde los estudiantes son más protagonistas que nunca: piensan y discuten proyectos, los diseñan y dan forma a sus ideas para presentar sus propuestas a compañeros y profesores. Cuando los estudiantes de esta institución tengan la oportunidad de regresar a clases presenciales, también podrán hacer uso de herramientas tecnológicas como robótica e impresión 3D.

Para la Viceministra Académica, Melania Brenes, “este es un paso más que damos como país para avanzar en la modernización en la educación. Costa Rica implementa la transformación curricular y Reinventa Tu Clase calza a la perfección con lo que desde el MEP queremos lograr y lo que la situación actual nos ha exigido”.  

La transformación curricular que está impulsando el MEP en Costa Rica, y a la cual se suma también el apoyo de la empresa privada, como en este caso HP Inc. e Intel®; visualiza la formación de seres humanos con base en el desarrollo de habilidades que se integran en cuatro dimensiones:

  1. Maneras de pensar: se refiere al desarrollo cognitivo de cada persona, por lo que implica las habilidades relacionadas con la generación de conocimiento, la resolución de problemas, la creatividad y la innovación.
  2. Formas de vivir en el mundo: es la dimensión que conlleva el desarrollo sociocultural, las interrelaciones que se tejen en la ciudadanía global con el arraigo pluricultural y la construcción de los proyectos de vida.
  3. Formas de relacionarse con otros: se relaciona con el desarrollo de puentes que se tienden mediante la comunicación y la colaboración.
  4. Herramientas para integrarse al mundo: es la apropiación de las tecnologías digitales y otras formas de integración, así como la atención que debe prestarse al manejo de la información.

Reinventa tu Clase es una iniciativa para explorar, crear y compartir con el fin de desarrollar habilidades. Una propuesta pedagógica donde se gestionan proyectos, se resuelven problemas con creatividad, se transforma la información en conocimiento y se desarrollan estrategias para comunicar y cooperar, siempre con la persona estudiante como centro del proceso formativo.

Categorías

Mostrando 36 de 1586

  • 9 de junio, Día Internacional de los Archivos
    09 de Junio 2024

    Día Internacional de los Archivos

    Cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de los Archivos, proclamada por el Consejo Internacional de Archivos (International Council on Archive (ICA), por sus siglas en inglés), desde 2008.

    Su objetivo es promover su importancia vinculada a la investigación y el resguardo de la memoria histórica y cultural de una organización o entidad.

    El Día de los Archivos insta a todas las personas al acceso de la información pública y fomento de la transparencia.

  • Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí
    07 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí

    Estudiantes de la Dirección Regional de Sarapiquí realizaron una siembra de 400 árboles endémicos en la zona que abarca la quebrada La Gata, afluente importante del Río Chirripó Norte que conecta con el río Sarapiquí.

  • Trece consejos para mejorar la situación financiera
    07 de Junio 2024

    Trece consejos para mejorar la situación financiera

    Treinta entidades gubernamentales se unen para poner a disposición de toda la población nacional diferentes recomendaciones para tener una situación financiera saludable.

    La campaña informativa es parte de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) 2024 que lidera el Ministerio de Economía, Industria y Comercio.

  • Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.
    07 de Junio 2024

    565 estudiantes trabajan valores y buscan espacios de paz

    Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.

  • 180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo
    03 de Junio 2024

    180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo

    • Encuentro se realizó en Sardinal de Carrillo, Guanacaste

  • Mujer valiente
    03 de Junio 2024

    Anny es una Mujer Valiente

    Anny Gutiérrez Rodríguez es orientadora en la escuela Alberto Manuel Brenes, ubicada en San Ramón, y recibió el 10 de mayo el reconocimiento de la organización Nosotras Women Connecting por su trabajo en la comunidad educativa por reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.

  • Ministra de Educación acompaña a estudiantes en Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras
    03 de Junio 2024

    Más de 71 mil estudiantes de último año de secundaria presentarán Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras

    • Estudiantes recibirán informe personal en el que se detalla su nivel de dominio en idioma extranjero
    • Para obtener el título de Bachiller se deberá
  • Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José
    03 de Junio 2024

    Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José

    • Acto de premiación se realizó este 31 de mayo, en el Centro Nacional de la Cultura, en San José

     

  • 116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez
    31 de Mayo 2024

    116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez

    Thiago Marcel es estudiante de la Escuela La Amistad en San Vito de Coto Brus y para llegar a la final del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles (PJDE), en la disciplina de Ajedrez ha vivido muchas aventuras, como el triunfo en tres torneos y el viaje, que por primera vez, realizó en Ferry para llegar a Lepanto en Puntarenas donde se ge