13 de Marzo 2023

Inicia aplicación de Pruebas Comprensivas para la recuperación de aprendizajes en el país

estudiantes durante la prueba

A partir de este lunes 13 de marzo, cerca de un millón 200 mil estudiantes del país en más de 5.000 centros educativos rendirán las Pruebas Comprensivas para la Recuperación de Aprendizajes. 

Se trata de un instrumento de medición para determinar el dominio que posee la persona estudiante con respecto a los aprendizajes previos. Esto permitirá a los docentes identificar vacíos y adoptar acciones de recuperación.

El Viceministro Académico del MEP, Melvin Chaves Duarte, visitó el Liceo de Costa Rica, en Plaza González Víquez, San José, y saludó y explicó a las personas estudiantes la importancia de hacernos una radiografía para conocer cómo estamos.

“Implementar esta estrategia nos aportará información clave para la toma de decisiones estratégicas. Nos va a permitir focalizarnos en la recuperación de aprendizajes a nivel nacional. Estamos preparando a los niños y jóvenes para que sean campeones al final del año, así que… ¡adelante!”, dijo el funcionario.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) emitió orientaciones para que todos los docentes diseñaran e implementaran estas pruebas.

Con la información obtenida, la persona docente diseñará acciones para la recuperación y acompañamiento, según las necesidades de cada estudiante.  

Las notas  deben ser reportadas mediante la plataforma diseñada para esos fines y está disponible en el sitio web del MEP, específicamente en: https://mep.edtest.ai/.

Estas pruebas se volverán aplicar en julio, para determinar el avance en la recuperación de los aprendizajes de cada estudiante.

La prueba comprensiva la aplica el docente en el aula y su calificación no se toma en cuenta para aprobar el curso lectivo.

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Watch Melvin Chaves Duarte, Viceministro Académico MEP - Aplicación de Prueba Comprensiva on YouTube.
Watch Lenin Alvarado Porras, director Liceo de Costa Rica - Aplicación de Prueba Comprensiva on YouTube.

Mostrando 1521 de 1586

  • 15 de Mayo 2019

    MEP y CCSS inauguran servicio educativo para secundaria en Hospital San Juan de Dios

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) inauguraron, este miércoles 15 de mayo, el servicio educativo de secundaria para adolescentes hospitalizados en el Hospital San Juan de Dios.

    El MEP nombró cinco docentes que asumirán la atención de estudiantes hospitalizados en ese centro médico y la CCSS habilitó los espacios necesarios para la enseñanza y las labores administrativas.

    Se trata de profesores de Español, Matemáticas, Ciencias, Estudios Sociales e Inglés.

  • 14 de Mayo 2019

    MEP invirtió ¢511 millones en nueva escuela para 120 estudiantes de Sixaola

    Aulas nuevas, un amplio gimnasio, nuevas oficinas, espacios de parqueo y sala de espera para padres y madres de familia forman parte del nuevo rostro de la escuela El Parque, ubicada en Sixaola, Limón.

    Los 120 estudiantes de ese centro educativo, el personal docente y administrativo recibieron, días atrás, una obra valorada en ¢511 millones.

  • 13 de Mayo 2019

    Liceo Monseñor Rubén Odio activó protocolo de hallazgo, tenencia y uso de armas

    El Liceo Monseñor Rubén Odio, ubicado en Desamparados, activó, desde el 24 de abril, el protocolo de actuación en situaciones de hallazgo, tenencia y uso de armas.

    La razón de activar esa herramienta fue que circuló, en redes sociales, un video en el que un estudiante de ese centro educativo sostiene una aparente arma de fuego y apunta a otros jóvenes.

  • 10 de Mayo 2019

    300 estudiantes practican Mandarín en campamento nacional

    ¿Qué dominio tengo del Mandarín? Eso es lo que descubrirán 300 estudiantes de colegios este viernes y sábado en un campamento organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) con el apoyo del Centro Cultural y Educativo Costarricense Chino y la Embajada de la República Popular China en Costa Rica.

    La actividad se desarrolla en la Escuela de Capacitación Social Juan XXIII, ubicada en La Unión, Cartago.

  • 10 de Mayo 2019

    Estudiantes y docentes de Limón 2000 reciben baterías sanitarias, pupitres y dinero para 20 pizarras y toldos

    • MEP giró, en los últimos días, ¢26 millones para atención de problemas en Limón 2000
    • Al mismo tiempo, DIEE avanza en los trámites para la construcción de la nueva escuela.
  • 09 de Mayo 2019

    Ocho estudiantes de colegios técnicos y científicos del país representarán a Costa Rica en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería ISEF 2019

    Ocho jóvenes de colegios científicos y técnicos del país participarán en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en inglés), que se desarrollará del 12 al 17 de mayo, en Phoenix, Arizona, EEUU.

  • 09 de Mayo 2019

    MEP adjudicó construcción de tres centros educativos nuevos por ¢6.800 millones

    Esta semana el Ministerio de Educación Pública (MEP) adjudicó tres contratos por  ¢6.800 millones para la construcción dos nuevas escuelas y un colegio.

    Se trata de la Escuela Excelencia Batán, en Limón, la Escuela Alberto Echandi Montero, en Ciudad Neily, Puntarenas y el Liceo Napoleón Quesada Salazar, en Goicoechea, San José.

  • 09 de Mayo 2019

    MEP girará recursos para segunda etapa Escuela de Hone Creek en el mes de junio

    Representantes del Ministerio de Educación Pública (MEP) y de la comunidad educativa de Hone Creek sostuvieron un encuentro en el cuál se aclararon dudas y se comunicó el estado del proceso que llevará una solución definitiva a las necesidades de infraestructura del centro educativo.

  • 08 de Mayo 2019

    MEP nombra nuevo Viceministro Administrativo

    A partir de este miércoles 8 de mayo, el Viceministerio Administrativo estará a cargo del licenciado Steven González Cortés.

    González, de 36 años, posee una Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Administración Financiera del Instituto Tecnológico de Costa Rica.